• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo de Responsabilidad Social

Por: Redacción
junio 20, 2025
En Tendencia
0
Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow, su programa educativo de Responsabilidad Social
960
Vistas
ComparteComparteComparte

Las oportunidades para que jóvenes cambien su entorno a través de las disciplinas STEM continuarán en la 12va edición de Solve for Tomorrow, el programa educativo de Samsung que promueve la creatividad, la innovación y el compromiso social desde los salones de clase de México y todo el mundo. 

La presentación oficial fue virtual y contó con la presencia de Karen Goldberg CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la división de Mobile de Samsung México, Juan Del Cerro, Director de Socialab, y el profesor Jesús Alberto Ramírez Bañuelos, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Tultepec.  

“Estoy muy orgullosa de arrancar oficialmente esta edición de Solve for Tomorrow 2025, este programa nos ha dado la oportunidad de ver historias inspiradoras, de jóvenes muy talentosos que todo el tiempo se están esforzando por desarrollar proyectos que son innovadores y que solucionan problemáticas sociales reales”, mencionó Karen. 

Solve for Tomorrow invita a estudiantes de secundaria y nivel superior de escuelas públicas de todo el país a formar equipos de entre dos y cinco integrantes, acompañados por un profesor asesor, para diseñar soluciones que respondan a problemas reales de su entorno. 

En 2024 más de 1,300 proyectos se registraron al programa, hechos por más de 3 mil estudiantes de 21 estados de la República Mexicana; y se esperan más registros y participantes este año.  

Para la edición 2025 de Solve for Tomorrow los proyectos que se ingresen deben abordar una de las siguientes cinco categorías clave: 

  • Salud.  
  • Equidad e Inclusión.  
  • Cambio Climático.  
  • Tecnología.  
  • Deporte. 

 

La inscripción ya está abierta y se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2025 a través del sitio oficial: solvefortomorrow.mx. Los equipos ganadores obtendrán vales canjeables en la tienda en línea de Samsung de distintos montos. 

Además, estos cinco equipos ganadores serán acreedores a capacitaciones y mentorías para que sigan construyendo su proyecto, y genere un cambio verdadero en su comunidad.  

“En más de 20 años que llevo trabajando en innovación, educación, STEM, emprendimiento, Solve for Tomorrow es uno de los proyectos que más me entusiasma, poque realmente permite llevar las habilidades de innovación y emprendimiento, con enfoque a impacto social positivo, a todos los rincones del país”, compartió Juan Del Cerro de Socialab, un aliando crucial para la realización de Solve for Tomorrow y para las mentorías que los equipos finalistas reciben cada año.   

Historias que inspiran 

El lanzamiento virtual de Solve for Tomorrow 2025 también fue una oportunidad para recordar que las ideas sí pueden cambiar el mundo. Una de las historias más inspiradoras fue la del proyecto “¿En cuánto llega?”, ganador de la edición 2023. 

Este proyecto fue desarrollado por estudiantes del CECyTEM Plantel Tultepec, bajo la coordinación del profesor Jesús Alberto, y era una aplicación móvil que buscaba ofrecer a usuarios, operadores y autoridades información en tiempo real sobre el estatus de rutas de camión, microbús o combi.  

El profesor Jesús Alberto en el evento de lanzamiento compartió que esta idea ya es un proyecto funcional con impacto directo en la vida de cientos de personas. “Gracias a que fuimos campeones de Solve for Tomorrow, hoy en el Estado de México, en Tultepec, el trasporte público está evolucionando”, compartió el profesor Jesús Alberto durante el evento. 

Juan Del Cerro también recordó la historia de Mariana Isabel González Reyes, participante de Solve for Tomorrow 2021 quien junto a dos de sus compañeras del Colegio Americano de Tabasco S.C. crearon Osler AI, una aplicación web que realizaría una clasificación de imágenes y análisis predictivos para generar diagnósticos médicos. 

Es un orgullo para todos los que somos parte de Solve For Tomorrow saber que hoy Mariana está estudiando en Stanford con una beca del 100% sin duda el proyecto fue central para que eventualmente fuera aceptada en dicha universidad para realizar sus estudios de Bioingeniería.    

Al igual que Mariana o el profesor Jesús Alberto, tú también puedes ser parte del cambio. Regístrate hoy en la 12va edición de Solve for Tomorrow en solvefortomorrow.mx. 

Publicación Anterior

Empresario mexicano impulsa la industria restaurantera con conceptos de alta cocina y entretenimiento

Siguiente Publicación

Avances concretos en la integración laboral de refugiados en México, FEMSA y ACNUR

Siguiente Publicación
Avances concretos en la integración laboral de refugiados en México, FEMSA y ACNUR

Avances concretos en la integración laboral de refugiados en México, FEMSA y ACNUR

Lo Último

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Por: Redacción
octubre 2, 2025
0

*También se pronuncia por la reducción de consejeros en el INE *Participa en las audiencias públicas organizadas por la Comisión...

Read more

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

15 años después se actualiza la NOM-045; ahora deberá revisarse cada cinco años. La norma será obligatoria en todo el...

Read more

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible. Cada...

Read more

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In