• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Uncategorized

¡Fuera ¡ Sergio Oceransky de Oaxaca; engaño y fracasó con proyecto eólico en Ixtepec

Por: Redacción
noviembre 26, 2025
En Uncategorized
0
¡Fuera ¡ Sergio Oceransky de Oaxaca; engaño y fracasó con proyecto eólico en Ixtepec
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Fuera invasores; no al proyecto eólico”, somos parte de la naturaleza, ¡cuidémosla! ; así la consigna de los pobladores, para extranjeros que buscan explotar las tierras y la conciencia social de las comunidades en Oaxaca.

En 2007 aparece en el istmo Sergio Oceransky, como codirector de Yansa en la comunidad indígena de Ixtepec y de una fundación con sede en Washington dedicada a impulsar proyectos de grupos indígenas para desarrollar energías renovables, allí Oceransky vio tierra fértil para poder materializar un  proyecto eólico comunitario y dirigir a los comuneros de Ixtepec, ya que se presentó como experto en el ramo, Oceransky; a quien ahora se le conoce como alias “el español”, quien dirige una fundación llamada Yansa, donde también de esa manera ahora opera en Yucatán, después de salir derrotado y echado de Ixtepec Oaxaca.

El gobierno estatal y federal, atajaron a tiempo las “malas intenciones” e intereses económicos, internacionales y sociales del codirector y asesor de los pobladores de Ixtepec, al usarlos y poder llevar a cabo el proyecto eólico y traer de inversionistas a empresas británicas.

El ambicioso plan no pudo realizarlo en Ixtepec y de repente con ese misma estrategia y proyecto de un gran negocio redondo, resurge en las comunidades de Yucatán, donde busca sorprender a las comunidades mayas.

Cabe destacar que la Fundación Yansa, donde Oceransky es el Director, dicen que  son una organización sin fines de lucro que promueve la transición energética justa y sostenible en comunidades indígenas de México, especialmente en Yucatán y que se enfoca en desarrollar proyectos de energía renovable, como eólica y solar, que beneficien a las comunidades locales y promuevan el empoderamiento de los pueblos indígenas.

Tratan de ocultar y hacer ver, que son “sin fines de lucro”, eso dicen todas las fundaciones y ONGS que tienen financiamiento internacional, porque los que se las operan en los estados del país , no trabajan de a gratis y toda acción les trae un beneficio y logran negocios redondeos.  Yansa es una Compañía de Interés Comunitario (Yansa CIC) que desarrolla y opera proyectos con las comunidades.

Porque ocultar que toda empresa invierte para ganar y quieren hacer creer a los ejidatarios y con la misma bandera de defender los derechos y claro Yanca con la promoción de transición energética sostenible. Siempre el doble discurso de las ongs y fundaciones para manipular a los pueblos; a los que se dejan porque en Ixtepec Oaxaca no cayeron en la trampa con el proyecto eólico comunitario en Ixtepec, y ahora va tratando de concretar sus proyectos de energía solar en comunidades indígenas de Yucatán.

Bien sabe Sergio Oceransky, que los parques eólicos son un gran negocio millonario y se logran involucrando y manipulando la conciencia y colectividad, vendiendo la idea de ser proyectos comunitarios.

Oceransky experto en el ramo y basándose en su experiencia sobre la gestión para el bien común y teniendo en cuenta la gestión comunal de las tierras. Que buscando financiamiento para él poder ser el empresario y beneficiario principal del parque eólico; viajo hasta Alemania, para presentar su ambicioso proyecto eólico de Ixtepec, donde lo expusó como un ejemplo de trabajo comunitario en el simposio internacional que la Asociación Mundial de Energía Eólica (WWEA) llevó a cabo en Bonn.

Dónde también dejo en claro que el proyecto eólico en Ixtepec Oaxaca, lo llevaría a cabo La empresa británica Yansa, compañía enfocada n el desarrollo de proyectos de energía renovable comunitaria, específicamente proyectos eólicos.

Es importante precisar que esa empresa británica , se llama igual que la fundación Yanka, de donde el Director es Sergio Oceransky. La Fundación Yansa recientemente también ha sido objeto de críticas y controversias, con algunos acusándola de manipular a las comunidades para obtener beneficios personales.

Yansa, en su página de Internet afirma que tomó su nombre del de la diosa del río Negro, que en la religión yoruba representa el poder del viento. Y también, Yansa es un acrónimo que proviene del maya yucateco, una lengua indígena de México. En maya yucateco, “Yansa” se refiere a “lunar” o “luna llena”, y se asocia con la diosa maya de la luna, Ixchel.

En el contexto de la empresa británica Yansa, el nombre se refiere a la conexión con la cultura y la cosmovisión maya, y busca reflejar el compromiso de la organización con la sostenibilidad, la justicia social y el respeto por la naturaleza.Precisamente Sergio Oceransky en su exposición ante organizaciones internacionales , reafirmó  el objetivo de Yanka, “El viento es un recurso común que es parte de la comunidad”, así lo señaló el director de la empresa social Yansa Group y  Director de la fundación Yansa; donde aseguró representar  la voz de la comunidad indígena de Ixtepec . Lo más sorprendente que su físico no le ayudo por sus rasgos europeos, no mexicanos y menos de sangre y rasgos de habitante de la zona indígena oaxaqueña. Cabe resaltar que el Proyecto Eólico en Ixtepec impulsado por Sergio Oceransky, con Yansa  la empresa británica con una fundación de sede en Washington y  ahora con una fundación Yansa en Yucatán, busca sorprender a los ejidatarios mayas.

Sergio Oceransky, con Yansa ,  va dividiendo , enfrentando y ofreciendo fuertes ganancias a los campesinos para concretar su perverso proyecto eólico, que ni con el apoyo del PRD, pudo ver su mal logrado proyecto eólico de Ixtepec Oaxaca.

Publicación Anterior

Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Tamaulipas, calificado en el top 5 de legisladores mexicanos

Siguiente Publicación

Se recuperan más de 100 millones de botellas de PET al año en Hidalgo

Siguiente Publicación
Se recuperan más de 100 millones de botellas de PET al año en Hidalgo

Se recuperan más de 100 millones de botellas de PET al año en Hidalgo

Lo Último

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México
Por: Redacción
noviembre 27, 2025
0

58% de los mexicanos se identifican como “jugadores casuales”, una categoría definida más por la motivación y el tipo de...

Read more

5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento

5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento
Por: Redacción
noviembre 27, 2025
0

Sidhe 3D impulsa el bienestar desde la pisada Ciudad de México, noviembre 2025. — Cada paso que damos impacta directamente...

Read more

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

La anemia durante el embarazo está asociada al aumento de la mortalidad materna e infantil debido a duplicación del riesgo...

Read more

Senado ratifica a 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; hay perfiles cercanos a morenistas

Senado publica en Gaceta Parlamentaria iniciativa del Ejecutivo Federal para fortalecer soberanía nacional
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

Con una fractura en la bancada de Morena, el pleno del Senado ratificó a 20 magistrados del Tribunal Federal de...

Read more

Por haber quedado sin materia, solicitaré oficialmente detener queja contra consejeros del INE por revocación de mandato: Kenia López Rabadán

Por haber quedado sin materia, solicitaré oficialmente detener queja contra consejeros del INE por revocación de mandato: Kenia López Rabadán
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

Debido a que no hubo afectación electoral y, por lo tanto, haber quedado sin materia, la presidenta de la Mesa...

Read more

Juan Ramón de la Fuente defiende figura de asilo diplomático como derecho irrenunciable

Juan Ramón de la Fuente defiende figura de asilo diplomático como derecho irrenunciable
Por: Redacción
noviembre 26, 2025
0

El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la figura del asilo diplomático como un derecho irrenunciable de la política...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In