• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Impulsan reforma para que Banxico regule a instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales

Por: Redacción
junio 10, 2023
En Nacional
0
Impulsan reforma para que Banxico regule a instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales
967
Vistas
ComparteComparteComparte

El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) presentó una iniciativa para que el Banco de México tenga entre sus funciones regular a las instituciones de tecnología financiera y sus activos virtuales, supervisar el proceso para otorgar las autorizaciones de operación de los mismos, así como respaldar a los usuarios con relación a su uso, de acuerdo a las leyes en la materia.

La iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo tercero de la Ley del Banco de México, fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen.

Considera que si bien la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera establece que corresponde a Banxico la supervisión de lo señalado en dicha legislación y que las instituciones de tecnología financiera podrán realizar operaciones con activos virtuales que previamente autorice, es necesario investir de esa competencia al banco central.

Expone que México se ubica el puesto 15 entre 26 países respecto a la ocupación de monedas digitales, y las criptomonedas más populares son: Bitcoin (21 por ciento), Ethereum (14 por ciento), Doge y Cardano (13 por ciento), siendo la tasa de posesión de criptomonedas en México de 13 por ciento, inferior al promedio mundial, que es del 15 por ciento.

Estima que la popularidad y el crecimiento de las criptomonedas en el país es innegable, y al ser estas utilizadas como un mecanismo de acumulación de valor es indispensable que se plantee una adecuada regulación.

Menciona que, de acuerdo con el Banco de México, la criptomoneda es una unidad de información almacenada electrónicamente, y cuando una persona cuenta con efectivo, como monedas y billetes, puede almacenarlos de forma física en un banco, una alcancía o en una caja fuerte; sin embargo, si decide adquirir una criptomoneda, intercambia una determinada cantidad de efectivo por datos que son resguardados en un monedero electrónico.

Otra característica de las criptomonedas que resulta atractiva para los inversionistas, es que operan por una tecnología que garantiza su absoluta protección, conocida como blockchain (o cadena de bloques), ya que es una especie de registro contable descentralizado, el cual es encriptado y validado por los “mineros”, para que perdure de forma permanente e inalterable.

Relata que a nivel internacional las posiciones de los gobiernos frente a la utilización de las criptomonedas se encuentran divididas. China y Bolivia prohíben desde 2014 este tipo de operaciones, así como Argelia, Egipto, Kosovo, Marruecos y Nepal. Por otro lado, Argentina, Chile, Brasil, España, México, Venezuela y Estados Unidos no impiden las transacciones con criptomonedas.

Prieto Gómez destaca que México cuenta con una economía informal robusta y un amplio sector de la población carece de acceso a la digitalización, lo que se refleja en que gran parte de ella emplea el billete y la moneda física, y no todos estamos bancarizados o la inclusión financiera no es muy amplia y mucho menos la digital-tecnificada que se encuentra en crecimiento.

En México se estimaba que para 2022 habría un total de 64 millones de usuarios Fintech de pagos digitales. Por ello, es indispensable reforzar la legislación ya existente a través de esta iniciativa que busca seguir impulsando la regulación de los activos virtuales, subraya.

Publicación Anterior

Monreal se apresta a ser factor de unidad en Morena

Siguiente Publicación

Desde Chiapas, Adán Augusto López adelanta su renuncia a Segob

Siguiente Publicación
Desde Chiapas, Adán Augusto López adelanta su renuncia a Segob

Desde Chiapas, Adán Augusto López adelanta su renuncia a Segob

Lo Último

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia...

Read more

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias

Sheinbaum critica relanzamiento del PAN en medio de emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el evento de relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el sábado pasado en la...

Read more

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias

Sheinbaum presenta 4 ejes de atención ante emergencia por lluvias
Por: Redacción
octubre 20, 2025
0

En el marco de su conferencia mañanera de este lunes 20 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Read more

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial

VTEX: Los agentes de IA suman una nueva fuerza laboral empresarial
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Tendencias globales muestran que las empresas que adopten agentes de IA autónomos serán líderes en eficiencia, personalización y competitividad en...

Read more

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza

Uniti Wholesale amplía su presencia en MDC San Diego para fortalecer la conectividad fronteriza
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

Uniti Wholesale está ampliando su presencia en la costa oeste de Estados Unidos con un nuevo punto en el centro...

Read more

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey

Gonzalo Araújo y SLM impulsan la innovación y la inclusión financiera junto al Tecnológico de Monterrey
Por: AbastoNews
octubre 20, 2025
0

El líder en innovación tecnológica Gonzalo Araújo C, fundador y CEO de proyectos como SLM, Criptolat, AvocadoCoin y WaterPlus, participará...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In