• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presenta nuevo enfoque de investigación para enfrentar los desafíos del siglo XXI

Por: Redacción
agosto 23, 2024
En Tendencia
0
Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presenta nuevo enfoque de investigación para enfrentar los desafíos del siglo XXI
966
Vistas
ComparteComparteComparte

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey ha dado un paso trascendental en su misión como agente de cambio al presentar un nuevo enfoque de investigación que promete generar soluciones innovadoras y de alto impacto para los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

El Dr. Feniosky Peña-Mora, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, subrayó la importancia de esta nueva estrategia, en el evento Sinergy Forum, realizado en el Campus Ciudad de México.

“Tradicionalmente, el Tecnológico de Monterrey ha sido sinónimo de excelencia académica, y hemos estado orgullosos de ser parte de las instituciones académicas que lideran en la formación de profesionales altamente capacitados. Sin embargo, en un mundo donde los desafíos se vuelven cada vez más complejos y urgentes, sabemos que es necesario ir más allá. De nuestra parte seguiremos transformando y beneficiando a nuestra comunidad y al mundo por medio de nuestra educación e investigación de alto impacto”, expresó Peña-Mora.

El nuevo enfoque de la Escuela de Ingeniería y Ciencias se centrará en tres áreas fundamentales de investigación: Salud, Clima y Sostenibilidad, y Transformación Industrial. Estas áreas clave buscan abordar problemáticas globales mediante la creación de tecnologías y estrategias innovadoras. Además, la institución ha definido dos iniciativas estratégicas transversales en Inteligencia Artificial y Semiconductores, que serán pilares en el desarrollo de soluciones de vanguardia.

Núcleo de Investigación en Salud, se enfoca en desarrollar tecnologías y estrategias que mejoren la salud y el bienestar de nuestras comunidades. Nuestro objetivo es mejorar la salud humana a través de la biotecnología, la nanotecnología y la informática, centrándonos en la ingeniería (bio)farmacéutica, los alimentos saludables y los dispositivos médicos avanzados.

Núcleo de Clima y Sostenibilidad, estamos dedicados a encontrar soluciones sostenibles que protejan nuestro planeta. Abordamos retos medioambientales como el cambio climático y promovemos la sostenibilidad mediante la investigación interdisciplinar, la innovación y el desarrollo de políticas públicas. Estamos comprometidos con la generación de conocimiento que nos permita enfrentar dichos desafíos de manera anticipada, eficaz y responsable.

Núcleo de Transformación Industrial, busca impulsar la transformación industrial a través de la investigación interdisciplinar haciendo hincapié en la innovación, la tecnología digital, la sostenibilidad y la fabricación avanzada.

A lo largo de los últimos años, el Tecnológico de Monterrey ha sido un catalizador de innovación: “A través de nuestros 3 Centros de Investigación Nacionales y 3 Hubs de Vinculación con la industria y el gobierno, hemos facilitado la creación de más de 32 startups en los últimos 10 años y obtenido más de 120 patentes desde 2015. Además, con 4.4 millones de dólares en regalías de licencias, nuestras investigaciones están no solo innovando, sino también generando valor económico para la sociedad”, apunta Peña Mora.

El decano señaló que la infraestructura académica y de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias es un pilar fundamental de esta transformación. La institución cuenta con más de 200 laboratorios equipados con tecnología de punta, acceso a convenios internacionales con más de 70 universidades y más de 200 socios formadores. Actualmente cuenta con más de 9000 estudiantes de pregrado en programas de investigación y más de 700 profesores de tiempo completo dedicados a la investigación, así como 8 Faculty of Excellence liderando iniciativas de impacto global. Además, QS Ranking 2024 reconoce al Tecnológico de Monterrey como la universidad número uno en México en Ingeniería y Tecnología, y la número dos en América Latina.

El Dr. Peña-Mora extendió una invitación para líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores, alumnos y empresarios a colaborar en este nuevo capítulo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

“Queremos que se imaginen las posibilidades: colaborar con nosotros para desarrollar soluciones que mejoren la salud y el bienestar en México, implementar tecnologías limpias que hagan nuestras industrias más sostenibles o desarrollar nuevas formas de inteligencia artificial que optimicen procesos industriales de manera ética y segura. El impacto de estas colaboraciones puede ser inmenso, no solo para nuestra comunidad inmediata, sino para Latinoamérica y el mundo”, señaló Peña Mora.

 

Publicación Anterior

La Asociación de los Productores de Pistaches Americanos recomienda este alimento para un corazón sano

Siguiente Publicación

Se rinden ante Nata, rey de los corridos tumbados

Siguiente Publicación

Se rinden ante Nata, rey de los corridos tumbados

Lo Último

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó este 29 de septiembre de 2025 que la mega...

Read more

Colectivos piden cierre del Zoológico La Pastora, en Nuevo León

Colectivos piden cierre del Zoológico La Pastora, en Nuevo León
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Colectivos y ciudadanos defensores de los animales acudieron al Congreso del Estado para solicitar el cierre del Parque Zoológico La...

Read more

Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025

Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 a 0.53%, desde una estimación previa...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In