• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Coyoacán Candidato al Patrimonio de la Humanidad

Por: Redacción
diciembre 29, 2022
En CDMX, Portada, Principal
0
Coyoacán Candidato al Patrimonio de la Humanidad
973
Vistas
ComparteComparteComparte

Coyoacán cumple con los requisitos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Cultura y la Ciencia (UNESCO), para ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que
este lunes, un grupo de vecinos de esta alcaldía y de la Ciudad de México, presentaron el documento de
intención para la inscripción de su candidatura ante el organismo internacional.

En conferencia de prensa, el senador suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, uno de los promotores de
esta iniciativa, explicó que las tradiciones vivas, la arquitectura, la historia, el arte y la cultura de Coyoacán,
merecen ser reconocidas a nivel mundial, al ser cuna de grandes personajes de la cultura, de museos, de
leyendas y tradiciones.

Resaltó que Coyoacán cumple con un valor excepcional, al ser una representación de la genialidad creativa
del ser humano, que da fe de un importante intercambio de valores y conocimientos a lo largo de un
periodo de tiempo o dentro de una región cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura,
tecnología, artes monumentales o el urbanismo, como lo solicita la UNESCO.

Explicó, que como coyoacanense se siente muy orgulloso de las fortalezas culturales de esta zona que ya
merece su inscripción en la lista de patrimonios. Al respecto, abundó: “Lo más importante de lograr la
declaratoria, es que de ella se deriva la protección a los valores tangibles e intangibles de esta alcaldía que
es mi casa y representa el entorno donde me he formado como persona y como profesional gracias a sus
grandes cualidades culturales e históricas”.

Rojas Díaz Durán, explicó que esta iniciativa para solicitar la declaratoria no es nueva, sino que tiene
precedente en una predeclaratoria lograda en años pasados y que se encuentra debidamente documentada,
como antecedente, explicó que esta alcaldía cuenta con 16 elementos ya declarados por la UNESCO:
Voz viva de México, UNAM; Colección Thomas Standford. Medio Siglo de Grabaciones de Música
Tradicional Mexicana. Fonoteca Nacional; Tratos y Retratos Serie de televisión de Silvia Lemus. Canal
22; Colección de Publicaciones Periódicas Mexicanas de la Hemeroteca Nacional de México (1728-1917);
Acervo Manuel M. Ponce de la Facultad de Música de la UNAM. Asimismo, Documentos sonoros Raúl
Hellmer. Grabaciones históricas de la música tradicional mexicana; Documentos sonoros de Henrietta
Yurchenco: grabaciones históricas de música; Documentos sonoros de Baruj Lieberman, Enrique Ramírez
de Arellano y Eduardo Llerenas. Fonoteca Nacional; Incunables americanos. Libros impresos en México
en el siglo XVI; Biblioteca Nacional de México de la Universidad Nacional Autónoma de México; Fondo
documental Agustín Villagra Caleti, 1937-1963; Colecciones cinematográficas testimoniales de la
Revolución Mexicana 1898- 1932 de la Filmoteca de la UNAM. También se encuentran con declaratoria
la Colección Lafragua Siglo XIX de la Biblioteca Nacional de México de la UNAM, Archivo Manuel
Álvarez Bravo. Asociación Manuel Álvarez Bravo; el Negativo original de la película Los Olvidados de
Luis Buñuel y el Legado Sonoro de Álvaro Gálvez y Fuentes, 1950-1975, así como el Fondo de la Antigua
Academia de San Carlos.

El senador, explicó que la UNESCO tiene un protocolo de evaluación de las propuestas con un comité
exprofeso nombrado para ello. Al respecto, se dijo convencido de que se reconocerá la importancia de esta
alcaldía para el mundo, prueba de ello, es el gran número de visitantes extranjeros que día a día acuden a
presenciar su importancia cultural y arquitectónica, así como a conocer sus historias transmitidas de manera
oral de generación en generación.

De acuerdo a los lineamientos de la UNESCO, para que Coyoacán sea declarada, se debe demostrar que
esta alcaldía representa la capacidad creativa de la raza humana, así como mostrar los valores humanos y
culturales de una determinada época de la historia, sea en el plano arquitectónico, monumental, urbano o
paisajístico.

También se debe dar testimonio de una tradición cultural de alguna civilización existente aún o ya
desaparecida y ejemplificar a un tipo de arquitectura o construcción propia de una etapa histórica de la
humanidad. Asimismo ser ejemplo del hábitat o el establecimiento de humanos y representar a una cultura
pasada. Se explicó que esta alcaldía debe estar asociada con alguna tradición aún viva, que represente alguna
creencia o que sea una obra con un significado universal único, y en arquitectura la autenticidad y unicidad
en cuanto a diseño, materiales o mano de obra y se tendrá en cuenta igualmente el estado de conservación
del mismo en comparación con bienes similares en cuanto a época y lugar.

Se dio a conocer que desde inicio de 2023, se presentará el documento oficial ante la oficina de la
UNESCO de Ciudad de México, a fin de ingresar la petición de evaluación de la candidatura y que se
contemple en la próxima reunión del Comité respectivo.

Alejandro Rojas mencionó que son 21 Estados los que integran el jurado elegido por la Asamblea General
de Estados Miembros y abundó que desde el 16 de noviembre de 1972, la Conferencia General de la
UNESCO inició sus trabajos con 193 países hasta la fecha. Asimismo recordó que actualmente 167 países
cuentan con mil 154 declaratorias, siendo Quito la primer ciudad declarada Patrimonio en 1978. Para 2021
se inscribieron en la lista de la UNESCO, 897 patrimonios culturales, 218 naturales y 39 mixtos.

Finalmente, se anunció que se realizará una invitación internacional a través de la página www.coyoacanpatrimoniodelahumanidad.com y vía redes sociales, para que se adhieran a esta
iniciativa, y de esa manera fortalecer la entrega de la carta propuesta ante la UNESCO, ”no solo de
coyoacanenses ni capitalinos, sino de todos los rincones de México o de mexicanos en el extranjero que se
sientan orgullosos de contar con Coyoacán como candidata a Patrimonio Cultural de la Humanidad”,
comentó Alejandro Rojas.

Tags: CDMXCoyoacánPatrimonio de la HumanidadPrincipal
Publicación Anterior

​El rol social de las empresas en la mejora de la calidad de vida de las mexicanas

Siguiente Publicación

Serbia rebaja la alerta de sus tropas tras reducir tensiones en la frontera con Kosovo

Siguiente Publicación
Serbia rebaja la alerta de sus tropas tras reducir tensiones en la frontera con Kosovo

Serbia rebaja la alerta de sus tropas tras reducir tensiones en la frontera con Kosovo

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In