• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Tres atajos (y cómo transitarlos) para detonar la innovación en una empresa

Por: Redacción
junio 21, 2022
En Tendencia
0
Tres atajos (y cómo transitarlos) para detonar la innovación en una empresa

Business people in a meeting

963
Vistas
ComparteComparteComparte

Existe la creencia de que reinventarse y apostar por la innovación puede ser un proceso largo, costoso y doloroso para las empresas; sin embargo, la experiencia con diversos clientes en frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, indica que es posible “hackear” el camino a la innovación a través de experimentos más rápidos y contundentes.

Estos aprendizajes han sido condensados en el reporte Hackeando la Innovación, elaborado por Luis López, Lulo, Director Ejecutivo de Diseño, y Belén García, Directora de Estrategia en frog. El reporte detalla tres fases que ayudan a definir el atractivo que una idea puede tener en el mercado, la disposición en el mercado a pagar por ello y la posibilidad de la empresa u organización para hacer realidad esa idea.

“Las empresas pueden llevar a cabo pequeños experimentos para probar una hipótesis y conocer lo que los clientes realmente quieren. Este tipo de prototipos se denominan experimentos comerciales, y son una herramienta crucial para cualquier organización que necesita un poco de visión”, se asegura en el reporte.

Atractivo para el mercado, AKA ¿Alguien quiere o necesita esto?

Para poner a prueba una idea antes de aventurarse a lanzarla al mercado, son útiles los experimentos de “Puerta Falsa”, mediante los cuales se invitan a usuarios a probar un producto o servicio que aún no existe. Estos experimentos pueden ser anuncios en redes sociales, páginas web, campañas de correo electrónico o botones en una aplicación existente.

Las “Puertas Falsas” tienden a ser experimentos  rápidos, baratos y capaces de llegar a un público amplio. Funcionan para medir el interés y así poder compararlo con métricas de la industria.

Para una de las compañías de snacks más grande del mundo, frog puso a prueba algunos conceptos en redes sociales con el fin de definir el futuro de los snacks. El público objetivo ayudó a identificar los conceptos más interesantes ayudando a que frog y la compañía definieran la propuesta de valor más significativa.

Disposición de pago, AKA ¿Quién pagaría por esto?

Mago de Oz, Concierge, Crowdfunding y Preventa son métodos de creación de prototipos conocidos que pueden emplearse para probar la disposición a pagar y la elasticidad de precio de una idea de negocio, permitiendo a los clientes comprar un producto o servicio antes de que salga al mercado. Mediante estos experimentos es posible medir la tasa de conversión y contrastar con el promedio existente en el mercado.

Una firma de servicios financieros en EE.UU. buscó a frog para crear un nuevo enfoque holístico para un servicio de planificación de vida; el equipo de frog empleó la ciencia de comportamiento para diseñar un nuevo servicio y lo puso a prueba simulando el servicio digital (Mago de Oz). La firma pudo evaluar el interés en la oferta, la tasa de conversión y otras funciones para construir un producto viable mínimo (MVP, Minimum Viable Product).

Capacidad de entrega, AKA ¿Se puede hacer realidad?

Tras identificar el costo que el mercado está dispuesto a pagar por un producto o servicio, es momento de experimentar con un producto mínimo viable (MVP) o una experiencia mínima viable (MVE). Ambos requieren construir al menos las funciones básicas del producto o servicio para ponerlos a prueba con los potenciales clientes.

Estos experimentos demandan mayor inversión de tiempo y recursos, por ello solo es recomendable llevarlos a cabo una vez que se ha demostrado el atractivo de la idea con potenciales clientes. Asimismo, es crucial identificar lo que se necesita para satisfacer las expectativas de los clientes mientras se escala completamente la idea.

Con un cliente que deseaba desplegar un servicio B2C enfocado en el cuidado menstrual, frog empleó investigaciones y experimentos comerciales para evaluar la propuesta de valor antes de lanzar una MVE bajo una prueba desechable de marca —proceso conocido como “Burner Brand”—. Los aprendizajes ayudaron a la marca a construir un caso de negocio sólido y a identificar las capacidades requeridas para hacer realidad su nueva oferta B2C.

Finalmente, es importante destacar que ninguno de estos experimentos encaminados a comprobar el potencial de una idea disruptiva tendrá sentido si no se ejecutan con ética. Es importante poner a las personas y sus necesidades en el centro y mantener la promesa que se hace a los clientes desde el experimento hasta el momento de hacer realidad una idea.

Para conocer más sobre el tema, descarga en este enlace el reporte Hackeando la Innovación. 

Publicación Anterior

La recuperación económica genera alta demanda en transporte de mercancías

Siguiente Publicación

El único servicio financiero en 25% de los municipios de México

Siguiente Publicación
El único servicio financiero en 25% de los municipios de México

El único servicio financiero en 25% de los municipios de México

Lo Último

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas

Gran Fondo Riviera Nayarit 2026: La aventura ciclista vuelve a Bahía de Banderas
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Bahía de Banderas, Nayarit, a 15 de octubre de 2025.- El mar, la selva y el asfalto se preparan para...

Read more

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias

Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajar...

Read more

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León

Vinculan a tres por posesión de armas de uso exclusivo en Nuevo León
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Tres personas fueron vinculadas a proceso en Nuevo León tras ser detenidas en posesión de armas de fuego y cartuchos...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In