• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Sociedad

México avanza en pagos digitales, pero el efectivo domina 8 de cada 10 compras

Por: AbastoNews
agosto 19, 2025
En Sociedad
0
México avanza en pagos digitales, pero el efectivo domina 8 de cada 10 compras
968
Vistas
ComparteComparteComparte

De acuerdo con un estudio de Nuek, México es el único país que aumenta simultáneamente el uso de efectivo y de tarjetas. En compras online, el 45% prefiere tarjeta de crédito, una de las cifras más altas de Latinoamérica. Casi 7 de cada 10 consumidores bancarizados tuvieron que usar un medio de pago distinto al que preferían. El 39% nunca utiliza el pago sin contacto con tarjeta física; el 70% quiere usar su smartphone o smartwatch para confirmar operaciones

En México, el 82% de las compras presenciales de la población bancarizada se pagan en efectivo, a pesar del crecimiento del comercio electrónico y la adopción de pagos digitales. Así lo revela el informe «La digitalización y democratización de los pagos del consumidor» elaborado por Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), junto a AFI (Analistas Financieros Internacionales) con encuestas a más de 5,200 personas en 13 países de Europa y Latinoamérica. Además de en México, se han compilado opiniones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, España, Italia, Portugal y Reino Unido.

Un caso único en la región
México es el único país del estudio que presenta un crecimiento simultáneo en el uso de efectivo y de tarjetas, reflejando un ecosistema financiero en transformación y con fuerte heterogeneidad.

En cuanto a preferencias declaradas, el 53% de los mexicanos prefiere usar tarjeta de débito para pagos presenciales y el 28% opta por el efectivo. No obstante, cuando se observa el uso real, el efectivo sigue presente en el 82% de las transacciones presenciales de la población bancarizada.

En el comercio electrónico, la preferencia se inclina hacia la tarjeta de crédito, elegida por el 45% de los consumidores, una de las proporciones más altas de Latinoamérica.

Casi 7 de cada 10 consumidores bancarizados en México se han visto obligados en el último año a utilizar un medio de pago distinto al que preferían, ya sea por falta de aceptación, problemas técnicos o restricciones del comercio.

«Cuando el 66% de los usuarios no puede pagar como quiere, el problema no es de tecnología, es de diseño. La verdadera innovación en pagos no está en sumar opciones, sino en garantizar que funcionen sin fricciones para todos», afirma Javier Rey, director ejecutivo de Nuek.

Contactless y experiencias móviles: potencial por desarrollar
Aunque el pago sin contacto crece a nivel global, en México el 39% de los usuarios con tarjeta física nunca lo utiliza. El interés existe: el 70% de quienes poseen dispositivos inteligentes quiere emplearlos para confirmar operaciones (tap-to-confirm), enviar dinero o vincular nuevas tarjetas con un solo toque.

Uno de los grandes cambios que identifica el informe es la consolidación de la biometría como estándar de autenticación. Un 63% de los usuarios con dispositivos inteligentes utiliza actualmente su huella o rostro para autorizar pagos. En México el 63.5% utiliza biometría como método principal de autenticación (principalmente huella dactilar), mientras que el uso de contraseñas tradicionales va en descenso, esta preferencia se asocia con la sensación de mayor seguridad.

Este cambio se produce en paralelo al avance de tecnologías como la tokenización, que reemplaza los datos reales de la tarjeta por un código único —el token— que se transmite durante la transacción. El informe también revela una amplia predisposición a adoptar una identidad digital única. El 70% de los usuarios latinoamericanos y el 60% de los europeos estarían dispuestos a utilizar una sola credencial para pagar, identificarse y realizar operaciones financieras o de acceso a servicios.

El 63.5% de los usuarios mexicanos con dispositivos móviles utiliza biometría —principalmente huella dactilar— como método de autenticación. Además, el 70% está dispuesto a adoptar una identidad digital única para pagos, identificación y acceso a servicios, un paso que podría transformar la experiencia financiera en el país.

Principales hallazgos en México

  • 82% de las transacciones presenciales de la población bancarizada se realizan en efectivo.
  • 53% prefiere tarjeta de débito para pagos presenciales.
  • 28% sigue prefiriendo efectivo para pagos presenciales.
  • 45% prefiere tarjeta de crédito para compras online (una de las cifras más altas de Latinoamérica).
  • 69% utilizó tarjeta de crédito para compras online en el último mes.
  • 40% utilizó tarjeta de débito para compras online en el último mes.
  • 50% realizó transferencias bancarias para compras o pagos online en el último mes.
  • 37.9% prefiere efectivo en compras de pequeña cuantía; 16.7% opta por tarjeta de débito.
  • Cerca del 70% tuvo que usar un método distinto al que prefería.
  • 39% nunca utiliza pagos sin contacto con tarjeta física.
  • 33% de quienes poseen dispositivos inteligentes los usan habitualmente para pagos sin contacto.
  • 70% quiere usar su smartphone o smartwatch para confirmar operaciones.
  • 63.5% utiliza autenticación biométrica.
  • 70% está dispuesto a adoptar una identidad digital única.

Los resultados del informe apuntan a que la convivencia entre lo digital y lo tradicional sigue siendo una realidad en México, pero también una oportunidad. El informe sugiere que el verdadero motor del cambio será una mayor aceptación de medios de pago digitales en pequeños comercios, así como la disponibilidad de soluciones simples y accesibles para toda la población.

El XIV Informe Nuek sobre tendencias en medios de pago: «La digitalización y democratización de los pagos del consumidor«, identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones. Para leer el informe completo visita el link: https://www.nuek.com/publicaciones/industria/pagos-digitales-para-todos-asi-avanza-la-democratizacion-del-consumo-financiero/

Nuek (www.nuek.com) es la compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), con soluciones en emisión, adquirencia y Open Finance integradas en una misma plataforma. Con más de 30 años de experiencia y un equipo de 1.500 expertos, presta servicio a más de 150 clientes en Europa y América, ayudando a entidades financieras, fintechs y grandes empresas a escalar sus operaciones de pago con eficiencia, seguridad y flexibilidad. Su propuesta combina solidez operativa, tecnología de vanguardia y una visión innovadora del futuro financiero.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio tecnológico avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades punteras en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones conectadas a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado

Publicación Anterior

FGR recibe denuncia contra coordinador jurídico de Nayarit por presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Siguiente Publicación

Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

Siguiente Publicación
Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

Lo Último

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Franja de Gaza enfrenta una destrucción de infraestructura casi completa, con niveles de daño que alcanzan el 84% en general, y hasta...

Read more

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial

Cristiano Ronaldo rompe récord en las Eliminatorias rumbo al Mundial
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Portugal parecía condenado al tropiezo en casa ante una aguerrida Hungría, pero cuando el partido se complicaba, apareció el de...

Read more

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión

Alberga Metro la exposición ’19 por el 19′ en favor de la inclusión
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La Exposición "19 por el 19" se encuentra disponible en las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. El objetivo principal de...

Read more

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana

Hundimiento de la CDMX amenaza la Catedral Metropolitana
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Las lluvias sin precedentes que han golpeado a la Ciudad de México en los últimos meses han propiciado el aceleramiento del hundimiento urbano,...

Read more

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard

Revisión del T-MEC avanza de forma coordinada, sentencia Ebrard
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read more

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum

No hay ‘certeza’ de entrega de ayudas por parte del crimen a afectados por lluvias: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se tiene “la certeza” sobre la presunta entrega de ayuda por parte del crimen...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In