• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home CDMX

Urgen políticas públicas a favor de las mujeres de la Ciudad de México

Por: Redacción
marzo 8, 2022
En CDMX
0
Urgen políticas públicas a favor de las mujeres de la Ciudad de México
967
Vistas
ComparteComparteComparte

En la Ciudad de México la precarización de las posibilidades económicas, afectadas en gran medida por los efectos negativos que ha provocado la pandemia, tienen rostro de mujer.

A casi dos años del inicio de la contingencia sanitaria, las mujeres han tenido un impacto desfavorable en su vida económica y laboral, pues en la Ciudad de México de los 125 mil empleos formales que faltan por recuperar al mes de febrero de 2022, 38 mil corresponden a ellas, de los cuales 86% son trabajos que eran ocupados por mujeres menores a los 30 años.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo si se comparan los datos de diciembre de 2019, es decir, antes de la pandemia, con diciembre de 2021, se observan lo siguientes impactos negativos para el caso de las mujeres:

Tasa de participación económica
De diciembre de 2019 a diciembre de 2021 en la Ciudad de México la población de mujeres en edad de trabajar, conforme a los datos del INEGI, aumentó en 61 mil personas. Sin embargo, la Población económicamente activa incrementó sólo 9 mil mujeres.

Lo anterior generó una disminución de la tasa de participación económica de las mujeres que pasó de 51.5% a 50.9 por ciento. Como referencia la tasa para el caso de los hombres es de 72 por ciento.

Si tomamos como referencia el número de mujeres que estando en la Población Económicamente No Activa (346 mil mujeres) se encuentran en disposición de incorporarse a alguna actividad económica, la tasa de participación podría llegar en algunos años a 59 por ciento. Este dato muestra el enorme reto que tiene la Ciudad de México en la generación de empleos y la necesidad de definir objetivos y diseñar políticas públicas en esa dirección.

Desempleo
La tasa de desocupación pasó de 4.57 a 6.28 por ciento. Lo anterior significa que en la Ciudad de México, en ese lapso perdieron su empleo más de 36 mil mujeres, para llegar a un total de poco más de 133 mil mujeres desocupadas. Cabe señalar que la cifra de hombres desocupados logró recuperarse y con ello mantener prácticamente el mismo número que en diciembre de 2019, que suman alrededor de 142 mil personas.

Subocupación
El número de mujeres en situación de subocupación, es decir, aquellas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite, se incrementó en ese periodo en más de 152% al pasar de 113 a 285 mil personas. Cabe señalar que para el caso de los hombres el crecimiento de esta población fue del orden de 109 por ciento.

Brecha Laboral
En conjunto, si se considera a la población desocupada, subocupada y la disponible para trabajar, la brecha laboral en la Ciudad de México para el caso de las mujeres paso de 21.8 en 2019 al 31.0 por ciento en el 2021; dicha cifra refleja el rezago que muestra la Ciudad de México respecto de todo el país en el que la citada brecha laboral para el caso de las mujeres pasó del 23.1 al 28.6 por ciento.

Pero las afectaciones hacia las mujeres no se cuentan sólo en términos económicos y de empleo, pues han desaparecido políticas sociales encaminadas directamente al beneficio de este sector como programas de apoyo a mujeres víctimas de violencia, escuelas de tiempo completo y seguro de salud gratuito, situación que se agrava con la falta de oportunidades laborales para con un ingreso digno.

Además, en la Ciudad en los últimos dos años, los delitos contra la libertad y la seguridad sexual se incrementaron en un 42%, en tanto, que los delitos de violencia familiar han aumentado 35 por ciento.

Desde COPARMEX Ciudad de México estamos convencidos que se deben dejar a un lado los discursos y las retóricas, pues se requieren acciones claras que demuestren la voluntad de dar un giro de timón y revertir esta situación que afecta a los que habitamos la Ciudad de México, pero en especial a las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer queda claro que falta mucho por trabajar para construir una Ciudad de derechos, certeza jurídica e igualdad. Resulta urgente que desde el Gobierno de la Ciudad de México se establezca una agenda -en la que participemos todos- con miras a la protección de derechos e igualdad hacia las mujeres.

Publicación Anterior

Desigualdad en el acceso y uso de servicios y tecnología financiera de siete puntos porcentuales entre mujeres y hombres de México

Siguiente Publicación

Replantear e innovar en el servicio de transporte

Siguiente Publicación
Replantear e innovar en el servicio de transporte

Replantear e innovar en el servicio de transporte

Lo Último

Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país

Distribuye Don Cacahuato alimentos a cada rincón del país
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En una operación que redefine el alcance del sector alimentario, la empresa Don Cacahuato ha concretado la distribución de millones...

Read more

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In