• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Consultas contra acero mexicano tendrían resultados catastróficos, advierte Ricardo Monreal

Por: Redacción
febrero 22, 2023
En Nacional, Portada
0
Consultas contra acero mexicano tendrían resultados catastróficos, advierte Ricardo Monreal
968
Vistas
ComparteComparteComparte

Ricardo Monreal Ávila, advirtió que, en caso de ser atendida la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano, se tendrían resultados catastróficos en el desempeño de la industria nacional.

Estados Unidos, recordó, es el principal socio comercial de los productos siderúrgicos mexicanos, por lo que, bajo el supuesto de que se impongan alguna medida se afectaría la sustentabilidad de las cadenas productivas, así como la producción, el empleo e inversión en México.

Por ello, consideró que la Secretaría de Economía tiene que defender a la industria siderúrgica de nuestro país, actividad económica que resulta vital para miles de mexicanos.

Así, el coordinador parlamentario de los senadores de Morena, enlistó en la Gaceta Parlamentaria un punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Economía a analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años con Estados Unidos, y así determinar el balance del intercambio comercial, el superávit acumulado y los beneficios generados para cada país.

También, pidió a la misma dependencia identificar los productos siderúrgicos que concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.

El objetivo es identificar en cuáles de ellos le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas injustificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, entre otras.

De igual forma, pidió al gobierno de Estados Unidos eliminar, para el caso de México, la Sección 232 ya que su aplicación resultaría contraria a los acuerdos alcanzados y consagrados en el T- MEC.

Ricardo Monreal subrayó que nuestro país no cuenta con una medida arancelaria similar, por lo que se estaría en condiciones comerciales de desigualdad.

Recordó que el pasado 14 de febrero, 13 senadores estadounidenses dirigieron una carta a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, y a Katherine Tai, representante comercial del mismo país, en la cual sostienen que las importaciones de acero mexicano exceden los volúmenes históricos comerciales, en términos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio, firmada por ambos países en 2019.

Precisó que, con dicho argumento, solicitaron a sus oficiales comerciales el inicio de consultas en términos del acuerdo comercial, para atender lo que consideran un aumento en la importación de acero mexicano y se regrese a lo que consideran “volúmenes históricos comerciales”, con la amenaza, incluso, de imponer cuotas y aranceles.

Expuso que, en respuesta a dichas acciones, nuestra nación podría aplicar aranceles que impactarían en las importaciones estadounidenses y repercutirían de forma negativa en las cadenas regionales de valor; incluso, acciones que actuarían en detrimento de los acuerdos alcanzados en la “X Cumbre de Líderes de América del Norte” de 2023.

El legislador refirió que, actualmente está en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual contó con una aprobación histórica en el Senado norteamericano de 91 integrantes a favor.

Puntualizó que, dicha herramienta internacional, enfatizó Ricardo Monreal, tiene como objetivo central promover la integración y el comercio entre los países socios, e impulsar el comercio y el sano desarrollo económico, lo que implica no imponer medidas proteccionistas injustificadas que van en contra del espíritu de cualquier acuerdo comercial.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

#Mexicartoons, diseñó las caricaturas de algunas “corcholatas” presidenciables

Siguiente Publicación

Suman 3 mil 877 casos de viruela símica en México

Siguiente Publicación
OMS firma acuerdo para distribuir vacuna vs viruela de mono en América Latina

Suman 3 mil 877 casos de viruela símica en México

Lo Último

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional

Regresa la nostalgia noventera con el “90s Pop Tour: El Antro” en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

El Auditorio Nacional se prepara para transportarse al corazón de los años 90 con “90s Pop Tour: El Antro”, un...

Read more

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebrará el el Día de...

Read more

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Este domingo 19 de octubre concluyó con gran éxito la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la...

Read more

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques

Trump dice que el alto el fuego en Gaza sigue vigente pese a los últimos ataques
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza...

Read more

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que planea anunciar aranceles para Colombia, después de haber ordenado...

Read more

Frente frío 8 dejará este lunes lluvias intensas en Veracruz y Chiapas

Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Este lunes 20 de octubre de 2025, el frente frío 8 se desplazará sobre el Golfo de México e interaccionará...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In