• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Alcaldías

FILCO 2023, más que una feria del libro, una experiencia editorial.

Por: Redacción
marzo 30, 2023
En Alcaldías
0
FILCO 2023, más que una feria del libro, una experiencia editorial.
968
Vistas
ComparteComparteComparte

El pasado fin de semana se inauguró la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO 2023). Misma que se efectuará hasta el domingo 2 de abril, se podrá disfrutar de esta verbena de libros, poesía, pueblos originarios, invitados especiales, presentaciones editoriales, talleres gratuitos, música y performance, en el centro de Coyoacán. El Reino de los Países Bajos, Aguascalientes, así como los Pueblos y Barrios de esta demarcación, se hacen presentes en este intercambio cultural a través de las letras.

     El arranque de la FILCO 2023 el pasado viernes, se vistió de gala con el acto inaugural presidido por Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán y organizado por Gerardo Valenzuela, Fundador y Director de la FILCO, se dieron cita personalidades como el Poeta Efraín Bartolomé, así como autoridades de esta demarcación, el Excmo. Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México, Alejandro Vázquez, Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, María Isabel Ramos Delgado, Gobernadora de Etnias Indígenas de Chiapas y José Luis Márquez, Presidente Municipal de Zacatlán de las Manzanas. La inauguración cerró con las armonías de la Orquesta Sinfónica Coyohuacan, un talentoso conjunto conformado por jóvenes promesas.

     Durante el primer día, la presencia de los pueblos coyoacanenses se hizo sentir con la llegada del desfile de muñecos, acompasada por la banda y el grito de “¡Viva San Pablo Tepetlapa!”, más tarde, el homenaje a Élmer Mendoza, destacado escritor que ha resignificado el género de la novela negra en México con personajes como “el Zurdo Mendieta”, acompañado de Mónica Lavín, Magali Velasco y E. Antonio Parra, “Los Países Bajos a través de la lente de Bob Schalkwic”, fue una ventana hacia esta bella nación más allá de clichés como los molinos de viento y los zapatos de madera y para la noche, el colombiano Víctor José Navarro deleitó al público con la presentación de su libro “La huerta del diablo”, acompañado por su fiel acordeón.

     El sábado tocó turno a San Fco. Culhuacán que arribó al foro Dolores Castro ubicado frente al atrio de la Iglesia de San Juan Bautista, con su alegre y festivo carnaval de máscaras. El día se tiñó de lila con el ciclo temático “Frida Kahlo” dedicado a la mujer, las “Hijas de la pandemia” soltaron la incógnita “¿De qué estamos escribiendo las mujeres y qué estamos leyendo?”, las escritoras de FENALEM nos contaron en confidencia “Los secretos de las brujas de Salem”. Cadenciosos ritmos afrocaribeños encendieron el escenario con la danza de Ibú Añá y su espectáculo “Ancestras: una luz redentora a nuestras abuelas”, para cerrar con broche de oro, María San Felipe conmovió a propios y extraños con su recital poético-musical “Por si volvieras”, en el que abrió su corazón sangrante entre versos, recuerdos y armonías de la guitarra de Andrés Tinoco.

     Para el domingo las comparsas de chinelos bailarines de San Diego Churubusco, sacaron a relucir los colores y tradiciones de este barrio. “Un mar de esperanza” refrescó la tarde con la presentación editorial de la Dra. Andrea Sáenz-Arrollo, especialista en patrimonio natural, en el marco del ciclo Miguel Ángel de Quevedo dedicado a la preservación del medio ambiente. Para rememorar a este promotor del arbolado, el Instituto Mora hizo lo propio con “Los árboles de la Ciudad de México durante el siglo XIX del Dr. J. Fernando Madrid y la UNAM con la conferencia “Un señor ecológico: Miguel Ángel de Quevedo, a cargo del Dr. Juan Humberto Hurquiza. Mónica Salmón y Christian Duverger nos adentraron en las profundidades de “La huella inconsciente en la pluma de Cortés”. La jornada culminó con la proyección del documental “Cartas a Distancia”, presentado por su director, el cineasta Juan Carlos Rulfo.

      La feria sigue ofreciendo numerosos libros para todos los gustos durante sus diez días de duración a lo largo de sus 154 stands editoriales, en ellos se puede encontrar sellos y grupos como: Penguin Random House, Planeta, Océano, Editores Mexicanos Unidos, U-Tópicas, CONAMAT, Círculo de Poesía, al Instituto Cultural de Aguascalientes, los Países Bajos e Instituciones como la UNAM, El Colegio Nacional, la UACM, la SCJN y la Universidad Iberoamericana.

      El área de talleres, encabezada por Papeles D´Ponte sigue causando sensación entre los visitantes con actividades como: el taller de tipos de arte huichol, cartonería, grabado, acuarela, estampa en tela y litografía, otro de los atractivos han sido los tatuajes temporales, que estampan grabados artesanales con diseños muy originales cargados de influencias indígenas. Cabe mencionar que los talleres y actividades mencionados, no tienen costo alguno para quienes quieran disfrutar y explotar su creatividad en la FILCO.

    Aún hay más sorpresas para quienes visiten la feria, el viernes 31 por ejemplo, habrá una actividad de observación con telescopios en el atrio de la Parroquia de San Juan Bautista y una charla sobre el cosmos por parte de la UNAM, titulada “Leyendo con las estrellas”. En consonancia con el ciclo Salvador Novo, el sábado se tendrá presentaciones y actividades con temas de diversidad sexogenérica, slam de poesía,

     pasarela LGBTTTIQ+, jornada de servicios de salud sexual y presentaciones de libros de alusivos al tema. A demás se presentarán los booktubers Ale “el Hada de los Libros” y Rodri de “Cartas de un lector”. Y para el 2 de abril, último día de la FILCO, la temática estará dedicada a la creación literaria y la poesía con el ciclo Octavio Paz,  iniciará con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán a las 12:00 en el Foro Cultural Coyoacanense, pasando por presentaciones como la del joven Bruno Martínez, con su obra infantil “Benjamín”, un tributo al escritor Carlos Rulfo titulado “Comala, un Páramo en el corazón de México”, así como un concierto de música cubana y el acto de Zeiba Kuicani “Tejedora de rimas” y Malena Duarte.

     Todos los días de la semana hay actividad en los escenarios de los tres foros y precios especiales en muchas de las editoriales, así como piezas únicas que, sin duda, serán valiosos hallazgos para tu acervo, la entrada es completamente libre. Si aún no has hecho plan para el fin de semana, recuerda poner en la agenda pasar por la FILCO.

Publicación Anterior

Consigue el trabajo de tu vida en Canadá. Blue Mountain y Living Waters te esperan

Siguiente Publicación

La política migratoria de Morena mata inocentes: PAN

Siguiente Publicación
La política migratoria de Morena mata inocentes: PAN

La política migratoria de Morena mata inocentes: PAN

Lo Último

Lloverá en gran parte de México este martes 30 de septiembre

Lluvias intensas, fuertes vientos y calor extremo en algunos estados
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

El martes 30 de septiembre de 2025, la onda tropical número 35 se desplazará lentamente sobre el sureste de México,...

Read more

Tiempos de Cinismo

A Salvar el Planeta
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

Original y Copia Por Martín de J. Takagui La evolución de las sociedades es una de las características de la...

Read more

Ser mujer hoy: un viaje de autoconocimiento, sororidad y aceptación

Ser mujer hoy: un viaje de autoconocimiento, sororidad y aceptación
Por: Redacción
septiembre 30, 2025
0

El 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, “SER MUJER, UN VIAJE EXTRAORDINARIO”, un evento...

Read more

A la baja, mortalidad por infarto en Tamaulipas

A la baja, mortalidad por infarto en Tamaulipas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Un 25% de pacientes cardiacos prolongan su vida, informa gobernador, en el marco del Día Mundial del Corazón Septiembre 29...

Read more

Samsung anuncia una alianza exclusiva con Pokémon GO en Galaxy Store para el lanzamiento del Galaxy S25 FE

Samsung anuncia una alianza exclusiva con Pokémon GO en Galaxy Store para el lanzamiento del Galaxy S25 FE
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Durante el periodo de la campaña, 26 de septiembre al 31 de octubre, tiendas seleccionadas de Samsung se convertirán en...

Read more

Diputados impulsan propuesta para que FGR cree comisión contra huachicol fiscal

Diputados impulsan propuesta para que FGR cree comisión contra huachicol fiscal
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Alfonso Ramírez Cuéllar informó que se enviará una solicitud formal a la FGR para que establezca una comisión especial dedicada...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In