• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

Influencia digital incrementa casos de suicidio en México

Por: Redacción
septiembre 5, 2025
En Salud
0
961
Vistas
ComparteComparteComparte

Cada 10 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre una problemática que cobra una vida cada 43 segundos , según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, más de 800 mil personas mueren anualmente por esta causa, convirtiéndose en la segunda principal entre jóvenes de 15 a 29 años.

En México, el suicidio dejó 9,000 muertes en 2024. Aunque la tasa nacional se estabilizó ligeramente (de 7.0 a 6.9 por cada 100 mil habitantes), la tendencia sigue siendo preocupante. El 81% de los fallecidos fueron hombres, con mayor impacto en jóvenes de 15 a 34 años. Aguascalientes, Campeche, Chihuahua y Yucatán presentan las tasas más elevadas, mientras que Guerrero, Ciudad de México y Veracruz registran las más bajas .

“En los últimos cinco años, los suicidios han aumentado en México, sobre todo entre adolescentes y jóvenes. Aunque existen programas preventivos, persisten factores que continúan impactando, como la escasa cobertura presupuestaria en salud mental y el aislamiento emocional amplificado por las redes sociales”, explica el doctor Ricardo Iván Nanni Alvarado, psiquiatra adictólogo y director general de Grupo Punto de Partida, A.C.

Factores de riesgo y población vulnerable

El suicidio es un fenómeno multifactorial en el que confluyen la depresión -presente en más del 50% de los casos-, trastornos de ansiedad, consumo de alcohol y drogas, violencia intrafamiliar y exclusión social.

La influencia digital ha cobrado un papel central: el ciberacoso, la comparación constante y la exposición a discursos de odio en redes sociales han aumentado la vulnerabilidad, en especial entre adolescentes.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos las personas que han sufrido violencia, como maltrato infantil, acoso escolar o violencia sexual, tienen un mayor riesgo de suicidio .

La era digital: un riesgo latente

El Dr. Nanni enfatiza que las redes sociales, aunque pueden ser herramientas de acompañamiento, también son un factor de riesgo.

“El ciberacoso y la exposición a contenidos violentos elevan significativamente la ideación suicida. Los adolescentes viven en un ecosistema digital donde la validación depende de la aprobación externa, y la comparación social impacta gravemente su autoestima”.

De acuerdo con la OMS, cada año 727,000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan, por ejemplo los adolescentes víctimas de bullying digital presentan un riesgo mucho mayor de depresión e ideación suicida.

Los grupos con mayor riesgo en México son:
• Adolescentes y jóvenes (10–29 años), con un incremento sostenido en la última década.
• Hombres adultos jóvenes (20–39 años), quienes representan el 80% de los suicidios consumados.
• Niños y preadolescentes (10–14 años), con crecientes reportes de intentos.
• Mujeres adolescentes y jóvenes, con mayor número de intentos no letales.
• Población LGBTIQ+ y comunidades rurales o indígenas, que enfrentan discriminación y falta de acceso a servicios de salud mental.

Señales de alerta y papel de las adicciones

Detectar señales tempranas es crucial. Frases como “no vale la pena seguir viviendo”, cambios de conducta como el aislamiento, regalar pertenencias o investigar métodos de suicidio, y expresiones emocionales de desesperanza son señales de alarma. En adolescentes, se suman las autolesiones y publicaciones en redes sociales sobre la muerte.

Las adicciones son un factor crítico: entre el 25% y 50% de los suicidios están relacionados con el consumo de alcohol u otras drogas, que disminuyen el control de impulsos y favorecen conductas impulsivas.

Una responsabilidad colectiva

El suicidio no es un problema individual, sino social. Prevenirlo requiere fortalecer la atención en salud mental, eliminar estigmas, capacitar a las familias en la detección temprana y regular de forma más activa los entornos digitales para proteger a los menores.

“Prevenir el suicidio implica hablar de salud mental sin prejuicios. El mundo digital puede ser un espacio de apoyo, pero también de desesperanza. Debemos actuar antes de que la soledad y la presión virtual se conviertan en sentencias irreversibles”, comenta el Dr. Nanni.

Tratamientos eficaces y esperanza de vida

Actualmmente Grupo Punto de Partida, A.C. ofrece alternativas de tratamiento innovadoras y respaldadas científicamente para personas con trastornos mentales y adicciones.

La clínica integra medicina de precisión con pruebas farmacogenómicas, neuromodulación y estimulación magnética transcraneal, además de programas residenciales diseñados para adolescentes, mujeres, hombres y pacientes con patología dual. Cada paciente recibe un equipo de 9 especialistas dedicados para terapias y consultas individuales, es así que su modelo terapéutico multidisciplinario —con psiquiatras, neuropsicólogos, nutriólogos y personal clínico especializado— brinda un abordaje integral y humano.

Avalado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Grupo Punto de Partida se ha consolidado como un espacio regulado y seguro, capaz de acompañar a las personas en sus momentos más difíciles. Cuenta con tres centros especializados en salud mental para la estabilización de la fase aguda: Punto Azul (pacientes masculinos) y Casa Rosa (pacientes femeninos), ubicados en CDMX y Monterrey, y Casa Rosa Teens, especializado en mujeres adolescentes; además de tres centros de mediana y larga estancia para consolidar logros clínicos de la estabilización.

“En Grupo Punto de Partida estamos seguros de que podemos ayudarte a reencontrarte y darle equilibrio a tu existir. Deseamos que tu internamiento sea un parteaguas en tu vida, tu verdadero punto de partida para resignificar tu existencia y recuperar un sentido de vida”, concluye el especialista.

 

Publicación Anterior

Wellness is Baja Sur: dos experiencias únicas de yoga, wellness, meditación y música

Siguiente Publicación

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

Siguiente Publicación
VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

VTEX CONNECT LATAM recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker de su edición 2025

Lo Último

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con visión de futuro y fundamento en su historia, Montepío Luz Saviñón reafirma que la modernidad no está reñida con...

Read more

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades

WatchGuard presenta nueva Serie Firebox M: duplica el rendimiento para que MSPs aprovechen oportunidades
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

La nueva familia de hardware integra seguridad de nivel empresarial, conectividad de 10 Gbps y acceso Zero Trust (ZTNA), creando...

Read more

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024, cifra histórica, aunque 2025 muestra caída interanual del 12.1%. Según...

Read more

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a...

Read more

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto
Por: AbastoNews
octubre 19, 2025
0

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas globales y un sólido equipo de ingeniería, Tempel Group México acelera su...

Read more

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025
Por: AbastoNews
octubre 18, 2025
0

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue destacada en la categoría Travel del ranking "World’s Best Brands", elaborado por...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In