• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

Grupo Modelo, GIZ e Industria Mexicana Coca Cola ponen en marcha la segunda fase del proyecto Aguas Firmes

Por: AbastoNews
agosto 29, 2024
En Ciudad de México, Estado de Hidalgo, Estado de México, Finanzas, Sostenibilidad, Zacatecas
0
Grupo Modelo, GIZ e Industria Mexicana Coca Cola ponen en marcha la segunda fase del proyecto Aguas Firmes
967
Vistas
ComparteComparteComparte
/COMUNICAE/

Con una inversión de 14.4 millones de dólares y la alianza de la Industria Mexicana de Coca-Cola, la segunda etapa del proyecto busca mejorar la disponibilidad hídrica en los acuíferos de Zacatecas, Hidalgo y Ciudad de México. Basándose en los logros de la primera fase, el proyecto continuará colaborando con la comunidad para implementar soluciones basadas en la naturaleza, prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías de riego, inclusión financiera y sistemas de monitoreo y gobernanza

Con una inversión público-privada de 14.4 millones de dólares durante los próximos tres años, Grupo Modelo, la Industria Mexicana de Coca-Cola y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto Aguas Firmes, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la seguridad hídrica a través de la gestión sostenible de los acuíferos de Apan (Hidalgo), Calera (Zacatecas) y Ciudad de México. El proyecto se implementa en el marco del programa develoPPP, del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). 

Debido a los resultados exitosos en la primera etapa del proyecto y la integración de la Industria Mexicana de Coca-Cola, esta segunda fase contempla su extensión a la Ciudad de México y establece un plan de acción con metas a los próximos tres años. 

Aguas Firmes se enfoca en tres pilares fundamentales: apoyar a los agricultores a promover  prácticas agrícolas sostenibles y resilientes, y a acceder a productos y servicios financieros asequibles para optimizar su uso del recurso hídrico; la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza, como obras de suelo y reforestación que contribuyen a la recarga de las aguas subterráneas; y el reforzamiento de estructuras locales de gestión para una mejor gobernanza de los acuíferos. 

«Aguas Firmes refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad hídrica, teniendo como prioridad el bienestar de las comunidades en las que operamos. Por eso, confiamos en la colaboración para ofrecer soluciones innovadoras y escalables frente a los retos de una gestión sustentable del agua», señaló Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

«En la primera fase, implementada en Zacatecas e Hidalgo, logramos un potencial de la infiltración de 6 millones de metros cúbicos de agua en acuíferos, triplicando nuestras metas iniciales. Ahora que la Industria Mexicana de Coca-Cola se suma como aliado estratégico, podemos usar nuestras lecciones aprendidas e implementarlas en la Ciudad de México. Lo anterior, demostrando que la colaboración entre empresas, organizaciones y comunidades es el motor que transforma nuestro planeta y nos permite soñar en grande y construir un futuro mejor y más sustentable»,  agregó.

A su vez, María Ana Rodríguez, directora del proyecto Aguas Firmes de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), comentó:»Sólo dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están directamente relacionados con el agua y la vida en el agua, pero casi ningún otro ODS es alcanzable si no se considera el agua. El agua es un recurso vital para las personas, los ecosistemas, la agricultura y la industria. Para acelerar el logro de los ODS, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) une esfuerzos con el sector privado a través del Programa DeveloPPP. De esta manera nació la alianza público-privada Aguas Firmes, que atiende de manera integral la gestión sostenible de acuíferos». 

Desde los aprendizajes obtenidos desde su implementación hace tres años, con una proyección que abarca hasta agosto de 2027, a través de la segunda fase de Aguas Firmes, se espera lograr una meta de potencial de infiltración de 6 millones de metros cúbicos de agua adicionales para los, acuíferos de Calera, Apan y la Ciudad de México.  

Para lograrlo, las acciones se centran en seguir impulsando herramientas que permitan acelerar el uso de soluciones basadas en la Naturaleza y agricultura sustentable. También se mantendrá el fortalecimiento de capacidades y financiamiento para agricultores para que tengan una transición resiliente hacia la agricultura resiliente al cambio climático. Todo esto bajo un plan de relacionamiento entre actores clave que dé continuidad a las acciones a favor de los acuíferos. 

«Nuestra incorporación a esta iniciativa da continuidad a los diferentes proyectos que tiene la Industria Mexicana de Coca-Cola, enfocados en apoyar en la creación de soluciones a los desafíos relacionados con el agua», comentó Luis Felipe Avellar, presidente de Coca-Cola México. «Convencidos de que la colaboración es el mejor camino, compartimos conocimientos y trabajamos en colaboración con las comunidades y expertos en la materia, para juntos lograr mayor seguridad hídrica en beneficio de todos», agregó.  

«La firma de este convenio es, además, un paso importante hacia la meta que tenemos de reponer, al menos, el 100% del agua utilizada en la elaboración de nuestras bebidas a la naturaleza y comunidades para el año 2030, como parte de nuestros esfuerzos de llevar agua limpia a millones de mexicanos», finalizó Avellar.   

Grupo Modelo, la GIZ en México y la Industria Mexicana de Coca-Cola trabajarán de la mano con autoridades, organizaciones no gubernamentales y comunidades para asegurar la implementación exitosa del proyecto. Aguas Firmes es una prueba de que, cuando se unen esfuerzos, se pueden alcanzar resultados significativos que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente.  

Fuente Comunicae

Publicación Anterior

Arranca programa «Abriendo Puertas» con 100 becas para mejorar empleabilidad de jóvenes en el sector de TI

Siguiente Publicación

Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para impulsar la industria de semiconductores

Siguiente Publicación
Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para impulsar la industria de semiconductores

Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para impulsar la industria de semiconductores

Lo Último

Muere abogado David Cohen tras atentado en Ciudad Judicial

Muere abogado David Cohen tras atentado en Ciudad Judicial
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

El litigante fue trasladado a un hospital, donde falleció más tarde, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad...

Read more

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

AMOS impulsó en Iztapalapa un homenaje al guerrillero internacionalista; la alcaldesa Aleida Alavez, el concejal Elí Homero Aguilar y dirigentes...

Read more

Hasbro City celebra Halloween Fest 2025 con espectáculos, espacios temáticos y los queridos personajes de Hasbro

Hasbro City celebra Halloween Fest 2025 con espectáculos, espacios temáticos y los queridos personajes de Hasbro
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

Hasbro City invita a familias, niños y fanáticos de todas las edades a sumergirse en la espeluznante y divertida temporada...

Read more

Sheinbaum expresa desacuerdo por exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas; no asistirá

Sheinbaum visitará hoy Querétaro y SLP; en Veracruz, Puebla e Hidalgo habrá seguimiento
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima...

Read more

Instalación del Centro de Acopio para ayuda a damnificados por lluvias

Instalación del Centro de Acopio para ayuda a damnificados por lluvias
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

El Senado de la República puso en marcha un centro de acopio con el objetivo de brindar apoyo a las...

Read more

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global

Alerta OMS: la resistencia a antibióticos aumenta 40% y amenaza la salud global
Por: Redacción
octubre 13, 2025
0

La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más serias para la salud mundial, como lo alerta la...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In