• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

Por: Redacción
septiembre 11, 2025
En Salud, Salud y Ciencia
0
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
969
Vistas
ComparteComparteComparte

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos.

Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva hacia el sufrimiento silencioso que afecta aproximadamente al 25-30% de la población mundial. Esto nos permite entender cómo tres enfermedades —la diabetes tipo 2, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal crónica— no solo coexisten, sino que se entrelazan, se potencian y deterioran poco a poco la calidad de vida. Este trastorno sistémico refleja cómo el corazón, los riñones y el metabolismo están unidos en un delicado equilibrio, donde el daño de uno puede desencadenar el mal funcionamiento en los demás2,3. Reconocer esta conexión, no es solo un avance médico: es un llamado urgente a ver al paciente como un todo, a tratar con sensibilidad lo que muchas veces se oculta tras síntomas dispersos y silenciosos.

En México, más de 14 millones de adultos viven con diabetes, y se estima que la mitad podría tener algún grado de daño renal sin saberlo4. A esto se suma la alta prevalencia de hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), durante el periodo 2020–2023, aproximadamente el 30% de las personas adultas vivían con hipertensión, y de ellas, el 43% desconocía su diagnóstico. En 2021, el INEGI registró más de 1 millón de defunciones, de las cuales, la segunda causa de muerte fue por enfermedades del corazón, solo por debajo de las defunciones por COVID.6. Este conjunto de condiciones crea un círculo vicioso que deteriora el cuerpo de forma silenciosa, mencionó el Dr. Diego Araiza Garaygordobil, cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Las cifras reflejan el impacto del síndrome CRM: se estima que el 60% de los fallecimientos en personas con diabetes se deben a complicaciones cardiovasculares7, hasta el 40% de quienes viven con diabetes también presentan insuficiencia cardíaca8, y entre el 30% y el 60% padecen enfermedad renal crónica.

Estas condiciones, no solo afectan la salud, también cambian rutinas del paciente y de sus seres queridos y alteran proyectos y calidad de vida. Pensando en ellos, Boehringer Ingelheim desarrolla soluciones innovadoras que buscan tratar estas enfermedades de forma conjunta, con una sola molécula. Su objetivo es claro: romper el ciclo que une estas enfermedades y ofrecer esperanza a quienes viven con el síndrome CRM, para que puedan tener una vida más plena y con menos complicaciones.

“Esta innovación busca mejorar el tratamiento de millones de personas afectadas por estas condiciones. Cada avance terapéutico es una oportunidad para mejorar vidas. Este esfuerzo busca acercar tratamientos más eficaces a quienes enfrentan día a día estas condiciones crónicas”, señaló el Dr. Julio Sánchez, Líder médico de áreas terapéuticas para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

Uno de los grandes desafíos del síndrome CRM es que muchas veces no se reconoce como un problema completo. En lugar de tratarlo como un conjunto, se atiende cada enfermedad por separado, lo que puede hacer que se pierda tiempo valioso. Por eso, el diagnóstico temprano es clave. “Detectar a tiempo los primeros signos de daño metabólico, cardíaco o renal, puede cambiar el rumbo de la enfermedad y darles a los pacientes una mejor oportunidad de vivir con salud y bienestar”, destacó el Dr. Manuel Ben Adoniram Gaxiola Macias, Cardiólogo Intervencionista y Jefe de Urgencias Médicas del Hospital Médica Sur.

En el marco del Día Mundial del Corazón, recordemos que detrás de cada cifra hay una vida, una historia, un latido que merece ser escuchado. Hagamos del conocimiento un puente hacia la prevención, y de la empatía, el motor que nos impulse a transformar realidades. El futuro de la salud no está escrito: está en nuestras manos, en nuestras decisiones, en nuestra capacidad de actuar con compasión y compromiso. Que el silencio del Síndrome Cardiorrenal Metabólico se convierta en un llamado urgente, una voz colectiva que inspire, movilice acciones y encienda la esperanza de millones que aún pueden vivir con plenitud.

 

Publicación Anterior

Boletos Mundial 2026: Más de 1.5 millones de solicitudes en primer día

Siguiente Publicación

México Tiene Vida: Líder Nacional en Afiliaciones Rumbo a Partido Político

Siguiente Publicación

México Tiene Vida: Líder Nacional en Afiliaciones Rumbo a Partido Político

Lo Último

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Read more

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Read more

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

Read more

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In