• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Conociendo la Industria de Dispositivos Médicos

Por: Redacción
diciembre 15, 2022
En Economía
0
Conociendo la Industria de Dispositivos Médicos
979
Vistas
ComparteComparteComparte
  • La industria de dispositivos médicos está integrada por una amplia variedad de productos, incluye desde cubrebocas y gasas, hasta aparatos de diagnóstico por resonancia magnética y electroencefalógrafos, entre otros.
  • La fabricación de material desechable de uso médico fue la actividad productiva más importante y tuvo un incremento de 11.1 % en 2021 respecto a 2020.
  • Las exportaciones de los dispositivos médicos son superiores a las importaciones. De 2003 a 2020, las exportaciones crecieron 8.6 % en promedio cada año, y las importaciones 7.9 %, lo que ha generado un impacto positivo en la economía.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos, A.C. (AMID), presentan la publicación Conociendo la industria de dispositivos médicos que, además de formar parte de la «Colección de estudios sectoriales y regionales» del Instituto, ofrece un panorama económico de la producción, el empleo, las remuneraciones, los precios y los flujos de comercio exterior de esa industria.

Los productos que integran la industria de dispositivos médicos son muy diversos, incluyen desde cubrebocas y gasas, hasta aparatos de diagnóstico por resonancia magnética y electroencefalógrafos, entre otros. La presente publicación, contiene una lista detallada de los productos que genera la industria de los dispositivos médicos. Además, identifica las tres actividades económicas que reflejan, de mejor manera, su comportamiento económico.

En 2020 y 2021, la producción, el empleo, las remuneraciones, los precios y las exportaciones de la industria de los dispositivos médicos presentaron incrementos. Estos se debieron al aumento de la demanda de productos de esta industria a causa de la pandemia por la COVID – 19. Lo anterior contrasta con lo ocurrido en la mayoría de las actividades económicas: casi todas redujeron la producción, el empleo y las remuneraciones en esos años.

PRODUCCIÓN

En 2021, la fabricación de material desechable de uso médico fue la actividad productiva más importante de la industria. El valor de la producción alcanzó 13 780 millones de pesos constantes, lo que equivale a un incremento de 11.1 % respecto a 2020.

Por su parte, la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio tuvo una producción de 1 770 millones de pesos constantes en 2021. Lo anterior se tradujo en un crecimiento de 2.9 % en relación con 2020; y la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) creció 4.7 % de 2020 a 2021.

REMUNERACIONES

En 2021, las remuneraciones del personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico tuvieron un incremento de 0.4 % respecto a 2020. Las remuneraciones en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio crecieron 0.6 % y las remuneraciones en la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) aumentaron 2.7 por ciento.

EMPLEO

En 2020, el personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico aumentó 9.3 % respecto a 2019 y en 2021 creció 2.6 % respecto a 2020. El personal ocupado en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio creció 5.8 % en 2020 y 4.6 % en 2021, en ambos casos respecto a un año antes. Y la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) tuvo una recuperación del empleo de 3.6 % en 2021 respecto a 2020; así se revirtió la tendencia negativa que se presentó en los dos años anteriores.

PRECIOS

Debido al aumento en la demanda de los dispositivos médicos derivado de la pandemia por la COVID-19, los precios de los materiales de curación se ubicaron por arriba del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), desde marzo de 2020.

COMERCIO EXTERIOR

Las exportaciones de los dispositivos médicos fueron superiores a las importaciones. De 2003 a 2020 las exportaciones crecieron 8.6 %, en promedio cada año, y las importaciones 7.9 por ciento.

En 2020 las exportaciones alcanzaron 10 668 millones de dólares y las importaciones 5 244 millones de dólares, con lo que se generó un saldo de la balanza comercial superavitario de 5 424 millones de dólares que impactó positivamente a la economía nacional. México exportó 96.7 % del total de las mercancías de los dispositivos médicos a Estados Unidos de América. Este porcentaje equivale a 9 653 millones de dólares. Las mercancías de la industria de los dispositivos médicos se importaron principalmente de los Estados Unidos de América (60.7 %) y China (12.0 %). Ambos países acumularon 72.7 % del total de las importaciones.

Tags: FeaturedIndustria FarmacéuticaINEGIPrincipal
Publicación Anterior

Encabeza gobernador reuniones con FIAT y Brembo; logra acuerdos de inversión

Siguiente Publicación

En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

Siguiente Publicación
En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

En Francia, presenta Gobernador Samuel García oportunidades económicas para invertir en Nuevo León

Lo Último

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Ciudad de México fue testigo de un anuncio que encendió motores rumbo a la celebración musical más poderosa del...

Read more

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In