• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Operación Frontera Norte supera 29 toneladas de drogas aseguradas

Por: Redacción
abril 23, 2025
En Nacional, Nacionales
0
Operación Frontera Norte supera 29 toneladas de drogas aseguradas
966
Vistas
ComparteComparteComparte

La Operación Frontera Norte llegó a las 29 toneladas 348.35 kilos de drogas diversas aseguradas, de las cuales 163.35 kilos corresponden a fentanilo, entre el 5 de febrero y el 22 de abril del presente año, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

En este periodo, también se ha realizado la detención de 2 mil 631 presuntos delincuentes, con el aseguramiento de 2 mil 292 armas de fuego, 367 mil 705 cartuchos de diversos calibres, 11 mil 484 cargadores, 2 mil 122 vehículos y 321 inmuebles.

Desde el 5 de febrero de este año se desplegaron 10 mil elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en esa región del país, para acciones de combate al tráfico de drogas y contención de grupos migrantes.

La Operación Frontera Norte es parte de un acuerdo entre los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadunidense, Donald Trump.

Durante las acciones realizadas el 22 de abril, con esta estrategia, en Sinaloa se localizó e inhabilitó un área de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, con el aseguramiento de 600 litros de sustancias para su elaboración, lo que causó una afectación económica a grupos delictivos calculada en 13 millones de pesos.

En la ciudad de Culiacán, se localizaron y retiraron 10 cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos.En Baja California, tres personas, una de nacionalidad estadounidense, fueron detenidas con dosis de metanfetamina, 11 dosis de mariguana y un vehículo.

En Janos, Chihuahua, dos personas fueron detenidas con 497.2 kilos de metanfetamina, en un autobús de pasajeros con destino a Estados Unidos.

En el municipio de Pesquería, en Nuevo León, se detuvo a una persona, se aseguraron 20 kilos de mariguana y un teléfono celular.
En Sonora se detuvo a dos personas en posesión de 147 dosis de mariguana, 79 dosis de metanfetamina, 20 dosis de cocaína, 34 máquinas tragamonedas y se aseguraron tres inmuebles.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se aseguraron mil 567.3 kilos de mariguana y un tractocamión.

Publicación Anterior

Sheinbaum pide indagar arma ‘plantada’ a delegado del IMSS en Tamaulipas

Siguiente Publicación

Creditea Pay lanza campaña KIDS para consentir a los pequeños con grandes regalos en el mes de las niñas y los niños

Siguiente Publicación
Creditea Pay lanza campaña KIDS para consentir a los pequeños con grandes regalos en el mes de las niñas y los niños

Creditea Pay lanza campaña KIDS para consentir a los pequeños con grandes regalos en el mes de las niñas y los niños

Lo Último

México corre el riesgo de perder su estatus como país libre de sarampión si no logra detener por completo la transmisión del virus antes de febrero de 2026, advirtió el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, en entrevista con Reuters. La región de las Américas podría dejar de ser considerada “zona libre de sarampión” si México, Canadá y Estados Unidos no logran contener sus brotes dentro del plazo de 12 meses establecido por las autoridades sanitarias internacionales. ¿Por qué México podría perder su estatus libre de sarampión Según los criterios internacionales, para que un país conserve su estatus de libre de sarampión debe registrar cero casos durante un periodo de 12 meses continuos tras un brote. En el caso de México, ese plazo vence en febrero de 2026, y de no cumplirse, el país podría ser excluido del grupo de naciones que han erradicado la circulación endémica del virus. “La baja cobertura de vacunación está detrás de la reaparición del sarampión”, explicó Barbosa. La OPS recuerda que el 95% de la población debe estar vacunada para prevenir la propagación de esta enfermedad, que puede causar fiebre alta, erupciones y complicaciones graves, especialmente en niños pequeños. Estados Unidos y Canadá también están en riesgo Canadá tiene hasta finales de octubre para frenar la transmisión del virus y evitar perder su estatus. A pesar de que el 92% de su población ha recibido la primera dosis de la vacuna, sólo el 79% ha completado el esquema con la segunda aplicación. Este año ya se han reportado más de 5 mil casos y dos muertes, incluyendo la de un recién nacido en Alberta. Por su parte, Estados Unidos tiene hasta enero para registrar cero casos. Al igual que México y Canadá, ha registrado miles de contagios durante 2025, en parte por el descenso en las tasas de vacunación y la creciente desinformación sobre la seguridad de las vacunas. OPS desmiente relación entre vacunas y autismo Ante las crecientes dudas sobre la seguridad de las vacunas, Barbosa fue enfático: “Necesitamos apegarnos a la ciencia y la evidencia. No hay pruebas de que exista una relación entre las vacunas y el autismo”. La declaración responde a posturas antivacunas promovidas por figuras públicas como Robert Kennedy Jr., actual secretario de Salud de EE.UU., quien ha cuestionado abiertamente la eficacia y seguridad del sistema de inmunización sin ofrecer pruebas científicas. ¿Qué puede hacer México para evitar un retroceso? La clave está en aumentar la cobertura de vacunación, sobre todo entre niños y niñas menores de 5 años. La OPS y la Secretaría de Salud han reiterado que la única forma de frenar el brote es inmunizando a la población. Además, se requiere fortalecer la comunicación pública con información clara y basada en evidencia científica para contrarrestar los mitos y temores que rodean a las vacunas

México corre el riesgo de perder su estatus como país libre de sarampión si no logra detener por completo la transmisión del virus antes de febrero de 2026, advirtió el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, en entrevista con Reuters.  La región de las Américas podría dejar de ser considerada “zona libre de sarampión” si México, Canadá y Estados Unidos no logran contener sus brotes dentro del plazo de 12 meses establecido por las autoridades sanitarias internacionales. ¿Por qué México podría perder su estatus libre de sarampión  Según los criterios internacionales, para que un país conserve su estatus de libre de sarampión debe registrar cero casos durante un periodo de 12 meses continuos tras un brote.  En el caso de México, ese plazo vence en febrero de 2026, y de no cumplirse, el país podría ser excluido del grupo de naciones que han erradicado la circulación endémica del virus.  “La baja cobertura de vacunación está detrás de la reaparición del sarampión”, explicó Barbosa. La OPS recuerda que el 95% de la población debe estar vacunada para prevenir la propagación de esta enfermedad, que puede causar fiebre alta, erupciones y complicaciones graves, especialmente en niños pequeños. Estados Unidos y Canadá también están en riesgo  Canadá tiene hasta finales de octubre para frenar la transmisión del virus y evitar perder su estatus. A pesar de que el 92% de su población ha recibido la primera dosis de la vacuna, sólo el 79% ha completado el esquema con la segunda aplicación. Este año ya se han reportado más de 5 mil casos y dos muertes, incluyendo la de un recién nacido en Alberta.  Por su parte, Estados Unidos tiene hasta enero para registrar cero casos. Al igual que México y Canadá, ha registrado miles de contagios durante 2025, en parte por el descenso en las tasas de vacunación y la creciente desinformación sobre la seguridad de las vacunas. OPS desmiente relación entre vacunas y autismo  Ante las crecientes dudas sobre la seguridad de las vacunas, Barbosa fue enfático:  “Necesitamos apegarnos a la ciencia y la evidencia. No hay pruebas de que exista una relación entre las vacunas y el autismo”.  La declaración responde a posturas antivacunas promovidas por figuras públicas como Robert Kennedy Jr., actual secretario de Salud de EE.UU., quien ha cuestionado abiertamente la eficacia y seguridad del sistema de inmunización sin ofrecer pruebas científicas. ¿Qué puede hacer México para evitar un retroceso?  La clave está en aumentar la cobertura de vacunación, sobre todo entre niños y niñas menores de 5 años. La OPS y la Secretaría de Salud han reiterado que la única forma de frenar el brote es inmunizando a la población.  Además, se requiere fortalecer la comunicación pública con información clara y basada en evidencia científica para contrarrestar los mitos y temores que rodean a las vacunas
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

Donald Trump anunció el inicio de los primeros despidos en el Gobierno de EE. UU. tras el estancamiento en las...

Read more

México podría perder su estatus de “zona libre de sarampión”; OPS alerta por brote

México podría perder su estatus de “zona libre de sarampión”; OPS alerta por brote
Por: Redacción
octubre 6, 2025
0

México corre el riesgo de perder su estatus como país libre de sarampión si no logra detener por completo la...

Read more

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911

Dahua Technology fortalece la seguridad pública para Centros de Comando en el Congreso NENA 911
Por: AbastoNews
octubre 6, 2025
0

Dahua: seguridad inteligente para ciudades que exigen respuestas inmediatas En un contexto donde la coordinación, la transparencia y la rapidez...

Read more

Kopay: depilación láser de barba, axilas y bikini en tendencia

Kopay: depilación láser de barba, axilas y bikini en tendencia
Por: AbastoNews
octubre 6, 2025
0

En la última década, la depilación láser ha dejado de ser un servicio exclusivo para mujeres: cada vez más hombres...

Read more

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin
Por: AbastoNews
octubre 6, 2025
0

FinTech Forward 2025 (FF25), el principal evento estratégico de tecnología financiera de la región, ha anunciado hoy que dos innovadores...

Read more

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio
Por: AbastoNews
octubre 6, 2025
0

Planet Fitness reitera su compromiso con la juventud al integrar equipamiento de entrenamiento a diferentes escuelas Esta mañana, Planet Fitness®,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In