• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Piden aprobar regularización de vaporizadores en leyes secundarias de la reforma constitucional

Por: Redacción
julio 7, 2025
En Uncategorized
0
Piden aprobar regularización de vaporizadores en leyes secundarias de la reforma constitucional
962
Vistas
ComparteComparteComparte
La prohibición constitucional en México en contra de los cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos, regaló totalmente a las bandas criminales la oferta de los dispositivos en el país, condición que les ha permitido fortalecer su estructura y posición financiera, asunto que estuvo dentro de los temas abordados en la última reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aseguró la organización México y el Mundo Vapeando.
El presidente del colectivo, Juan José Cirión Lee, aseguró que, en zonas como Tepito, en la Ciudad de México o en el Mercado de San Juan en Guadalajara, Jalisco, se han convertido en importantes centros de distribución de vaporizadores que son introducidos al país vía contrabando y sin ninguna verificación sanitaria o fiscal.
El mayor problema comenzó el pasado 17 de enero del 2025 cuando en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó la Reforma Constitucional que prohíbe “toda actividad relacionada con cigarros electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos”.
Con ello, México se convirtió en el único país en el mundo en prohibir desde la Constitución a dichos dispositivos, en detrimento millones de usuarios mexicanos que utilizan ese tipo de tecnologías para abandonar el consumo de tabaco, en virtud de que los dispositivos electrónicos son 95 por ciento menos dañinos que los cigarros tradicionales, de acuerdo con diversos estudios, como los elaborados por el Royal College of Physicians del Reino Unido.
Con ello, Juan José Lee afirmó que, lejos de que el consumo de vapeadores diera muestras de disminuir, lo cierto es que la demanda registró un crecimiento exponencial tras la aprobación de la iniciativa por el fácil acceso que tienen menores de edad a comprar ese tipo de dispositivos a través de canales de distribución del “mercado negro”, el cual es operado en su gran mayoría por bandas criminales perfectamente bien estructuradas.
“Prohibir un producto o servicio no significa que el consumo va a desaparecer; es una idea que ya ha demostrado su fracaso no sólo en México sino a nivel global y en diferentes productos a lo largo de la historia, como el caso de los vinos y licores; por ello, lo mejor es regular, es decir, formular leyes para definir criterios para la fabricación, importación, distribución y venta”, aseguró el también Maestro en Derecho por la UNAM.
Cirión Lee dijo que adicional a los puertos marítimos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo, las fronteras con Guatemala, Belice y, – sobre todo-, con Estados Unidos se han convertido en una de las principales puertas de contrabando de los vaporizadores, pues en territorio estadounidense los dispositivos se comercializan sin mayor problema, mientras que en México aplica una prohibición de grado Constitucional.
Incluso, el tema del contrabando ejecutado por bandas criminales estuvo presente en la reunión de los países miembros de la OTAN, que tuvo lugar en La Haya, Países Bajos, los días 24 y 25 de junio del presente año.
Ahí, los miembros de la organización internacional abordaron múltiples temáticas, en donde destacó el flagelo de la inseguridad y el incremento de la violencia que representan los cárteles mexicanos, los cuales se han dedicado a contrabandeado diferentes productos de consumo para financiar sus organizaciones ilícitas, como actualmente sucede con la distribución y venta ilegal de vapeadores en el país, tras la prohibición Constitucional aprobada por los legisladores.
“Cuando existen vacíos en las políticas, como ocurre en México, los cárteles o el crimen organizado llenan el vacío; el gobierno provocó un mercado negro que no debería de existir”, apuntó el activista.
Por lo anterior, el presidente de México y el Mundo Vapeando lanzó un llamado a los legisladores para que, en el marco de la próxima presentación y análisis de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional se logre definir un marco que regule a los vapeadores en el país, y con ello, por un lado, se combata el consumo entre menores y, por el otro, se facilite el acceso a este tipo de tecnologías a millones de mexicanos que desean abandonar el tabaquismo.
“Apelamos a la sensibilidad de los legisladores para encontrar una solución; varios países latinoamericanos, como el caso de Chile, Colombia y Perú, han avanzado en la materia y siguen los pasos de naciones como Francia, en donde los vapeadores son parte de las políticas públicas para combatir el tabaquismo”, afirmó.
Publicación Anterior

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

Siguiente Publicación

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

Lo Último

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Read more

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Read more

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

Read more

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In