• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Mundo Joven llama a invertir en turismo: una estrategia con visión de futuro

Por: AbastoNews
abril 29, 2025
En Emprendedores, Finanzas, Nacional, Viaje
0
Mundo Joven llama a invertir en turismo: una estrategia con visión de futuro
967
Vistas
ComparteComparteComparte

El 68% de los mexicanos planea viajar en 2026, priorizando destinos internacionales y experiencias personalizadas. Estados del Bajío y norte de México son gran oportunidad para invertir debido al crecimiento de su clase media y actividad económica

El turismo se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos y resilientes en la economía global, con una proyección de crecimiento constante durante los próximos años. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), se espera que el turismo internacional crezca un 30% este 2025, impulsado por la creciente conectividad aérea, la digitalización y la búsqueda de experiencias personalizadas. 

El panorama turístico para 2026

La pandemia y el confinamiento despertaron aún más el apetito no solo por viajar, sino por descubrir nuevos lugares, culturas y aventuras. Es decir, el viaje pasó de ser un «gusto», a convertirse en un nuevo estilo de vida centrado en la búsqueda de nuevas experiencias, en donde cada viajero busca satisfacer algo en particular; desde opciones el desarrollo personal y wellness e inmersión intercultural, hasta actividades extremas. Incluso, hay quienes consideran el viajar como una forma de autocuidado, con impactos positivos en su salud mental. 

En cuanto a cifras, se prevé que el 68% de los mexicanos planea viajar en el próximo año, priorizando destinos internacionales y experiencias enriquecedoras, de acuerdo con un estudio de tendencias de viaje. 

Es por ello que, hoy más que nunca, cobra importancia el entender a este nuevo perfil de viajeros que demandan servicios y experiencias personalizadas. Esto ha impulsado a agencias con modelos de negocio con una oferta diversificada a destacar en el mercado.

México, país emisor de turismo

Durante 2023, México registró alrededor de 46 millones de salidas del país, casi 5 millones más que el año anterior, reflejando un creciente interés por los viajes internacionales. Previamente, en 2022, el consumo turístico emisor en México fue de aproximadamente 193 mil 861 millones de pesos, reafirmando la importancia del turismo como motor de gasto y consumo.

En una prospectiva, se estima que el crecimiento acelerado del sector colocará a México en el top 15 de países emisores de turistas para 2040, de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte y Google. 

¿A dónde viajan los mexicanos?

El apetito de los mexicanos por descubrir nuevas culturas, paisajes y aventuras ha despertado un interés en particular por ciertos destinos internacionales. 

Estos fueron los 10 destinos más elegidos por los mexicanos en 2024:

Europa:
1. Madrid, España
2. Barcelona, España
3. París, Francia
4. Roma, Italia

Medio Oriente:
5. Estambul, Turquía
6. Dubai, Turquía

Asia:
7. Tokio, Japón
8. Seúl, Corea del Sur

Latinoamérica
9. La Habana, Cuba
10. Cartagena, Colombia

Invertir en turismo, una apuesta estratégica

El auge del turismo representa una gran oportunidad de inversión, especialmente para el Bajío y norte de México gracias al crecimiento de la clase media en la región, lo que ha permitido que este segmento pueda consumir bienes no básicos y gastar su dinero en ocio y turismo.  

El norte, específicamente el noroeste mexicano, cuenta con al menos el 50% de sus hogares clasificados como de clase media. De acuerdo con el INEGI, después de la Ciudad de México, los estados con mayor proporción de clase media son: Colima (54.6%), Jalisco (53.6%), Baja California (53.1%), Sonora (51.9%), Baja California Sur (51.1%), Querétaro (50.5%), Sinaloa (50%), Nayarit (49.9%) y Aguascalientes (49.4%). 

En cuanto al crecimiento económico, Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, encabezan la lista de los estados con mayor crecimiento en su actividad económica al tercer trimestre del 2024.

A medida que el turismo sigue evolucionando y se diversifica, el momento para invertir en este sector nunca ha sido tan prometedor. Para aquellos interesados en formar parte de esta ola de crecimiento, Mundo Joven ha desarrollado un modelo de franquicia que permite a emprendedores aprovechar este crecimiento, respaldados por una marca con sólidas alianzas comerciales, tecnología avanzada y una metodología de atención al cliente que ha logrado una calificación del 75% en el Net Promoter Score (NPS), muy por encima del promedio de la industria.

Para más información sobre las oportunidades de inversión en el sector turístico, contactar al equipo de franquicias.

https://franquicias.mundojoven.com/

Publicación Anterior

La industria de la construcción opera de manera más inteligente con soluciones impulsadas por la IA

Siguiente Publicación

La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo

Siguiente Publicación
La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo

La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo

Lo Último

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Desde Los Ángeles, ciudad que respira música y exhala diversidad sonora, emerge una voz distinta, un eco cargado de identidad...

Read more

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

En un octubre que huele a vinil viejo, velas y fantasmas, el espíritu del rock and roll mexicano resucita con...

Read more

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Derivado de sus cifras y causas, el cáncer gástrico es una enfermedad muy relevante en el panorama de la salud...

Read more

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Más de 300 mil asistentes ya han sido testigos de este regreso monumental que, confirma a la banda como un...

Read more

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que la reforma...

Read more

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El temporal de lluvias continuará en gran parte del país, debido a una zona de baja presión con probabilidad para...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In