• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

Tasvalúo muestra las perspectivas del mercado inmobiliario habitacional de 2025

Por: AbastoNews
febrero 5, 2025
En Ciudad de México, Construcción y Materiales, Estado de México, Finanzas, Inmobiliaria, Nacional, Quintana Roo
0
Tasvalúo muestra las perspectivas del mercado inmobiliario habitacional de 2025
973
Vistas
ComparteComparteComparte

David Mauricio Domínguez, Director de Análisis de Mercado y Data (MDA) de Tasvalúo aborda las perspectivas del mercado inmobiliario en este 2025

A inicios de 2025, el mercado inmobiliario habitacional enfrenta desafíos importantes. La economía nacional se ajusta al cambio de administración y a nuevas políticas arancelarias de EE. UU. Aunque el consumo interno mostró un ligero repunte al cierre de 2024, la producción registró una leve contracción de menos del 1%, según INEGI. Los créditos hipotecarios mantuvieron una apreciación estable de 9.4% hasta el tercer trimestre de 2024, reflejando estabilidad. En la última década, los créditos hipotecarios para viviendas nuevas han disminuido en alrededor de 300 mil unidades. Se estima que en 2024 la demanda anual será de 248 mil créditos. Factores como el aumento de los materiales y el encarecimiento del crédito impulsaron esta contracción, aunque se espera estabilización hacia 2025.

A nivel nacional, la demanda de hipotecas para viviendas nuevas terminadas muestra avances clave. Para finales de 2024, la Zona Metropolitana de Monterrey liderará con más de 29 mil créditos, superando a la Ciudad de México por 1,400 unidades. Guadalajara alcanzará más de 20 mil, seguida de Cancún con 15 mil. Otras zonas relevantes incluyen Querétaro (11 mil), Tijuana (8 mil), Mérida (7 mil), Puebla-Tlaxcala (6 mil) y León (5 mil), reflejando la dinámica del sector en las principales áreas urbanas.

En cuanto al valor de las carteras hipotecarias, la Ciudad de México ocupa el primer lugar con casi 39 mmdp proyectados al cierre de 2024, seguida por Monterrey (34.2 mmdp) y Guadalajara (23.4 mmdp). Otras ciudades como Cancún, Querétaro, Tijuana, Mérida, Puebla-Tlaxcala y León acumulan más de 156 mmdp, consolidando su relevancia en el mercado hipotecario nacional.

El mercado de vivienda nueva en México atraviesa una reconfiguración impulsada por factores demográficos y financieros. Al cierre de 2024, los segmentos residencial y residencial plus muestran un crecimiento más moderado en comparación con la vivienda tradicional y media, debido a la flexibilización del crédito y nuevas opciones de adquisición, como créditos compartidos entre miembros del hogar o personas sin parentesco. Este cambio, junto con mayores montos permitidos, ha permitido a más estratos acceder a viviendas de mayor valor, especialmente en la Ciudad de México, donde la oferta económica es limitada.

El déficit de vivienda, especialmente en el segmento económico, persiste como un desafío. La meta gubernamental de construir un millón de viviendas es prometedora, aunque su impacto se proyecta a mediano plazo.

De cara a 2025, se prevé una diversificación en la oferta inmobiliaria, tanto en productos como en modalidades de adquisición y modelos de negocio. Las inversiones deberán adaptarse a las necesidades tradicionales y las nuevas tendencias de consumo. Esquemas como las «branded residences» (alianzas entre desarrolladores y marcas hoteleras) y el «fractional ownership» (copropiedad) se complementarán con avances en construcción y la creación de entornos resilientes y conectados. Estas innovaciones serán clave para atender las demandas de una sociedad en constante transformación.

A pesar de los retos en el mercado inmobiliario, surgen oportunidades para reconfigurarlo. La estabilidad de la demanda, el apoyo gubernamental y los esquemas innovadores podrían impulsar un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo.

Publicación Anterior

Cofepris encubre al Sanatorio Trinidad; corrupción que pone vidas en riesgo

Siguiente Publicación

Riña en penal de Iguala, Guerrero, deja cuatro lesionados

Siguiente Publicación
Riña en penal de Iguala, Guerrero, deja cuatro lesionados

Riña en penal de Iguala, Guerrero, deja cuatro lesionados

Lo Último

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas

Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinadora Nacional de Protección...

Read more

México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial

México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

México sigue entre los tres primeros países con mayor compra de boletos para el Mundial 2026. La FIFA celebró que...

Read more

Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado

Todas las escuelas en el país cuentan con seguro de daños: Mario Delgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Ante las afectaciones en las escuelas por las fuertes lluvias e inundaciones en cinco estados del país, el secretario de...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In