• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Aerolíneas reducen pérdidas en 2022 pese a un tráfico menor de lo esperado

Por: Redacción
diciembre 6, 2022
En Economía, Portada
0
Aerolíneas reducen pérdidas en 2022 pese a un tráfico menor de lo esperado
975
Vistas
ComparteComparteComparte

Las compañías aéreas registrarán pérdidas menores a lo previsto este año a pesar de que el número de pasajeros no fue tan alto como se esperaba a causa de la ralentización económica mundial, afirmó este martes su principal organización.

Impulsadas sobre todo por la actividad en Estados Unidos, se espera que las aerolíneas registren un beneficio acumulado de 4 mil 700 millones de dólares en 2023, afirmó el martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), considerando las pérdidas de 2022 en 6 mil 900 millones de dólares (frente a los 9.700 millones que se barajaban).

Las compañías perdieron 180 mil millones de dólares en 2020 y en 2021 a causa del covid-19.

Sin embargo, no todas las regiones del mundo volverán al terreno positivo el próximo año, subrayó la IATA ante la prensa este martes en Ginebra, donde tiene su sede.

Las compañías radicadas en América del Norte cerrarán el año con un beneficio total de 11 mil 400 millones de dólares, mientras que las de Europa y Oriente Medio tendrán unos beneficios acumulados respectivos de 600 y 300 millones de euros (630 y 315 millones de dólares), según las cifras de la IATA.

En cambio, las compañías de América Latina también seguirán en déficit en 2023 (800 millones de dólares en pérdidas acumuladas), así como la de África (pérdidas de 200 millones), según la IATA.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico también permanecerán en terreno negativo, pues se calcula que tendrán 6 mil 600 millones de dólares en pérdidas, sobre todo a causa de las restricciones a los desplazamientos decretadas por la pandemia de covid-19 en China, principal mercado aéreo de la zona.

La política de “cero covid” en vigor en China también afectó a la estimación del tráfico de pasajeros de la IATA para 2022, al 70.6 por ciento del nivel de 2019, frente al 82.4 por ciento que se barajaba hasta ahora.

A esto se suma una revisión a la baja del crecimiento mundial desde la publicación de las anteriores proyecciones de la organización el pasado junio, en un contexto de inflación.

En 2023, las aerolíneas esperan operar un 85.5 por ciento del nivel del tráfico de antes de la pandemia, medido en pasajeros por kilómetro transportados (RPK), uno de los índices de referencia del sector.

Pero el número de pasajeros aéreos superará en 2023 el umbral de los 4 mil millones y rondará los 4 mil 200 millones de viajeros, auguró la IATA, en comparación con el récord histórico de 2019 (4 mil 500 millones).

Tags: FeaturedPrincipal
Publicación Anterior

Exhiben ciudadanos incoherencias, torpezas de Kanan y provocar conflictos en Chocholá

Siguiente Publicación

¡No es broma! Diputada de Morena propone declarar “persona non grata” a Messi

Siguiente Publicación
¡No es broma! Diputada de Morena propone declarar “persona non grata” a Messi

¡No es broma! Diputada de Morena propone declarar “persona non grata” a Messi

Lo Último

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Al ser testigo de la toma de protesta de Tania Contreras como presidenta y 146 personas juzgadoras del nuevo poder...

Read more

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Los Congresistas de Estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica, Richard Peña y Sergio Muñoz, asistieron...

Read more

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Susana Sánchez Segura El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, pieza clave en la defensa...

Read more

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La contaminación y el deterioro del medio ambiente son problemáticas mundiales que se agravan día con día y causan daños...

Read more

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

 Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través...

Read more

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In