• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo

Por: AbastoNews
abril 29, 2025
En Ciberseguridad, Hogar, Inmobiliaria, Inteligencia Artificial y Robótica, Mobiliario, Software
0
La nueva brújula del éxito inmobiliario: la geolocalización impulsa la ventaja competitiva, según Tasvalúo
965
Vistas
ComparteComparteComparte

La geolocalización transforma el sector inmobiliario al optimizar valuaciones, mejorar la experiencia del usuario y facilitar decisiones estratégicas. Su integración con IA y geomarketing redefine la compra, venta y renta de inmuebles

La geolocalización ha evolucionado de ser una herramienta de conveniencia a convertirse en un pilar tecnológico esencial en diversos sectores, incluido el inmobiliario. Su impacto en la toma de decisiones, la valuación de propiedades y la experiencia del usuario ha transformado la forma de buscar, vender y rentar inmuebles en México y el mundo.

Los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) han dejado de ser lujo para convertirse en parte de la vida diaria. Actualmente, el 70% de las empresas a nivel global utilizan tecnología de geolocalización, de acuerdo con datos de Statista. Este avance ha sido crucial para sectores estratégicos, donde la localización precisa facilita procesos y mejora la toma de decisiones.

En el sector inmobiliario, la geolocalización permite no solo visualizar propiedades en mapas interactivos, sino también analizar variables espaciales como la cercanía a infraestructura pública, servicios y equipamientos urbanos. Según YouGov Global Profiles, el 48% de los automovilistas dependen del GPS para sus desplazamientos, lo que refleja la importancia creciente de esta tecnología en el día a día.

Las plataformas digitales inmobiliarias han integrado cada vez más sistemas georreferenciados para enriquecer la experiencia del usuario. Un análisis de Tasvalúo, empresa especializada en valuación y consultoría inmobiliaria, señala que el 80% de los 10 portales inmobiliarios más visitados en México muestran la ubicación precisa de los inmuebles y su cercanía a puntos de interés. Sin embargo, solo el 50% ofrece geovisores que permiten una visión integral de la oferta inmobiliaria en determinada área.

Esta limitación representa una oportunidad, especialmente si se considera que 8 de cada 10 operaciones inmobiliarias inician en línea, según datos de Vivanuncios. En Europa, los portales han avanzado más, integrando geovisores que no solo muestran ubicación, sino también conectividad, calidad de servicios públicos y distancias exactas a lugares clave.

Geoportales: Transparencia y planeación urbana
Los geoportales gubernamentales han ganado relevancia para la consulta de información territorial. Tasvalúo analizó las 10 Zonas Metropolitanas más grandes de México y encontró que el 80% cuentan con geoportales estatales que permiten consultar datos sobre usos de suelo, valores catastrales y zonas de riesgo. Esto fomenta la transparencia y fortalece la planeación urbana.

Más allá de visualizar propiedades, la geolocalización ha revolucionado la valuación inmobiliaria. Empresas especializadas han creado plataformas que, mediante Machine Learning, analizan información georreferenciada para estimar valores automáticamente. Techvalúo, impulsada por Tasvalúo, ejemplifica esta innovación al ofrecer valuaciones precisas en tiempo real usando Inteligencia Artificial.

El análisis de Tasvalúo también reveló que solo tres de los diez principales portales inmobiliarios en México ofrecen estimadores de valor, destacando a Inmuebles24 y Propiedades.com en términos de tráfico y funcionalidad.

El geomarketing, otra aplicación de la geolocalización, permite identificar zonas con alta concentración de clientes potenciales. Aprovechando la localización de los usuarios, las empresas diseñan campañas publicitarias más efectivas, aumentando la conversión y rentabilidad.

Aunque se han logrado grandes avances, el futuro del sector pasa por integrar geovisores más sofisticados e Inteligencia Artificial para la actualización cartográfica en tiempo real, consolidando la geolocalización como factor clave en la competitividad inmobiliaria.

Publicación Anterior

Mundo Joven llama a invertir en turismo: una estrategia con visión de futuro

Siguiente Publicación

Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México

Siguiente Publicación
Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México

Vacunación contra tos ferina, difteria y tétanos: una prioridad ante el aumento de casos en México

Lo Último

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO

LAS CRUXES PRESENTAN “EL GRAN REY NADA”: EL ECO QUE SACUDE EL ALMA DEL ROCK ALTERNATIVO
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Desde Los Ángeles, ciudad que respira música y exhala diversidad sonora, emerge una voz distinta, un eco cargado de identidad...

Read more

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

En un octubre que huele a vinil viejo, velas y fantasmas, el espíritu del rock and roll mexicano resucita con...

Read more

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Derivado de sus cifras y causas, el cáncer gástrico es una enfermedad muy relevante en el panorama de la salud...

Read more

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina

ZOÉ, cinco noches, 300 mil almas y un viaje que no termina
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

Más de 300 mil asistentes ya han sido testigos de este regreso monumental que, confirma a la banda como un...

Read more

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo

Ministro presidente de la SCJN critica retroactividad en reforma a Ley de Amparo
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que la reforma...

Read more

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país

Viene ciclón tropical Priscilla en 48 horas; más lluvias y frío ‘golpearán’ al país
Por: Redacción
octubre 3, 2025
0

El temporal de lluvias continuará en gran parte del país, debido a una zona de baja presión con probabilidad para...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In