• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Revolución fintech: Cómo la generación Z está transformando las finanzas

Por: Redacción
abril 18, 2024
En Tendencia
0
Revolución fintech: Cómo la generación Z está transformando las finanzas
968
Vistas
ComparteComparteComparte

La Generación Z, conocida por su dominio tecnológico y su enfoque innovador, está redefiniendo el panorama financiero a través de la adopción masiva de soluciones fintech. Este fenómeno, que fusiona tecnología y servicios financieros, está capturando la atención de los jóvenes que buscan alternativas ágiles y personalizadas para gestionar sus recursos.

En principio definamos quiénes son la Generación Z, según el estudio de VISA, Tendencias del consumidor de la generación Z, estas personas son nativos digitales que nacieron entre mediados de los 90 y la primera década del 2000, ellos nunca vivieron sin internet. El 99% de estos, tiene un smartphone, utiliza diferentes canales de redes sociales, se identifica con algún influencer, elige marcas que tienen responsabilidad social y son eco-friendly.

Esta generación es diversa, comprometida con las causas sociales, defensor de los derechos, inclusivos, con mente global y son independientes, que desde que ha ingresado a la fuerza laboral y obtiene poder adquisitivo, su impacto en la cultura, la tecnología y el sistema financiero va en aumento.

Por otro lado, el término «fintech”, se refiere a la utilización de innovación y tecnología para diseñar, ofrecer y proveer productos y servicios financieros, tanto por parte de entidades financieras establecidas como de nuevas empresas, que aportan innovación, mejor experiencia de usuario y movilidad en la cadena de valor del servicio financiero, y suelen colaborar o ser adquiridas por entidades financieras tradicionales.

Con el avance de la tecnología y el acceso a Internet, la Generación Z se ha convertido en una fuerza impulsora en la evolución de las finanzas digitales. Actualmente, los pagos, préstamos, inversiones están en el poder de su mano, pues el 99% de las personas de esta generación utiliza smartphones con internet, para realizar sus transacciones financieras. Desde aplicaciones móviles para pagos y ahorros hasta plataformas de inversión y criptomonedas, estos jóvenes adoptan rápidamente herramientas que les brindan control y flexibilidad sobre sus finanzas.

«La Generación Z está transformando nuestra relación con el dinero», afirma Jorge Mata, CEO de bzero Financiera. «Su enfoque en la comodidad, transparencia y accesibilidad impulsa la innovación en las finanzas, fomentando una colaboración más estrecha entre la tecnología y el sector financiero».

Los fundadores de bzero Financiera, startup especializada en solucionar las deudas de tarjetas de crédito sin pago de intereses, han notado que este cambio de paradigma también está impulsando la educación financiera entre los jóvenes, ya que las plataformas fintech suelen ofrecer herramientas educativas integradas y enfoques más interactivos para aprender sobre dinero y gestión financiera.

«A medida que la Generación Z se adentra en el mundo financiero, es fundamental no sólo entender sus necesidades y preferencias, sino también adaptarse a su dinámica y ritmo de vida», añade Mata, «las empresas Fintech están liderando este cambio al ofrecer soluciones innovadoras y centradas en el usuario».

Con la creciente influencia de la Generación Z en el ámbito financiero, se espera que la colaboración entre la tecnología y las finanzas continúe expandiéndose, dando lugar a un ecosistema más inclusivo, eficiente y orientado al futuro.

 

Publicación Anterior

Presentan el “Cinturón Tamaulipas WBC”

Siguiente Publicación

Evitar cambios de uso de suelo y trabajo en unidad para poder producir agua en sus bosques solicitan comuneros de la Meseta Purépecha

Siguiente Publicación
Evitar cambios de uso de suelo y trabajo en unidad para poder producir agua en sus bosques solicitan comuneros de la Meseta Purépecha

Evitar cambios de uso de suelo y trabajo en unidad para poder producir agua en sus bosques solicitan comuneros de la Meseta Purépecha

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In