• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Pleno de la SCJN rechaza petición para garantizar acceso a la justicia

Por: Redacción
septiembre 2, 2024
En Nacional, Nacionales, Portada, Principal
0
964
Vistas
ComparteComparteComparte

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó, en la sesión privada de este lunes, una petición para que se garantice el derecho humano de acceso a la justicia, ante el paro de labores apoyado por jueces y magistrados, informó la ponencia de la ministra Lenia Batres.

Se detalló que la propuesta de la ministra Batres fue oficializada desde el viernes pasado, mediante un oficio dirigido a la ministra, Norma Lucía Piña Hernández, en su carácter de presidenta del Máximo Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El planteamiento fue rechazado por mayoría de nueve votos, a favor únicamente se manifestaron las ministras Batres y Yasmín Esquivel Mossa.

“Con esta decisión, tanto el pleno del CJF como el de la SCJN mantienen su desinterés para garantizar el derecho humano de acceso a la justicia, privilegiando las preocupaciones económicas de los jueces y magistrados, por sobre el interés general de los mexicanos”, afirmó Batres.

En el oficio se hace un exhorto al CJF para que, a partir de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF), se tomen las medidas necesarias para garantizar la función jurisdiccional y que el paro no siga lesionando el derecho humano de acceso a la justicia.

En el oficio, la ministra Batres advirtió que la única organización que ha reivindicado este paro es una asociación civil (la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, JUFED), que carece de personalidad jurídica para promover un paro laboral, suspendiendo los trabajos de uno de los tres Poderes de la Unión.

“Ante la paralización de actividades y toda vez que la única determinación formal sobre el tema ha sido tomada por una asociación civil, debe tomarse en cuenta que una A.C. por más que sea integrada por personas juzgadoras, no tiene el alcance de emitir declaratorias formales de suspensión de labores y establecer medidas que afecten directamente el ejercicio de los derechos de terceros.

“La emisión de acuerdos sobre la actuación de los tribunales es responsabilidad del CJF por lo que una persona moral de derecho privado puede encontrarse usurpando funciones del órgano que constitucionalmente se encuentra encargado de la administración y disciplina del Poder Judicial”, explicó la ministra Batres en su oficio.

La togada agregó que el interés económico de los funcionarios judiciales no puede colocarse por encima de la generalidad de los trabajadores, poniendo en riesgo la confianza y credibilidad de toda la sociedad en el Poder Judicial.

Publicación Anterior

Fiscalía de Venezuela pide detener a Edmundo González, candidato opositor

Siguiente Publicación

Apoyan concejales morenistas a Monreal

Siguiente Publicación
Reforma judicial podría discutirse el 1 de septiembre: Ricardo Monreal

Apoyan concejales morenistas a Monreal

Lo Último

Operación «Lanza del sur»: EU escala ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe

Operación «Lanza del sur»: EU escala ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El Pentágono lanzó este jueves la operación militar "Lanza del sur" sin explicar los objetivos y las implicaciones de este...

Read more

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G, los más galardonados en los Latin Grammy

Bad Bunny, Alejandro Sanz y Karol G, los más galardonados en los Latin Grammy
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

El cantante puertorriqueño Bad Bunny lideró la 26 edición de los Latin Grammy al ganar el premio a álbum del...

Read more

Más del 85% de los mexicanos no identifican la violencia de género

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Aunque en México siete de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia, sólo el 15% de la población...

Read more

Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras “ataque masivo” de Ucrania

Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras “ataque masivo” de Ucrania
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Autoridades en Rusia han declarado este viernes el estado de emergencia en la ciudad de Novorosiisk, situada en el oeste...

Read more

Chubascos y lluvias fuertes por nuevo frente frío en el país

Chubascos y lluvias fuertes por nuevo frente frío en el país
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

Para este viernes 14 de noviembre de 2025, canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el...

Read more

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix
Por: Redacción
noviembre 14, 2025
0

*Se presentarán el próximo 28 de noviembre en el Foro Hendrix de Azacapotzalco a partir de las siete de la...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In