• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento

Por: Redacción
agosto 10, 2025
En Salud
0
La Ola Silenciosa: Enfermedades Emergentes en Aumento
963
Vistas
ComparteComparteComparte

Sarampión y la tos ferina consideradas como enfermedades controladas, hoy emergen como una amenaza creciente ante la disminución en las coberturas de vacunación; comprometiendo seriamente la salud pública, especialmente entre poblaciones infantiles vulnerables. Por ello, se requiere de acciones coordinadas que sumen esfuerzos y definan acciones a favor de toda la población.

Durante Vacunología 2025-Enfermedades Emergentes (https://www.vacunologia.com/), el principal foro de vacunación en México, al que asisten alrededor de dos mil personas, entre especialistas, autoridades, ONG’s, organismos públicos y privados, medios y farmacéuticas, para analizar la problemática, retos y oportunidades de la vacunación en el país.

El doctor Rodrigo Romero Feregrino, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología explicó que el sarampión es muy contagioso. “Si una persona se enferma, hasta el 90 % de la gente cercana que no se ha vacunado o no ha tenido la enfermedad, la puede contraer. Puede causar, neumonía, infección en sistema nervioso central y hasta la muerte”.

Sobre la tos ferina, el Dr. Benjamín Madrigal Alonso, presidente de la AMV, destacó que “es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. Cuando un enfermo estornuda o tose, pequeñas gotitas con la bacteria se mueven a través del aire y contagian a otros. Los síntomas duran de 6 y hasta 10 semanas.

Por ello, los asistentes a Vacunología 2025 hacen un llamado a las autoridades sanitarias, instituciones públicas y privadas, trabajadores de la salud y a la Sociedad en su conjunto a:

• Implementar protocolos clínicos claros para el primer nivel de atención que permitan identificar y tratar oportunamente casos de sarampión y tosferina, reduciendo complicaciones y muertes prevenibles
• Fortalecer y ampliar las campañas de vacunación. Que incluyan programas para completar esquemas de vacunación (Catch-up)
• Reactivar las Semanas Nacionales de Vacunación, mejorando la cobertura universal, con mayor énfasis en zonas de mayor rezago
• Invitar a padres, tutores y adultos responsables a revisar y completar los esquemas conforme al Programa de Vacunación Universal
• Garantizar la vigilancia y monitoreo epidemiológico para detectar prontamente casos sospechosos y responder con oportunidad
• Identificar brechas de vacunación y garantizar coberturas
• Respuesta integral a brotes, asegurando la infraestructura necesaria, disponibilidad de pruebas diagnósticas y recursos humanos capacitados para una atención inmediata
• Promover la detección y tratamiento tempranos, con abasto suficiente
• Actualizar y completar esquemas de vacunación
• Capacitación continua al personal de salud para la correcta identificación, notificación, manejo clínico y prevención de enfermedades reemergentes
• Fortalecer la comunicación, mediante campañas que promuevan la vacunación, contrarresten mitos y generen confianza en la población
• Articular a todos los actores del sistema de salud.
• Convocar a una respuesta nacional coordinada que involucre al gobierno, sistemas de seguridad social, aseguradoras privadas, academia, sociedad civil, instituciones educativas y organismos internacionales, bajo un enfoque de salud pública solidaria y corresponsable.

Los asistentes coincidieron en que se debe actuar coordinadamente ante las enfermedades reemergentes (sarampión y tos ferina), fortaleciendo la vacunación para combatirlas. Pero sin descuidar a otras, ya que podrían emerger como amenazas serias. Desde la rubéola, poliomielitis, VPH, tétanos, influenza, hepatitis, COVID, entre otras más.

Las cifras de cobertura reportadas por la Encuesta de Salud y Nutrición 2021-2023 son preocupantes. Por ejemplo, el 63.7% de cobertura de vacuna hexavalente que incluye la vacuna contra la tos ferina (Pertussis acelular) o la cobertura de 71.3% con la vacuna triple viral que se usa en la prevención del sarampión1. Cuando lo ideal es de alrededor del 95% en todos los niveles para las dos dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola en menores de dos años2; así como las tres dosis de hexavalente en menores de un año.

Publicación Anterior

El cerebro de los ‘superancianos’ ofrece algunas claves de la eterna juventud

Siguiente Publicación

Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años

Siguiente Publicación

Telefem prende las alarmas por abuso infantil y embarazos en niñas de 10 a 12 años

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In