• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

La infraestructura urbana, extensión de tu casa: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa

Por: Redacción
abril 13, 2022
En Nacional
0
La infraestructura urbana, extensión de  tu casa: Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa
992
Vistas
ComparteComparteComparte

 

 

  • En una ciudad todos deberían gozar derechos plenos como la libertad de tránsito, la seguridad personal y la realización de actividades sociales al aire libre; sin embargo, las tendencias de planeación y diseño urbano de hoy, solo privilegian la movilidad en vehículos privados y dejaron de lado al peatón

 

Pensar en infraestructura urbana y el uso del espacio público en las grandes ciudades, es un factor que impacta nuestra calidad de vida, por lo tanto debe interesarnos.

En este contexto, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, creador y desarrollador de Fuentes de las Lomas, fraccionamiento de lujo ubicado al poniente de la CDMX, comenta a este espacio algunas ideas sobre este concepto y su importancia en la vida diaria de las personas.

“En una ciudad todos deberíamos gozar derechos plenos como la libertad de tránsito, la seguridad personal y la posibilidad de realizar actividades sociales al aire libre. Desafortunadamente, las tendencias de planeación urbana y de diseño urbano que imperaron en las últimas décadas privilegiaron la movilidad en vehículos privados y dejaron de lado al peatón. En consecuencia, hablar de infraestructura urbana es simple y llanamente promover el uso de automóviles que contaminan el aire y congestionan el espacio vial”, destacó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Para Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, es muy importante involucrarnos en la conversación sobre planeación urbana e infraestructura urbana con el propósito de convertirnos en ciudadanos despiertos y proactivos en la defensa de un espacio público, donde la cultura del transporte público seguro y eficaz son claves para recuperar y rehabilitar espacios que son de todos.

“Cuando diseñé Fuentes de las Lomas lo hice pensando en dar prioridad a los espacios de convivencia familiar, por esta razón nuestro complejo es único ya que cuenta con un parque central de aproximadamente 80 mil metros cuadrados con cascadas y un lago de 10 mil metros”, comentó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

¿De dónde viene la idea de contar con un parque central en el fraccionamiento?

“La idea surgió en un viaje a Nueva York, en donde como ustedes saben, el famoso Central Park, además de ser un pulmón de la gran manzana, es un espacio de convivencia para todos los neoyorquinos. En mi fraccionamiento busqué recrear ese espacio, guardando las proporciones, para que los residentes tuvieran un lugar para disfrutar con su familia”,  comentó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Durante mucho tiempo, Nueva York y sus proyectos de infraestructura urbana marcaron tendencia a nivel mundial. Por ejemplo, la reconversión de Times Square en una plaza peatonal inspiró la transformación de la calle Madero en CDMX.

¿Cuáles serían las prioridades en cuanto a mejoras de la infraestructura urbana para la CDMX desde su perspectiva?

“Mejorar el transporte público, con la creación de nuevas líneas de metro que conecten a toda la ciudad, así como nuevos carriles de metrobús. Destinar ese espacio vial liberado para medios alternativos de movilidad como son andadores y ciclovías para bicicletas, patines eléctricos o scooters. Promover el comercio local de modo que usar el automóvil para abastecerse de víveres resulte lento y caro. Rehabilitar el espacio público para fomentar actividades al aire libre, esto con la construcción de  parques, calles bien alumbradas, bibliotecas, mobiliario para hacer ejercicio, etc. Diseñar zonas residenciales próximas a estaciones de transporte público”, es la recomendación de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

“Las ciudades necesitan contar con condiciones armónicas que permitan al individuo desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte público de calidad y reducir el uso del automóvil particular. Es importante crear conciencia en los conductores, hacerles ver que el peatón tiene prioridad y que conducir un automóvil es una responsabilidad”, afirmó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

“Las grandes ciudades del mundo cada día, representan un verdadero reto de supervivencia para quienes las habitan y mucho más para quienes deben encargarse de su planeación y decisiones para desarrollar políticas públicas que impidan un crecimiento desordenado .México no es la excepción y precisamente al contar con una de las ciudades más grandes del mundo, por su tamaño y por la cantidad de habitantes, mantener una funcionalidad relativamente aceptable ha sido todo un desafío”, subrayó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

La Ciudad de México, con sus 20 millones de habitantes, requiere de una constante mejora de su infraestructura precisamente es ahí donde los análisis de los especialistas están contemplando cuáles medidas servirán para afrontar los desafíos por el crecimiento de la población y un plan integral con una visión de futuro.

“El desarrollo de infraestructura urbana sostenible es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Más de la mitad de la población mundial ya vive hacinada en ciudades que, colectivamente, representan menos del dos por ciento de la superficie terrestre del planeta”, recordó Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa.

Otro reto fundamental para hacer a las grandes o medias ciudades del mundo lo más competitivas posibles es toda su infraestructura social, llámese hospitales, carreteras, servicios públicos, vivienda digna y el más importante de todos las escuelas.

En resumen, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa concluye diciendo que la planeación urbana que parte de la premisa de que el espacio público es de todos, está inspirada en el concepto del Desarrollo Orientado al Transporte según el cual la movilidad debe ser autónoma, (es decir, independiente de vehículos motorizados en la medida de lo posible) y orientada a crear lugares cercanos, limpios, seguros y dignos.

Publicación Anterior

Aumenta apertura de establecimientos y vacantes de empleo

Siguiente Publicación

Jueces tramposos en el pleito hereditario de Socorro Romero Sánchez

Siguiente Publicación
Jueces tramposos en el pleito hereditario de Socorro Romero Sánchez

Jueces tramposos en el pleito hereditario de Socorro Romero Sánchez

Lo Último

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»

Israel entrega los cuerpos de 30 palestinos a Gaza, algunos con «signos de abuso»
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza recibió este jueves otros treinta cuerpos de palestinos por parte de...

Read more

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza

El papa León XIV denuncia ante la FAO el uso «cruel» del hambre como «arma de guerra» y la situación en Gaza
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El papa León XIV ha denunciado el «uso de los alimentos como arma de guerra» y la carestía en lugares...

Read more

México enfrentará lluvias, viento y descenso de temperatura este jueves

Nos encontramos en temporal de lluvias, calor extremo y viento fuerte en varios estados
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El pronóstico del clima indica que el sistema frontal número 7 se mantendrá estacionario sobre el norte de México y,...

Read more

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales

Omar Alcántara posiciona México en foros internacionales
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

Entrevista al Maestro Omar Alcántara Barrera, creador de la Cumbre Mundial del Conocimiento, que reúne a las mentes más brillantes...

Read more

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región

Analizaron funcionarios del Gobierno de Tamaulipas, especialistas y directivos de la CEPAL el desarrollo productivo de México y su vinculación con la productividad y sostenibilidad de la región
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

En la Ciudad de México, la Secretaría de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, realizó el foro “Tamaulipas...

Read more

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN

Regalos exclusivos personalizados con Tequila DSGN
Por: Redacción
octubre 15, 2025
0

La industria del tequila es un mercado en constante expansión, pero que desde hace un par de años demanda singularidad...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In