• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

La inflación y rompimiento de las cadenas de valor ponen en riesgo de hambruna a 400 millones de personas en el mundo: Garza Merodio

Por: Redacción
junio 15, 2022
En Economía
0
La inflación y rompimiento de las cadenas de valor ponen en riesgo de hambruna a 400 millones de personas en el mundo: Garza Merodio
963
Vistas
ComparteComparteComparte

En su primer mensaje público como presidenta de la International Chamber of Commerce (ICC Global), la mexicana María Fernanda Garza Merodio manifestó su preocupación y la del organismo que dirige desde ayer porque la ruptura de cadenas de valor y la inflación mundial han puesto “en riesgo a 400 millones de personas en el mundo de caer en condiciones de hambruna” e hizo un llamado urgente a los países para facilitar el comercio hoy que todavía hay alimentos suficientes para que lleguen donde se necesitan.

“No es un tema de disponibilidad, sino de accesibilidad. Por eso restablecer las cadenas de valor hoy en día es todavía más importante que nunca, porque va la vida de millones de personas en esto”, sentenció la primera mujer en presidir a la Organización Mundial de las Empresas, que está conformada por más de 45 millones de empresas en 130 países.

La pandemia por Covid-19, la guerra en Ucrania y, más recientemente, el incremento de la transportación vía marítima hasta 7 veces más que hace tres años, han sido los fenómenos que han incidido más fuertemente en el rompimiento de las cadenas de valor y han afectado principalmente a las pequeñas y medianas empresas.

Recordó que desde 2021 teníamos problemas con los alimentos por las sequías y ahora también por los confinamientos debidos al Covid 19, tanto que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que en 2021 ya habían subido los precios de los alimentos en 20%, pero la guerra en Ucrania ha presionado más a las cadenas de valor y ha incrementado los precios aún más.

La guerra de Rusia en Ucrania ha afectado al mundo porque son importantísimos jugadores en los mercados de granos y energía; en 2020 proveyeron el 24% del trigo del mundo y 73% del aceite de semillas de girasol. Además, Rusia es un gran productor de fertilizantes que impacta en la producción de alimentos en otros países del mundo.

Dijo, se deben restablecer las cadenas de valor globales pues son las únicas que han ayudado a mantener baja la inflación por décadas “porque cuando se organiza la producción de una manera estructurada, ganamos economía de escala, eficiencia y hay una mayor competencia; todo esto actúa como un freno a la inflación”.

Por lo que sostuvo que durante su presidencia de dos años “seguiremos impulsando el comercio. La inflación se puede controlar con mercados abiertos y sin control. La mejor medida que los gobiernos pueden tomar en este momento es abrirse más al comercio de mercancías vía la digitalización”.

Agregó que una de las discusiones más importantes que se está realizando en la reunión ministerial de la OMC en Suiza es el tema de la moratoria al comercio, implementada en 1998, que permitió el crecimiento de la industria de la tecnología y el comercio electrónico, que hoy está en riesgo porque dos países, están cayendo en la tentación de buscar nuevos ingresos fiscales y quiere ponerle impuestos a todas las transacciones electrónicas, lo que abonaría aún más a la brecha de la desigualdad social”.

El presidente de la ICC México, Claus von Wobeser expresó sobre el tema que la ICC “va a jugar un papel fundamental para reorganizar el comercio a nivel mundial, donde pronto el papel ya no va a ser necesario, sino realizar un comercio realmente digital, generando nuevos procesos legislativos en los países para hacer un intercambio más ágil, sin necesitar el envío de un conocimiento de embarque por alguna empresa de mensajería de un país a otro, para que se pueda procesar una importación o exportación a través de una aduana, es decir, que toda la documentación sea de forma electrónica”.

Al respecto, dijo que en México “estamos en pláticas con la Secretaría de Hacienda para impulsar el comercio electrónico y también la digitalización, porque ayuda a evitar la corrupción. Cuando las cosas se dan sin papeles, es mucho más transparente el proceso y todos quieren ya una implementación digital, en la que por la pandemia avanzamos muchísimo, unos 15 o 20 años en el tema del comercio electrónico”.

John Denton, secretario general de la ICC Global expresó también las preocupaciones del organismo mundial por las discusiones en Ginebra, ahora críticas para hablar sobre la capacidad de los negocios para seguir adelante.

Dijo que a pesar del trabajo que “hemos realizado, a pesar de buscar las oportunidades para reactivar las empresas, en la OMC no están encontrando el compromiso suficiente para mantener la relevancia de la Organización Mundial del Comercio y en este momento estamos en riesgo de que el sistema comercial entre en una disfuncionalidad. Eso encima de la crisis en Ucrania, la crisis de la pandemia, la crisis de la cadena de suministro”.

Agregó que “esto es una carga para nosotros y obviamente va a tener consecuencias para sus amigos, para sus familias, para las comunidades en México y a nivel mundial. Así que a través de ustedes yo quiero hacer el llamado al gobierno mexicano para que haga todo lo que esté en sus manos, para ejercer su influencia como líder de Latinoamérica, como participante en la APEC, como participante en el G20, para que ejerzan esta autoridad y puedan comprometerse” de tal forma que sea efectivo el apoyo para hacer fluir más al comercio mundial.

Por su parte, Claus von Wobeser advirtió que resulta muy necesario hacer un llamado al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión mexicanos para establecer y construir políticas públicas que ofrezcan certidumbre jurídica a las inversiones de las empresas en tiempos complejos.

Además, hizo un llamado a los diversos actores políticos en México y en el mundo para revisar con lupa todas las decisiones que se están tomando en materia económica y política interna para garantizar y sortear con mejores condiciones las turbulencias globales y así seguir avanzando en el desarrollo económico sustentable y la prosperidad de la gente.

Recordó también que los miembros de ICC “somos los mercaderes de la paz; la ICC es una de las dos organizaciones civiles que tienen un asiento en la ONU, la otra es la Cruz Roja, y cuando hay una crisis económica a nivel mundial, llama a la OECD, a la OMC, al Banco Mundial y a la ICC que se sienta con los presidentes de estos organismos para buscar la solución de la problemática en el mundo” y cree que en este momento crucial para la humanidad, no será la excepción.

Publicación Anterior

Sobrino de la Señorita Socorrito Romero Sánchez da la cara por su familia

Siguiente Publicación

Contratación de médicos cubanos desnuda al sistema de salud mexicano

Siguiente Publicación
Contratación de médicos cubanos desnuda al sistema de salud mexicano

Contratación de médicos cubanos desnuda al sistema de salud mexicano

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In