• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Querétaro, Quintana Roo y Aguascalientes suman $690 mil pesos en gasto de agua

Por: Redacción
septiembre 9, 2025
En Tendencia
0
Querétaro, Quintana Roo y Aguascalientes suman $690 mil pesos en gasto de agua
958
Vistas
ComparteComparteComparte

 

  • El análisis de ComunidadFeliz revela que el tamaño del condominio no garantiza eficiencia: tanto comunidades grandes como pequeñas enfrentan gastos desproporcionados.
  • En septiembre, pese a lluvias por arriba del promedio, México sigue en déficit hídrico y las familias continúan pagando facturas extraordinarias.

Ciudad de México, septiembre de 2025. – La crisis hídrica no solo se refleja en millones de pesos destinados a pipas. Un análisis de ComunidadFeliz (plataforma de administración de edificios y condominios) a 37 condominios en cinco estados muestra que el impacto directo en el bolsillo de las familias puede alcanzar hasta $4,001 adicionales por vivienda en un solo mes, como ocurrió en un condominio de Guadalajara durante mayo.

El estudio, que abarca 5,255 unidades habitacionales, evidencia que el tamaño del condominio no determina la eficiencia. Un complejo de apenas 50 hogares en Aguascalientes pagó $3,216 por unidad en mayo, mientras que otro de 382 departamentos en Mérida desembolsó $2,773 por vivienda.

“Lo que vemos en los números es alarmante: familias que, sin importar si viven en un condominio pequeño o en uno con cientos de departamentos, están pagando miles de pesos extra por acceder al agua. La desigualdad ya no está solo entre estados, también ocurre dentro de las comunidades”, explicó Raquel Huerta, directora de ComunidadFeliz México.

El análisis también detectó gastos menores que encarecen la cuota de mantenimiento, como la compra de garrafones o agua purificada para casetas de vigilancia. Aunque representan apenas el 0.3% del total, son un reflejo de la falta de control interno y una oportunidad para optimizar recursos.

“Estos pequeños egresos pasan desapercibidos, pero al final se trasladan al recibo de cada familia. Si no se corrigen, terminan sumándose a una factura que ya de por sí es insostenible. Revisar estos rubros puede generar ahorros inmediatos para los condominios”, añadió Huerta.

Estados bajo presión

Más allá de Yucatán y Jalisco, que concentran el mayor gasto total, el estudio muestra que Querétaro, Quintana Roo y Aguascalientes también enfrentaron presiones significativas.

  • En Querétaro, un condominio pagó 228 mil pesos en abril, principalmente a la red pública.
  • En Quintana Roo, los registros alcanzaron 185 mil pesos en dos condominios.
  • En Aguascalientes, el gasto de un solo conjunto llegó a 160 mil pesos en mayo.

Estos casos confirman que el problema no es exclusivo de las entidades con mayor densidad urbana, sino que se extiende a comunidades de diferentes tamaños en todo el país.

Septiembre sin alivio

Aunque septiembre trajo lluvias por arriba del promedio en México, la CONAGUA mantiene la alerta de déficit hídrico a nivel nacional. La aparente mejoría en presas y embalses no se traduce en estabilidad para los hogares: los condominios siguen pagando facturas extraordinarias, incluso en meses de lluvia.

Este contraste pone de relieve que el problema ya no es estacional; mientras el país registra precipitaciones históricas, las familias continúan recurriendo a pipas y absorbiendo costos que deberían cubrirse con la red pública.

La fotografía al cierre del verano revela que el gasto por vivienda se convirtió en un nuevo indicador de desigualdad dentro de los condominios. Mientras algunos hogares absorben hasta $4,000 extra al mes por agua, otros enfrentan fugas internas que encarecen su operación.

El análisis también sugiere posibles caminos: auditar consumos internos, ampliar la capacidad de cisternas, negociar contratos de pipas a largo plazo y explorar sistemas de captación pluvial como alternativas para reducir costos y dependencia.

Septiembre confirma que la crisis hídrica no se resolvió con las lluvias. Aunque las precipitaciones de este mes estuvieron por arriba del promedio, más de 5,200 familias en condominios siguen pagando cifras extraordinarias para acceder al agua. La desigualdad en costos por hogar y las ineficiencias internas muestran que el reto no es solo abastecerse, sino hacerlo de manera más justa y sostenible.

 

Publicación Anterior

Lanza Colosio Fundación Diana Laura para honrar el legado de su madre

Siguiente Publicación

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Siguiente Publicación
Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Inflación repunta en agosto y se ubica en un 3.57%

Lo Último

Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025

Matamoros vive un cierre espectacular del Festival Internacional de Otoño 2025
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

  Amanda Miguel conquista a más de 13 mil matamorenses en el cierre del FIO H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde...

Read more

Sheinbaum: EE. UU. no presentó pruebas de lavado contra bancos mexicanos

Sheinbaum: EE. UU. no presentó pruebas de lavado contra bancos mexicanos
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no presentó pruebas contundentes que demostraran...

Read more

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar letal contra un buque presuntamente vinculado al narcoterrorismo, ocurrido...

Read more

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Durante las acciones relevantes de la Operación Frontera Norte, realizadas el lunes 13 de octubre, en Cosalá, Sinaloa, se localizó...

Read more

Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias

¿Cuándo inicia la campaña invernal de vacunación 2025-2026? La Secretaría de Salud ya tiene fecha
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Tras el golpe de las intensas inundaciones que afectaron a múltiples estados del país, el secretario de salud, el doctor...

Read more

México va a crecer 1% en 2025, según el FMI

Economía mundial crecerá un 2.8% lastrada por aranceles de Trump: FMI
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

América Latina y el Caribe crecerán un 2.4% en 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra "estable" a...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In