• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Necesario que estudiantes fortalezcan habilidades escolares: Kumon

Por: Redacción
febrero 22, 2024
En Tendencia
0
Necesario que estudiantes fortalezcan habilidades escolares: Kumon
962
Vistas
ComparteComparteComparte

En México los niños de 10 años como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y las clases en línea perdieron habilidades de estudio, confianza y autoestima y eso contribuye a nivel mundial a un marcado retraso educativo, sobresaliendo especialmente como áreas débiles las matemáticas e inglés,.

Ante ello Kumon lanzó su plataforma Connect una novedosa experiencia digital de aprendizaje para alumnos y el seguimiento del desarrollo de sus hijos por parte de sus padres.

Los estudiantes sinaloenses presentan un rezago de hasta cuatro grados escolares en matemáticas y lectura, según datos del Instituto Kumon. Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon para América Latina, señaló que aunque México es un país que tradicionalmente invierte mucho en la educación, el retraso escolar fue potenciado por las circunstancias derivadas de la pandemia de Covid- 19, fenómeno que se observa en muchos otros países.

Kumon, principal franquicia de educación a nivel global, lanzará en México “Kumon Connect” una nueva plataforma digital que mediante el uso de tablets especializadas apoyará la educación de alumnos en matemáticas, fortaleciendo sus habilidades de estudio y aprendizaje.

Kumon Connect ahora forma parte del método Kumon que ha tenido éxito en más de 65 países alrededor del mundo.

Se trata de la primera plataforma digital de estudio especializada y personalizada a cada estudiante, tomando en cuenta las áreas de conocimiento que debe fortalecer.

Esta plataforma contiene los mismos ejercicios y materiales desarrollados por el profesor Toru Kumon hace más de 60 años, pero ahora a través de una aplicación que ayudará a los estudiantes a realizar su seguimiento en línea.

Esto permite que el material del método Kumon sea más accesible y cómodo para los alumnos. Teniendo la posibilidad de llevarse fácilmente los materiales consigo a casa. Los alumnos usan Kumon Connect del mismo modo que los materiales en papel y, al resolver cada día la tarea correspondiente, las hojas siempre se muestran en el orden correcto en el dispositivo móvil.

“En Kumon Connect, también es posible consultar la información relativa a la evolución del estudiante, y el orientador puede enviarle mensajes de apoyo, ofrecerle consejos prácticos y ajustar su estudio”, aseguró Luis Chiba Ramayoni, presidente del Instituto Kumon para México, Centroamérica y el Caribe.

Ramayoni recordó que el impacto de la pandemia en alumnos de Educación Básica en México representó un atraso de hasta 4 ciclos escolares, que de no atenderse podría provocar afectar a toda una generación de capital humano a futuro.

El país puede perder atractivo para inversiones pues las empresas verán serias dificultades para contratar personal especializado en ingenierías, digitalización, mecatrónica y otras disciplinas donde las matemáticas son importantes y “será una década perdida” enfatizó.

Mediante una tablet se exponen al alumno los mismos ejercicios y materiales desarrollados por el profesor Toru Kumon creador del Método Kumon hace más de 60 años y que han demostrado su eficacia en más de 65 países.

Además estas tablets permitirán llevar el Método Kumon a estudiantes de zonas remotas o rurales, accediendo asi a la enseñanza que les permitirá garantizar su desarrollo escolar.

“Con Kumon Connect será posible revisar y dar seguimiento a la evolución del estudiante y sus avances, de forma que el orientador puede asistirlo y orientarlo” explicó Chiba Ramayoni.

 

 

KUMON FORTALECERÁ HABILIDADES DE ESTUDIO EN NIÑOS EN SINALOA

El presidente ejecutivo de Kumon México y América Latina, Luis Chiba Ramayoni, destacó que esta empresa japonesa presente en 60 países y especializada en matemáticas y comprensión de lectura impulsará a los estudiantes a “aprender de nuevo a aprender”.

Constancia y disciplina son parte de la esencia del Método Kumon que está presente en más de 60 países y que ahora es indispensable para fortalecer y recuperar la confianza en los estudiantes.

Y es que la mayor parte de los alumnos de primaria en México tiene graves deficiencias en lectura y además también hay algo de estrés por falta de aprendizaje, destacó Kumon.

“México invierte mucho en educación y el problema de la educación a nivel primera en México y Centroamérica puede representar problemas dentro de 10 a 12 años”, dijo Chiba Ramayoni

Destacó el desarrollo de Japón, país donde radicó más de 10 años el cual se ha levantado de guerras mundiales y ha logrado un gran avance en materia económica, “esto se debe en mucho a la educación, por ello invertir en este sector es uno de los mayores retos en la actualidad en México y América Latina”.

Por su parte Gabriela Córdova Cortés, gerente para región Occidente de Kumon México dijo que en el caso específico de Sinaloa, las cifras son similares a la media nacional, es decir, se cuenta con un rezago de 3 a 4 años escolares y las áreas más afectadas entre la población estudiantil son matemáticas y lectura.

 

 

MATEMÁTICAS E INGLÉS, ASIGNATURAS DONDE SE DEBEN AVANZAR EN MÉXICO

La empresa especializada en clases de inglés, matemáticas y lectura Kumon, de nivel internacional, destacó la importancia de que en México se impulse una educación de calidad y que los alumnos puedan estar preparados con bases escolares fuertes para su futuro académico.

Por ejemplo, la necesidad de hablar o dominar el idioma inglés se vuelve más imperante, pues transnacionales tienen como requisito el manejo de este idioma, destacaron directivos de Kumon en Los Mochis, Sinaloa.

Recordaron que Kumon es una empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de habilidades a través de las matemáticas, la lectura y el inglés, con presencia ya en más de 60 países y más de 4 millones de estudiantes en activo a nivel mundial.

Gabriela Córdova, gerente para zona Occidente de esta empresa, recordó que el Método Kumon se originó de la preocupación de un padre por darle una buena educación a su hijo.

Dicha metodología tiene más de 60 años vigente y sigue siendo una de las mejores disciplinas para dominar las matemáticas, lectura y en fecha más reciente el inglés.

“Con este Método Kumon se potencian las habilidades de comprensión del alumno en matemáticas y lectura para que tenga una ventaja dentro y fuera de la escuela. El programa de Lectura Kumon está diseñado para construir habilidades de lectura críticas que ayudarán a los alumnos a desarrollar un amor permanente por los libros”, destacó la directiva.

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon México y para América Latina, dijo que México es un país con gran potencial humano, pero en 10 años puede haber dificultades de que muchos que son hoy alumnos de nivel básico pudieran acarrear deficiencias académicas, por ello es necesario actuar hoy.

Kumon presentó su plataforma Connect que es una nueva modalidad que transforma las hojas de papel por una tablet y el uso de la tecnología en la educación.

Chiba dijo que la transformación del modelo educativo a la era digital es necesaria y se debe transitar todos en conjunto hacia esa modalidad y la construcción de las habilidades requeridas para estudiar.

Publicación Anterior

Instalan oficina de la Profeco en el Puerto de Acapulco, Guerrero

Siguiente Publicación

La emisión de gases de efecto invernadero aumenta y la producción de energías limpias disminuye; urgente cambiar el rumbo: Senadora Laura Ballesteros

Siguiente Publicación
La emisión de gases de efecto invernadero aumenta y la producción de energías limpias disminuye; urgente cambiar el rumbo: Senadora Laura Ballesteros

La emisión de gases de efecto invernadero aumenta y la producción de energías limpias disminuye; urgente cambiar el rumbo: Senadora Laura Ballesteros

Lo Último

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia...

Read more

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el sábado pasado en la...

Read more

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

En el marco de su conferencia mañanera de este lunes 20 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Read more

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Tendencias globales muestran que las empresas que adopten agentes de IA autónomos serán líderes en eficiencia, personalización y competitividad en...

Read more

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Uniti Wholesale está ampliando su presencia en la costa oeste de Estados Unidos con un nuevo punto en el centro...

Read more

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

El líder en innovación tecnológica Gonzalo Araújo C, fundador y CEO de proyectos como SLM, Criptolat, AvocadoCoin y WaterPlus, participará...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In