• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 21, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Piden que empresas de telefonía o plataformas digitales suspendan cobros a usuarios afectados por delitos cibernéticos

Por: Redacción
agosto 2, 2025
En Política
0
Piden que empresas de telefonía o plataformas digitales suspendan cobros a usuarios afectados por delitos cibernéticos
963
Vistas
ComparteComparteComparte

La diputada Claudia Sánchez Juárez (PVEM) propone adicionar un segundo párrafo al artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de que el proveedor esté obligado a suspender el cobro a los consumidores que tengan contratado un servicio de telefonía móvil o plataforma digital, al detectarse el hackeo del teléfono celular por actividades de la ciberdelincuencia.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, tiene como objetivo proteger a los usuarios de telefonía celular y plataformas digitales. Establece que, mientras no se normalice el uso habitual del dispositivo móvil, la empresa no cobrará al usuario o propietario el servicio contratado y suspendido por causas no imputables al consumidor.

El documento señala que, si bien dicho artículo reconoce el derecho de los consumidores a ser compensados o bonificados cuando la prestación de un servicio es deficiente o por razones ajenas al consumidor, es necesario incorporar el supuesto en que la suspensión se deba al hackeo del teléfono celular, a fin de que no exista lugar a dudas de que el cobro por el servicio deberá también suspenderse a la par de éste.

Expone que México es uno de los países más afectados por delitos cibernéticos en América Latina, los cuales incluyen fraudes electrónicos, robos de identidad, phishing, ciberacoso, extorsión digital, clonación de tarjetas, ataques a sistemas gubernamentales y hackeos masivos de bases de datos personales, con pérdidas económicas superiores a ocho mil millones de dólares anuales.

La diputada Sánchez Juárez menciona que los ciberdelincuentes utilizan redes de telefonía móvil para cometer fraude, extorsión y distribución de contenido ilícito, sin que exista un mecanismo eficaz de monitoreo y respuesta inmediata por parte de las empresas de telecomunicaciones.

El usuario de telefonía móvil, al percatarse que su celular ha sido hackeado, acude al Ministerio Público a realizar la denuncia correspondiente; sin embargo, mientras son realizadas las investigaciones, el usuario no puede hacer uso del servicio de telefonía celular,y la empresa de telefonía móvil continúa cobrando el servicio.

Concluye señalando la necesidad de reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de que las compañías telefónicas y plataformas digitales estén obligadas a suspender el cobro del servicio cuando se detecte el hackeo del teléfono celular derivado de actividades relacionadas con la ciberdelincuencia.

Publicación Anterior

Por sabor, salud y economía, la cerveza de arroz podría regresar a los grandes mercados

Siguiente Publicación

Benny Ibarra anuncia gira en México

Siguiente Publicación
Benny Ibarra anuncia gira en México

Benny Ibarra anuncia gira en México

Lo Último

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia...

Read more

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el sábado pasado en la...

Read more

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

En el marco de su conferencia mañanera de este lunes 20 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Read more

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Tendencias globales muestran que las empresas que adopten agentes de IA autónomos serán líderes en eficiencia, personalización y competitividad en...

Read more

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Uniti Wholesale está ampliando su presencia en la costa oeste de Estados Unidos con un nuevo punto en el centro...

Read more

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

El líder en innovación tecnológica Gonzalo Araújo C, fundador y CEO de proyectos como SLM, Criptolat, AvocadoCoin y WaterPlus, participará...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In