• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

OPS alerta por crisis en la vacunación infantil en México y América

Por: Redacción
julio 16, 2025
En Salud, Salud y Ciencia
0
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados
961
Vistas
ComparteComparteComparte

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) informó que aunque la vacunación infantil en las Américas mostró señales alentadoras de recuperación en 2024, todavía persisten brechas importantes al respecto.

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más. La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)“.

Vacunación contra sarampión, tétanos, difteria y otras, aún es un problema

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF indican que casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14.3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

En tanto que 1.4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

Según la OPS, en las Américas, la cifra de “niños cero dosis” aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

Pese a estos avances, la cobertura de la primera dosis de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas d

de DTP (DTP1) o Triple Bacteriana, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, en las Américas disminuyó ligeramente del 90% en 2023 al 89% en 2024, revirtiendo una tendencia positiva y contribuyendo al aumento de “niños cero dosis”.

Publicación Anterior

Al menos tres muertos y 34 heridos por bombardeos israelíes en Damasco

Siguiente Publicación

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

Siguiente Publicación
Calendario SEP da la sorpresa y alarga dos periodos vacacionales

Hoy arrancan las vacaciones de verano para millones de estudiantes de la SEP

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In