• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC

Por: Redacción
noviembre 25, 2025
En Economía
0
México define su rumbo económico en la revisión del T-MEC
959
Vistas
ComparteComparteComparte
  • ICC México alerta riesgos y presenta aportaciones técnicas de 17 comisiones empresariales para fortalecer el tratado y asegurar certidumbre, inversión y empleo en Norteamérica

 

Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2025.- La economía mexicana, la estabilidad del comercio regional y millones de empleos en América del Norte enfrentarán una prueba determinante en julio de 2026, cuando México, Estados Unidos y Canadá realicen la revisión formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió la International Chamber of Commerce México (ICC México) al gobierno, al presentar en días pasados a la Secretaría de Economía una propuesta integral de ajustes y mejoras al tratado, con el propósito de fortalecer la certidumbre jurídica, la facilitación comercial y la capacidad de atraer inversiones en un contexto global cada vez más desafiante.

Desde la adopción del modelo de Libre Comercio en 1994, México ha transitado hacia una economía más abierta e integrada, lo que permitió impulsar la inversión, el empleo y el bienestar de millones de familias. El T-MEC, que sustituyó al TLCAN, es hoy una plataforma esencial para la competitividad de la región y el desarrollo industrial del país.

De la visión, unión y capacidad técnica con la que México enfrente esta revisión depende que el país consolide su papel como potencia exportadora, destino estratégico para la relocalización de empresas y protagonista del comercio internacional. El momento exige diálogo, altura política y corresponsabilidad histórica.

Sin embargo, de acuerdo con un análisis técnico especializado de 17 comisiones y grupos de trabajo de ICC México, la revisión de 2026 se llevará a cabo en un entorno lleno de riesgos: reformas aduaneras que podrían elevar costos; posibles tensiones proteccionistas en Estados Unidos; incertidumbre regulatoria en sectores estratégicos; presiones respecto a reglas de origen automotriz; y preocupaciones sobre la estabilidad jurídica, especialmente derivadas de cambios en el Poder Judicial y en los mecanismos de solución de controversias entre los Estados y los inversionistas.

Riesgo sistémico para la integración norteamericana

ICC México hizo un llamado urgente al gobierno de México para atender dos riesgos estratégicos que, de materializarse, podrían comprometer gravemente el futuro económico del país y la estabilidad de la región, los cuales fueron integrados en el documento “Aportaciones y visión de ICC México en el marco de la revisión del T-MEC”:

  1. La posible modificación a la cláusula de caducidad (“sunset clause”), lo que implicaría que el tratado pudiera extinguirse automáticamente sin periodos de transición, generando un impacto inconmensurable en las cadenas de suministro, inversiones y empleos en los tres países. Modificar esa cláusula podría desatar un entorno de incertidumbre incompatible con la dinámica de una economía integrada valuada en casi 2 billones de dólares anuales.
  2. La amenaza al comercio digital establecido en el Artículo 19 del T-MEC, área que hoy sustenta la integración tecnológica de Norteamérica. Cualquier debilitamiento, puede generar un riesgo sistémico que comprometa la interconexión, la innovación y la competitividad regional, uno de los pilares del tratado.

La visión empresarial identificó inquietudes, alertas de posibles modificaciones adversas y propuestas concretas para mejorar el T-MEC, entre las que destacan

 

  • Aduanas y Facilitación Comercial. Riesgos de sobrerregulación y duplicidad de controles que encarecen y retrasan operaciones. Se recomienda fortalecer la Ventanilla Única de Comercio Exterior y evitar cambios unilaterales sin periodos de implementación.
  • Competencia Económica. Preocupa la falta de claridad en prácticas anticompetitivas y la necesidad de fortalecer la autonomía técnica de las autoridades reguladoras. Se propone armonizar criterios trilaterales, reforzar los estándares de investigación y permitir que casos de competencia puedan acceder a mecanismos efectivos de solución de controversias. Una regulación más precisa ayudará a preservar la innovación y el bienestar del consumidor.
  • Economía Digital y Protección de Datos. Es indispensable preservar el libre flujo transfronterizo de datos, prevenir impuestos discriminatorios a plataformas digitales y asegurar marcos comunes de ciberseguridad.
  • Sector Energético. Persisten tensiones por la ausencia de un capítulo específico de energía. ICC propone incorporar reglas para comercio eléctrico, impulsar la electromovilidad y garantizar certidumbre jurídica para inversiones renovables.
  • Medio Ambiente. Persiste el riesgo de conflictos entre regulaciones internas y compromisos trilaterales. El sector empresarial propone establecer obligaciones mínimas ambientales compartidas, fortalecer los mecanismos de cumplimiento y asegurar que los procesos de consulta y participación social permanezcan vigentes. Un marco ambiental robusto ayudará a atraer financiamiento verde y consolidar a la región como líder en sostenibilidad.
  • Solución de Controversias. Debe evitarse el regreso a paneles impracticables como en etapas del TLCAN. México debe impulsar listas actualizadas de panelistas y fortalecer cumplimiento de laudos.

ICC México subraya que el país debe negociar desde una visión estratégica y con políticas coordinadas entre gobierno, iniciativa privada y Congreso, para evitar condiciones que limiten el crecimiento económico futuro y entre las propuestas transversales se incluyen:

  • Un marco trilateral para desarrollo regional y financiamiento sostenible.
  • Certidumbre jurídica y respeto al Estado de Derecho como principio explícito en el tratado.
  • Actualización del capítulo digital con estándares de protección de datos e inteligencia artificial.
  • Fomento a la inversión automotriz, semiconductores, energías limpias y nearshoring.
  • Capítulos más sólidos en materia anticorrupción, transparencia y comercio seguro.

Nuestra contribución busca fortalecer la posición de México, proteger a nuestras empresas y trabajadores y asegurar que el tratado siga siendo una fuente de prosperidad compartida en Norteamérica. La revisión no debe asumirse como trámite; es una oportunidad para asegurar el futuro económico del país.

La organización empresarial anunció que unirá esfuerzos con ICC Canadá e ICC EE.UU. para hacer escuchar la voz del sector productivo en el proceso, impulsar la extensión del acuerdo trilateral y fortalecer la resiliencia de las cadenas productivas frente a China, Asia y Europa, garantizando un futuro de paz y prosperidad para México, Estados Unidos y Canadá.

Nos espera un arduo trabajo para solucionar las inquietudes, neutralizar los riesgos e impulsar las mejoras que requiere el T-MEC.

 

Publicación Anterior

Se desvela el procedimiento del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Siguiente Publicación

Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

Siguiente Publicación
Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

Ligia García y García celebra 22 años de trayectoria literaria en México con Siento sin cuenta

Lo Último

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México
Por: Redacción
noviembre 27, 2025
0

58% de los mexicanos se identifican como “jugadores casuales”, una categoría definida más por la motivación y el tipo de...

Read more

5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento

5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento
Por: Redacción
noviembre 27, 2025
0

Sidhe 3D impulsa el bienestar desde la pisada Ciudad de México, noviembre 2025. — Cada paso que damos impacta directamente...

Read more

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

La anemia durante el embarazo está asociada al aumento de la mortalidad materna e infantil debido a duplicación del riesgo...

Read more

Senado ratifica a 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; hay perfiles cercanos a morenistas

Senado publica en Gaceta Parlamentaria iniciativa del Ejecutivo Federal para fortalecer soberanía nacional
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

Con una fractura en la bancada de Morena, el pleno del Senado ratificó a 20 magistrados del Tribunal Federal de...

Read more

Por haber quedado sin materia, solicitaré oficialmente detener queja contra consejeros del INE por revocación de mandato: Kenia López Rabadán

Por haber quedado sin materia, solicitaré oficialmente detener queja contra consejeros del INE por revocación de mandato: Kenia López Rabadán
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

Debido a que no hubo afectación electoral y, por lo tanto, haber quedado sin materia, la presidenta de la Mesa...

Read more

Juan Ramón de la Fuente defiende figura de asilo diplomático como derecho irrenunciable

Juan Ramón de la Fuente defiende figura de asilo diplomático como derecho irrenunciable
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la figura del asilo diplomático como un derecho irrenunciable de la política...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In