• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacional

Joe Biden deportó a 270 mil personas

Por: Redacción
diciembre 30, 2024
En Internacional, Internacionales, Portada, Principal
0
Acusan a tres soldados estadounidenses de tráfico de inmigrantes en Texas
962
Vistas
ComparteComparteComparte

Aunque este año se intensificó la crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, con el ingreso de 712 mil indocumentados a nuestro país en sólo seis meses, la cifra de quienes murieron buscando el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

Datos de la Organización Internacional para las Migraciones indican que durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 se contabilizaron 248 víctimas, en el contexto del endurecimiento de las medidas migratorias que implementó Joe Biden.Durante todo el año, el gobierno estadunidense deportó a más de 270 mil personas de 192 países.

Para Manuel Becerra Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el muro fronterizo no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro tiene una intención malévola: al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos, mortal. Evidentemente hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, dijo a Excélsior.

De las 248 víctimas de este año, 96 murieron ahogadas y 40 por condiciones ambientales extremas o por falta de albergue, comida o agua. Otros 25 fallecieron en accidentes de vehículos.

DISMINUYEN 60% LAS MUERTES DE MIGRANTES
En 2024 la crisis migratoria se intensificó en la frontera entre México y Estados Unidos. Por un lado, durante los primeros seis meses, en el país se registró el ingreso de 712 mil 226 indocumentados, mientras que durante todo el año, el gobierno estadunidense realizó la deportación de más de 270 mil personas de 192 países, sin embargo, a pesar de estas cifras, el número de quienes murieron al intentar alcanzar el sueño americano disminuyó 60 por ciento.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones, durante 2023 se reportó la muerte o desaparición de 620 migrantes, mientras que en 2024 los casos fueron 248, lo que representa una baja de incidentes de 60%, esto en gran parte al endurecimiento de las medidas migratorias del presidente Joe Biden.

El informe detalla que, de los 248 indocumentados muertos o desaparecidos, 96 fueron por ahogamiento, 62 por causas mixtas o desconocidas, 40 en condiciones ambientales extremas/falta de albergue, comida y agua adecuados, 25 en accidentes de vehículos/muertos, 13 por violencia, 8 muerte accidental y 4 por enfermedad/falta de acceso a cuidados adecuados de salud.

¿MÁS MURO O MÁS DICHOS?

La forma en que los inmigrantes buscan llegar a Estados Unidos en 2025 podría cambiar considerablemente, debido a las amenazas de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero y prometió retomar la construcción del muro fronterizo.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Manuel Becerra Ramírez, el muro no impide la entrada de migrantes, sino que los orilla a ingresar por el río Bravo o el desierto de Sonora.

El actual muro construido en la frontera México-Estados Unidos tiene una intención malévola, al dejar abierto el espacio desértico no impide la entrada a Estados Unidos, sino que la hace más peligrosa, difícil y en muchísimos casos mortal. Evidentemente, hay una violación flagrante a los derechos humanos de miles de personas que no son delincuentes, sino que buscan una forma digna de vivir”, detalló.

Sin embargo, el propósito renovado de Donald Trump de continuar con la construcción del muro podría quedarse sólo en eso, en promesa de campaña, esto si comparamos los datos de su primer mandato y los trabajos que realizó.

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detallan que de los 3 mil 144 kilómetros de frontera que tienen México y Estados Unidos, hasta 2021, mil 126 km estaban provistos de alguna estructura. De esa cantidad, antes de que Trump asumiera la presidencia, en 2017, ya había mil 52 km, por lo que durante su administración sólo se reemplazaron 729 km de muro existente y 74 km fueron nuevos, quedando muy lejos sus proyecciones de levantar 800 km nuevos de muro.

Publicación Anterior

FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito

Siguiente Publicación

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

Siguiente Publicación

Termómetro registrará hasta 24 grados en gran parte del país

Lo Último

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more

Las leyendas de la NFL Louis Lipps y Vince Williams asistirán a la Steelers Watch Party en México este 9 de noviembre

Pittsburgh Steelers y Heraldo Media Group anuncian alianza de radio
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre, el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera *La liga para comprar...

Read more

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre

Caos y Los Amantes de Lola: dos leyendas del rock mexicano se reencuentran en La Maraka este 07 de noviembre
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

*Se presentan este viernes 7 de noviembre en el Centro de Espectáculos La Maraka en CDMX *Boletos a la venta en...

Read more

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC

Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su...

Read more

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años

Chen Ning Yang, premio Nobel de Física originario de China, fallece a los 103 años
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Chen Ning Yang, uno de los físicos más renombrados del mundo y ganador del Premio Nobel, falleció a los 103...

Read more

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México

Se eleva a 76 cifra de muertes por lluvias en México
Por: Redacción
octubre 18, 2025
0

Las lluvias recientes que afectaron a cinco estados del país han dejado hasta el momento 76 muertes y 39 personas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In