• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Cofepris implementa nueva política de control sanitario

Por: Redacción
enero 19, 2023
En Nacional, Portada
0
Cofepris implementa nueva política de control sanitario
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Con el fin de reforzar acciones de vigilancia, fomento y control sanitario para limitar los riesgos a los que pudiera estar expuesta la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) implementó una Nueva Política Regulatoria Nacional con los estados.

El comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, pidió a secretarias y secretarios de Salud de cada entidad y autoridades sanitarias estatales, así como representantes de laboratorios estatales, no perder de vista el fortalecimiento de la regulación sanitaria en cada comunidad, ciudad y estado.

“El año pasado vivimos emergencias sanitarias sin precedentes; viajamos a más estados fortaleciendo el vínculo estatal-federal con convicción; esta reunión es un siguiente paso donde exponemos ante ustedes una nueva visión para prevenir riesgos para que situaciones lamentables nunca vuelvan a ocurrir”, expresó Svarch Pérez.

Asimismo, reconoció que esta labor no será fácil; sin embargo, reiteró su apoyo a representantes de las autoridades de salud estatales para avanzar en la no repetición de hechos lamentables, mismos que deberían desaparecer.

De acuerdo a un comunicado que emitió la Cofepris, la Nueva Política Regulatoria Nacional se basa en control sanitario, que tiene como premisas que éste se ejerza exclusivamente en riesgos; además, deberá estar apegado a guías, manuales y procedimientos federales; también se brindará capacitación continua y permanente al personal.

Como parte de la estructura de esta nueva política también se encuentra el robustecimiento de la vigilancia sanitaria. En este sentido, durante las visitas de verificación, el personal especializado deberá obtener información veraz y objetiva para el control sanitario.

Además, los verificadores deberán transmitir evidencia de los puntos de riesgo identificados en el ejercicio de la verificación, así como contar con capacidad técnica para limitar los riesgos.

“Cuando un riesgo se identifica, pero no se limita, al siguiente día se llama daño, ya no es un riesgo sanitario”, expresó el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Aguilar Acosta.

Aguilar Acosta precisó que para construir áreas de protección contra riesgos sanitarios ágiles y transparentes en todo el país, es necesario: que estén legalmente constituidas y no formadas por votación en una junta de gobierno; desarrollo y acreditación de conocimientos técnicos; visión homologada de buenas prácticas regulatorias; estricto apego a políticas, lineamientos y procedimientos federales; finalmente, deberán ser libres de conflictos de interés.

Con esta nueva política se resolverán muchas problemáticas detectadas de forma recurrente en consultorios, clínicas y hospitales de todo el país. Algunos de estos riesgos están relacionados con adquisición, almacenamiento y uso de medicamentos; infraestructura y mantenimiento de equipos; licencias y bancos de sangre.

La comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer la estrategia para fortalecer la vigilancia sanitaria en hospitales, que abarca cinco puntos importantes, como realizar verificaciones de manera obligatoria previa a las autorizaciones para actos quirúrgicos u obstétricos.

Sumado a ello, la identificación de casos más graves con enfoque de riesgo y detonar verificaciones; solicitud a hospitales de planes concretos de trabajo para atención de irregularidades detectadas durante verificaciones; fortalecer la capacitación y buscar perfiles idóneos para verificar hospitales; y reforzar la capacitación para verificación hospitalaria.

Con la Nueva Política Regulatoria Nacional con entidades federativas, Cofepris consolida acciones que limitan los riesgos a la salud de la población, basadas en la capacidad técnica, operativa y regulatoria del Sistema Federal Sanitario.

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Conectarnos con la fuerza vital y de lucha que nos da “el héroe que llevamos dentro”

Siguiente Publicación

Queda listo el jurado que juzgará a García Luna

Siguiente Publicación
Queda listo el jurado que juzgará a García Luna

Queda listo el jurado que juzgará a García Luna

Lo Último

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

is de cuentas de redes sociales que han difundido la convocatoria de la marcha, hecho por su gobierno y presentados...

Read more

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas

Fallece Xabier Azkargorta, entrenador que legendario de Bolivia y que digirió a Chivas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El exentrenador boliviano Xabier Azkargorta, quien llevó a la selección de Bolivia a su única participación en un Mundial de...

Read more

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio

Trastornos de ansiedad se vinculan a bajos niveles de nutrientes en el cerebro, estudio
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Los trastornos de ansiedad podrían tener un origen más profundo de lo que imaginamos: niveles reducidos de un nutriente esencial...

Read more

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad

Gobierno de México presenta Frijoles Bienestar e invita a la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó...

Read more

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El Plan Integral del Oriente del Estado de México contempla una inversión de 500 mdp para 10 trenes de pavimentación...

Read more

Montepío Luz Saviñón: 123 años impulsando el bienestar social

Montepío Luz Saviñón: 123 años impulsando el bienestar social
Por: AbastoNews
noviembre 14, 2025
0

A lo largo de 123 años de historia, Montepío Luz Saviñón reafirma su compromiso con el servicio, la transparencia y...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In