• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

Garantizada la seguridad en los aeropuertos comerciales de todo el país

Por: Redacción
junio 14, 2023
En Nacional
0
Garantizada la seguridad en los aeropuertos comerciales de todo el país
964
Vistas
ComparteComparteComparte

• Las empresas de seguridad privada que actúan en las terminales aéreas cuentan con personal altamente capacitado y certificado
• Más de mil 500 especialistas en seguridad de la aviación civil, de 10 países, participaron en el XII Simposium de Seguridad en aeropuertos.

La seguridad de los aeropuertos del país está debidamente garantizada. Las empresas de seguridad privada que actúan en las terminales aéreas que existen en el territorio nacional, cuentan para ello con personal altamente capacitado y certificado. Así se puso de manifiesto en el XII Simposium de Seguridad sobre el tema, celebrado en Expo Guadalajara, a donde asistieron más de mil 500 profesionales en la materia procedentes de 10 naciones.

En el evento, convocado por el grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Segurilatam, se destacó la importancia de impulsar una cultura de seguridad y protección en este sector estratégico.

Gabriel Bernal Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), destacó en su participación la importancia de garantizar la seguridad de los pasajeros y las operaciones de la aviación civil. Dijo que todos los aeropuertos de México cuentan con personal de seguridad privada altamente capacitado y certificado, que pasa por rigurosos controles de confianza y estricta capacitación antes de ser asignados a labores de vigilancia y protección.

«La seguridad privada juega un papel fundamental en el diseño y gestión de los procesos de seguridad en aeropuertos», afirmó Bernal Gómez. Además de los guardias, las empresas de seguridad privada brindan servicios de consultoría, instalación de sistemas de seguridad electrónica, revisión de maletas, controles de acceso y protección perimetral, entre otros.

El presidente de la AMESP advirtió también la necesidad de que los operadores del transporte aéreo, infraestructuras o servicios relacionados con la aviación civil, como aeropuertos y aerolíneas, verifiquen que las empresas que les brinden servicios de seguridad cuenten con la autorización vigente por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De esta manera, podrán garantizar un servicio adecuado que cumpla con las estrictas regulaciones del sector y sea acorde al contexto de seguridad que se vive en México.

La AMESP es la asociación más grande e importante que agrupa a las principales empresas de seguridad privada en los aeropuertos del país, a los que considera como de carácter estratégico para el desarrollo nacional.

La inauguración del Simposium estuvo a cargo de Raúl Revuelta y José Ángel Martínez, CEO y director de Red y Negocio Regulado de GAP, respectivamente; José María Peral, oficial regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Martín Pablo Zazueta Chávez, director del Aeropuerto de Guadalajara; y Javier Borreda García, director de la revista Segurilatam y director comercial de Grupo Borrmart.

Como parte del evento, se llevó a cabo la I Feria AVSEC de México, una exposición donde se presentaron las soluciones más avanzadas en seguridad y protección para aeropuertos. Varios integrantes de la AMESP participaron en esta feria, demostrando su compromiso y capacidad en el campo de la seguridad aeroportuaria.

El evento fue clausurado por el general Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); el capitán Juan Carlos Rosaldo Alor, director de Seguridad Aérea de AFAC; Maricruz Hernández García, directora de Aeropuertos de AFAC; José María Peral Pecharromán, José Ángel Martínez Sánchez y Martín Pablo Zazueta Chávez.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), uno de los operadores privados del país en el ámbito de los servicios aeroportuarios, gestionó este evento con el que reafirmó su compromiso con México, la seguridad de la aviación civil y su trabajo por asegurar que los aeropuertos que opera sean reconocidos como líderes en la industria.

En el Simposium participaron más 70 conferencistas, quienes abordaron temas de relevancia como los riesgos y sinergias entre sectores del transporte, gestión de crisis y respuesta a los actos de interferencia ilícita, modelos de ciber inteligencia, responsabilidad AVSEC de aerolíneas y aeropuertos, y la historia de las infraestructuras críticas mexicanas.

Publicación Anterior

Sueldos garantizados y facilidades de migración, estrategia para compensar déficit de choferes

Siguiente Publicación

¡Dale más que corbatas! Dime qué papá tienes y te diré qué regalarle

Siguiente Publicación
¡Dale más que corbatas! Dime qué papá tienes y te diré qué regalarle

¡Dale más que corbatas! Dime qué papá tienes y te diré qué regalarle

Lo Último

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Al ser testigo de la toma de protesta de Tania Contreras como presidenta y 146 personas juzgadoras del nuevo poder...

Read more

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Los Congresistas de Estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica, Richard Peña y Sergio Muñoz, asistieron...

Read more

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Susana Sánchez Segura El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, pieza clave en la defensa...

Read more

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La contaminación y el deterioro del medio ambiente son problemáticas mundiales que se agravan día con día y causan daños...

Read more

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

 Grisi ha logrado tomar la esencia de las boticas ancestrales y adaptarla a las necesidades del consumidor moderno a través...

Read more

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa

Refrenda Kenia López Rabadán su compromiso con la productividad legislativa
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In