• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos

Por: Redacción
diciembre 5, 2022
En Economía
0
Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos
974
Vistas
ComparteComparteComparte

El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre de 2022, con lo que superó en 5% los niveles prepandemia registrados en 2019, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, informó que entre enero y octubre de este año hubo un poco más de 40,8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con lo que se superó en 46.2% el nivel de 2021, cuando se reactivó por completo el turismo.

En 2020, la industria aérea de México padeció los estragos de la pandemia por la covid-19, que ocasionó el mayor cierre económico de esta industria, como medida de prevención ante la propagación del coronavirus.

Torruco indicó que, entre enero y octubre, también se registraron 46.5 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representa un alza de 31.5% con respecto al mismo lapso de 2021.

También representó un aumento de 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando volaron de forma interna 44.3 millones de turistas.

PRINCIPALES FLUJOS

El funcionario mexicano señaló que, dentro de los principales mercados, América del Norte concentró el mayor flujo hacia México en los primeros 10 meses del año, con 83.2% del total de los pasajeros que ingresan al país en vuelos internacionales y de los que 21.3 millones de pasajeros transportados son de Estados Unidos.

Lo anterior, significó un incremento regional de 26.6% respecto a 2021.

En tanto, se recibieron 1.7 millones de turistas canadienses, otro de los socios comerciales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que representó un alza de 634.8%, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo también tuvo un incremento de 159.2%, con 3.2 millones de pasajeros transportados, al igual que Centro y Suramérica, donde el aumento fue de 110.7%, con 3.3 millones de pasajeros.

En tanto, el mercado de Asia también vio un alza de 262.8% en los vuelos internacionales hacia México en los primeros 10 meses del año, con 202 mil 506 turistas.

Tags: EconomíaFeaturedPrincipalturismo
Publicación Anterior

Prevén récord de peregrinos en festejos del 12 de Diciembre

Siguiente Publicación

Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista con Forbes México

Siguiente Publicación
Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista con Forbes México

Pedro Fuentes Hinojosa en entrevista con Forbes México

Lo Último

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Jorge Ramón Rizzo* Saber que una xalapeña ganó la elección en Nueva Orleans, trajo a mi memoria un artículo...

Read more

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

ABANICO/ El poder de las redes
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Ivette Estrada La era digital pasará a la historia como el momento en el que el comercio revolucionó a...

Read more

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

SEGURIDAD INTEGRAL/ Autodefensa
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Arturo Ortiz, CEO de CIPI Group, empresa de entrenamiento en seguridad integral La gamificación se convierte en una tendencia...

Read more

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

PORTAFOLIOS/ Opciones de crédito inexploradas. Nuevos caminos a las pymes
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. La banca de desarrollo es un...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. En el...

Read more

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In