• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, octubre 24, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

LA EXPOSICIÓN CHOLOMBIANOS llega mañana al CEART DE MEXICALI para mostrar la contracultura urbana y los bailes tribales con música tropical y vallenato

Por: Redacción
julio 3, 2024
En Entretenimiento, Espectáculos, Espectáculos y cultura
0
LA EXPOSICIÓN CHOLOMBIANOS llega mañana al CEART DE MEXICALI para mostrar la contracultura urbana y los bailes tribales con música tropical y vallenato
970
Vistas
ComparteComparteComparte

La aclamada exposición «Cholombianos» llega al CEART de Mexicali, ofreciendo un merecido homenaje y un retrato congelado en el tiempo de uno de los movimientos más resonantes en el ámbito de la contracultura. Esta muestra, que representó a México en el Año Dual México-UK en la galería RichMix de Londres y en el Ex Convento del Carmen durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2015, que además se presentó con gran éxito en el Museo de la CDMX, llega ahora a lo grande para presentarse en el CEART de Mexicali a partir del 4 de julio hasta el 30 de septiembre. Con entrada libre y abierta al público, la exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 17:00 horas. Esta expo ha sido posible gracias al apoyo de EFIARTES e INBURSA.

Los Cholombianos, o Los Colombia, son un grupo juvenil originario de Monterrey que, por más de tres décadas, ha creado un espacio urbano de resistencia a través de su visualidad, moda, música y grafiti. La expo está basada en el libro del mismo nombre editado por Trilce Ediciones, la expo fue creada también por Trilce con la curaduría de Juan Carlos Mena. La curaduría de la exposición fue realizada por la diseñadora de modas británica Amanda Watkins, diseñadora de moda inglesa quien daba clases en la UDEM, quien descubrió a este grupo por casualidad en el lecho del Río Santa Catarina durante una visita al mercado del Puente del Papa en 2010. Este mercado, conocido por su ambiente festivo y su diversidad de mercancías, desapareció debido a la violencia del crimen organizado en Monterrey.

En este peculiar mercado, cada fin de semana, los visitantes podían encontrar vinilos, ropa vintage, muebles, herramientas, objetos de colección y fayuca. En medio del polvo y el calor regiomontano, con caguamas frías y tepaches, Watkins conoció a los Cholombianos, quienes se destacaban por sus vestimentas únicas y sus bailes tribales, acompañados por música tropical, vallenato y cumbias rebajadas a todo volumen. Fascinada por su indumentaria y sus códigos culturales, Watkins se embarcó en una investigación para entender su modo de vida y la resistencia al estigma social que enfrentaban.

Watkins propuso una curaduría basada en la observación etnográfica, documentando la relación de los Cholombianos con su entorno visual, su interpretación de la moda, costumbres y hábitos. La exposición incluye fotografías, videos, dibujos, mapas de ubicación, intercambios con la cultura musical colombiana, documentales y grafiti. Además, se presenta una amplia sección dedicada a la indumentaria, exhibiendo camisas, pantalones, escapularios y gorras, recreando no solo su ambiente urbano sino también su historia ligada al origen de los sonideros colombianos.

La primera parte de la exposición introduce a los Cholombianos como subcultura a través de videos y proyecciones. La investigación, respaldada por entrevistas y documentos realizados por un grupo interdisciplinario de musicólogos, sociólogos y urbanistas, recrea un sonidero colombiano mostrando discos originales y sus portadas, además de las cajas y consolas diseñadas de manera única y la memorabilia de los primeros sonideros colombianos.

La llegada de «Cholombianos» a Mexicali representa una oportunidad invaluable para la comunidad local de conocer y apreciar una subcultura rica en historia y significados. Esta exposición no solo destaca la creatividad y la resistencia de un grupo marginado, sino que también invita a reflexionar sobre la diversidad cultural y la importancia de preservar y celebrar las identidades únicas. La muestra promete ser un punto de encuentro para el diálogo y la comprensión entre diferentes perspectivas culturales, fortaleciendo el tejido social y fomentando un ambiente de inclusión y respeto.

Publicación Anterior

“Quisieran que nos peleáramos”, expresa AMLO sobre relación con Sheinbaum en el futuro

Siguiente Publicación

Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Siguiente Publicación
Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Trabajadores de Salud bloquean Revolución y Barranca del Muerto por falta de pagos

Lo Último

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato
Por: AbastoNews
octubre 23, 2025
0

Con este congreso, Fundación DEACERO reafirma su compromiso social de más de dos décadas con el desarrollo y bienestar de...

Read more

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Por: Redacción
octubre 23, 2025
0

Susana Sánchez Segura Como conmemoración del Día Mundial de las Personas con Talla Baja, que se conmemora el 25 de...

Read more

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”
Por: Redacción
octubre 23, 2025
0

El eco de los metales vuelve a retumbar desde el norte. Después de quince años de silencio, la emblemática Banda...

Read more

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia

Detienen en Londres a tres hombres como sospechosos de espiar para Rusia
Por: Redacción
octubre 23, 2025
0

La división antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés) detuvo este jueves a tres...

Read more

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?

Checo Pérez adelanta de qué color será su casco en Cadillac para 2026: ¿será negro o dorado?
Por: Redacción
octubre 23, 2025
0

Sergio “Checo” Pérez, piloto mexicano de 35 años, no correrá en el GP de México 2025; sin embargo, no faltó...

Read more

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton

El GP de México recuerda a Roscoe, mascota de Hamilton
Por: Redacción
octubre 23, 2025
0

El Gran Premio de México 2025 tuvo un detalle especial, al recordar a Roscoe, mascota de Lewis Hamilton, en una...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In