• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
viernes, noviembre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica

Por: Redacción
abril 23, 2022
En Tendencia
0
Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica
966
Vistas
ComparteComparteComparte

El conocimiento es una de las herramientas clave para derribar los límites y abrir nuevas oportunidades personales y profesionales. “Las personas autodidactas son aquellas capaces de forjar su propia educación, es decir, que dominan el arte de aprender por sí mismas”, destacó Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Que los alumnos “aprendan a aprender” es decir, ser autodidactas, es una de las herramientas que revertirá las deficiencias y atraso académico derivados de los dos años de clases a distancia originadas por la emergencia sanitaria.

En México hay más de 24 millones de estudiantes en nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, cuyas habilidades de aprendizaje se vieron afectadas por las clases a distancia de los últimos dos años, donde el autodidactismo sería una clave para revertir esas deficiencias, estableció Kumon, empresa líder a nivel mundial en educación con más de 60 años de experiencia.

“El autodidactismo lograría una mejor calidad en la educación; el objetivo es estimular que el estudiante dedique su tiempo libre buscando y absorbiendo sistemáticamente conocimientos de toda naturaleza, siendo este un primer paso hacia un aprendizaje didáctico” dijo.

Dijo que Kumon impulsa la motivación y el autodidactismo como parte de un método único a nivel mundial con presciencia en 50 países.

Las deficiencias académicas derivadas de las clases en línea a las que obligó la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, acentuó la necesidad de clases extraescolares y nueva metodología apuntó
Los países latinos en México, Centroamérica y el Caribe atraviesan un “apagón educativo”, generado en buena medida por la pandemia, que podría generar una crisis de rezago histórico y de efectos económicos y sociales, detalló Rosales.

El autodidactismo es un complemento a los sistemas educativos formales, que brinda una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico.
Para convertirse en autodidacta son necesarias la autoexigencia y la disciplina. Todos los seres humanos tenemos talento y, si al talento le añadimos constancia, motivación, interés y la orientación adecuada, podemos pulir la mejor versión de cada individuo.

Uno de los principios metodológicos de los programas de Kumon se refiere al autodidactismo. “En nuestros centros no se dan clases magistrales ni se agobia con explicaciones al alumno; a cambio, se le dan muchos ejemplos y pistas breves mediante hojas de práctica, con el objetivo de promover el conocimiento analítico”, detalló Daniela Rosales.

Entre las características de las personas autodidactas se encuentran: son conscientes de su capacidad de dirigir su vida, hábiles para generar transformaciones, toman decisiones con seguridad; son personas informadas, actualizadas y críticas de su entorno; tienen una buena autoestima y están convencidas de que el aprendizaje no se detiene.

6 ejes para estimular el autodidactismo

Incentivar la creatividad: El autodidactismo está compuesto en gran medida de creatividad para que los alumnos sepan encontrar soluciones a los problemas explorando nuevos caminos. Así, serán capaces de generar sus propias conclusiones y crear sus propias estrategias de resolución.

Mantener la motivación: Se debe allanar el camino del aprendizaje para evitar frustraciones. La mejor manera de mantener a un alumno motivado es promoviendo que se avance a su propio ritmo obteniendo logros significativos.
“El material didáctico de Kumon aumenta su complejidad en pequeños pasos. Esta transición es gradual y no incomoda al alumno porque contiene explicaciones y ejemplos cuando aparecen nuevos ejercicios para que el alumno se familiarice con el tema y logre entender la lógica para resolverlo. Además, los nuevos ejercicios siempre utilizan como base lo que han aprendido anteriormente”, explica Rosales.

Forjar la disciplina: Los alumnos deben tomar un papel activo en su educación mediante la práctica diaria, así consiguen desarrollar al máximo su potencial. Esto les brinda la oportunidad de aprender por sí mismos, a su propio ritmo, ganar autonomía e incrementar su autoestima y su confianza.

Promover la independencia: Aprender promueve la autosuficiencia, es decir, la capacidad de sentirse autónomo e independiente. Cuando el alumno empieza a formarse, se despliega una gran curiosidad por adquirir constantemente nuevos conocimientos por sí mismo.
“En Kumon buscamos que el alumno se responsabilice de su aprendizaje y no dependa de alguien más para realizarlo. Así conseguimos que desarrolle habilidades que, en el futuro, le permitan desenvolverse ante cualquier situación o problema que pueda encontrarse a lo largo de su vida”, indica Rosales.

Ir a su propio ritmo: Ni más ni menos, el aprendizaje debe iniciar en el nivel correcto para evitar frustraciones o aburrimiento. Sin embargo, habitualmente las personas autodidactas son capaces de adquirir conocimientos de manera más rápida que el resto de sus pares. Por ello, Kumon cree en la importancia de estudiar contenidos adelantados al grado escolar lo más rápido posible.

Ser protagonistas del conocimiento: Se debe incentivar a los alumnos a descubrir cómo resolver los problemas por sí mismos, sin necesitar ayuda. Al conquistar el éxito en los ejercicios resueltos por cuenta propia, los alumnos ganan confianza en su potencial y desarrollan el deseo de avanzar aún más. “Provistos de la capacidad de estudiar de forma proactiva, los alumnos de Kumon pueden perseguir sus objetivos y aspiraciones. El principal objetivo de Kumon es posibilitar a todos sus alumnos a usar nuevas habilidades para crear un futuro brillante para sí mismos y para la sociedad”, concluye Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Publicación Anterior

Impulsa la OFEC el modelo de Economía Circular en México y Centroamérica para mejorar el cuidado de la Madre Tierra

Siguiente Publicación

SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo

Siguiente Publicación
SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo

SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo

Lo Último

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano

La Maraka enciende la temporada navideña con una pre-posada de leyendas: Grita Radio reúne a lo más grande del rock mexicano
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

La Ciudad de México fue testigo de un anuncio que encendió motores rumbo a la celebración musical más poderosa del...

Read more

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE

‘Qué necesidad hay de manifestación’: Sheinbaum a CNTE
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

Ante las protestas que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional,...

Read more

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas

¡Nuevo golpe en Michoacán! Detienen a 4 hombres con armas
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia...

Read more

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac

¡’Checo’ Pérez volvió a la pista! Así fue su prueba con Cadillac
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1, pero esta vez lo hizo...

Read more

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito

Junior H declara ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, conocido artísticamente como Junior H, acudió a declarar ante el Ministerio Público...

Read more

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos
Por: Redacción
noviembre 13, 2025
0

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In