• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Pedro Fuentes Hinojosa: Por una migración ordenada

Por: Redacción
enero 23, 2024
En Tendencia
0
Pedro Fuentes Hinojosa: Por una migración ordenada
961
Vistas
ComparteComparteComparte

El empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa comparte con este espacio algunas ideas para ordenar el fenómeno migratorio que azota a nuestro país y que en el último año ha crecido exponencialmente. Pedro Fuentes Hinojosa como desarrollador inmobiliario y constructor reconoce la necesidad de mano de obra en México y en los Estados Unidos y hace una serie de recomendaciones en este sentido.

“La migración de personas provenientes principalmente de Centroamérica es una realidad que no ha logrado controlarse. En los últimos años, los flujos migratorios han aumentado y ahora están compuestos, también, por familias completas”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

De acuerdo con un informe del Wilson Center la población más propensa a migrar proviene de Guatemala, le sigue Honduras y por último está El Salvador. Además, según este estudio, en los próximos 18 años la región experimentará un aumento en el número de personas propensas a migrar.

En este contexto, Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que es posible realizar un proceso migratorio de manera ordenada a través de los consulados establecidos en los países antes mencionados, donde las personas interesadas en trabajar en Estados Unidos o México puedan ser contratadas por empresas americanas o mexicanas que necesiten mano de obra.

“En México como en Estados Unidos hace falta mano de obra, ambos países están desaprovechando las capacidades de estas personas. Con un sistema ordenado en donde participen los empresarios de los dos países, se podría resolver la crisis migratoria que estamos viviendo, en la que todos los días se vulneran los derechos humanos de estas personas”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Gilberto Hinojosa hace énfasis en el importante papel que tienen los migrantes de origen mexicano y centroamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice el empresario, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

“Cuando se dice que Estados Unidos es un país de inmigrantes, es mucho más que una simple frase, ya que sólo el 1.5% de la población desciende de los nativos americanos, lo que quiere decir que un 98.5% tiene su origen familiar en otra parte del mundo”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa compartió con este espacio algunos datos interesantes con relación a los inmigrantes establecidos en los Estados Unidos. En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa destacó que el estado de California, el más rico y más poblado de aquel país, es hogar de 10.4 millones de inmigrantes, lo que representa el 23% de la población de nacidos en el extranjero en todo el EU. En el 2022, el año más reciente de información, 27% de la población de California era nacida en el extranjero, la proporción más alta de cualquier estado y más del doble del porcentaje en el resto del país (12%).  Casi la mitad (46%) de los niños de California tienen al menos un padre inmigrante.

“Además de California, los otros tres estados con más población inmigrante son las otras locomotoras económicas del país: Texas, Nueva York y Florida. En todos ellos los inmigrantes superan el 10% de la población, mientras que en otros 43 estados el porcentaje de población inmigrante no llega al 3%”, detalló Pedro G. Fuentes Hinojosa.

EL GOBIERNO PUEDE ORGANIZAR A LOS MIGRANTES: PEDRO FUENTES HINOJOSA

Para Pedro Fuentes Hinojosa, los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos tienen la responsabilidad de organizar a los migrantes, y para ello se pueden apoyar en el sector privado de ambos países. Asimismo, el empresario recomienda que desde las oficinas consulares se expidan las visas de trabajo con posibilidad a renovarse cada año.

“Con la creación de una base de datos en donde se registren las vacantes de empresas mexicanas y estadounidenses, los interesados podrían realizar su proceso de contratación desde su país de origen sin necesidad de exponerse”, explicó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en que la migración no debe ser vista como un problema, ni como un simple movimiento de personas.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen, tránsito y destino”, destacó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa concluye diciendo que la migración es un acelerador del crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible, que enriquece a las sociedades a través de las capacidades humanas, socioeconómicas y culturales.

 

Publicación Anterior

La Inteligencia Artificial impulsa un valor de mercado de $2.8 Billones en Latinoamérica

Siguiente Publicación

Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Siguiente Publicación
Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Hitachi Vantara designa a Octavian Tanase como nuevo Chief Product Officer

Lo Último

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

*Se presentará en el Teatro Royal del Pedregal, ubicado en Anillo Periférico Sur 4363, Colonia Jardines de la Montaña, en...

Read more

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Se presentan el próximo sábado 14 de febrero de 2026 a partir de las nueve de la noche *Boletos a...

Read more

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Desde las entrañas de Nueva York, donde el ruido urbano convive con la nostalgia del rock clásico, emerge Connekte, una...

Read more

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo

Israel anuncia la muerte en Líbano de importante integrante de Hezbolá con un bombardeo aéreo
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

El Ejército israelí anunció que este viernes asesinó, en la zona de Nabatieh, al sur del Líbano, a Abbas Hassan...

Read more

Cruz Azul se pone elegante

Cruz Azul se pone elegante
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Cruz Azul se puso elegante con su playera alternativa para la temporada 2025-2026. Del azul al negro. En la parte...

Read more

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex

Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex
Por: Redacción
octubre 24, 2025
0

Prestamistas en el municipio de Tultitlán, Estado de México (Edomex), han sido expuestos por las torturas a las personas que...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In