• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

En nuestro Gobierno cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos: Sexto Informe

Por: Redacción
septiembre 1, 2024
En Nacionales, Portada, Principal
0
967
Vistas
ComparteComparteComparte

“Durante nuestro gobierno a pesar de la pandemia creció la economía”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de YouTube.

El primer mandatario precisó que entre los nuevos aportes está la “creación de empleos”, a lo que se refirió es a “400.000 nuevos puestos de trabajo cada año”.

López obrador dijo que “lo más importante fue el aumentó el salario a más del doble”.
Primero los pobres

Con el lema de campaña: «Por el bien de todos, primero los pobres», el Presidente inició su gestión el 1 de diciembre de 2018.
Aumento al salario mínimo

Su primera medida económica fue la de elevar el salario mínimo. Desde el inicio, López Obrador precisó que el aumento anual al salario mínimo evitaría que el poder adquisitivo del mexicano cayera año con año, y con ello favorecer a los trabajadores formales.
¿Cuánto aumentó el salario mínimo con López Obrador?

En México, el salario mínimo general aumentó 113% durante este sexenio, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 248 en 2024, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Tan sólo este año, México implementó el mayor incremento al salario mínimo en términos reales (15.34%) entre los países que integran el G20, es decir, las economías más grandes del mundo.

“El incremento real acumulado del salario mínimo en la actual administración es el más alto del que se tenga registro para un sexenio”, publicó Excélsior.

Aumento al salario mínimo redujo la pobreza

El incremento del salario mínimo ha sacado de la pobreza a 4.1 millones de personas durante el sexenio.

De acuerdo con el estudio denominado El impacto del salario mínimo en la pobreza, elaborado por la Conasami, entre 2019 y 2022 el número de personas en pobreza se redujo en 23.7% debido a los incrementos del salario mínimo.

En otras palabras, de las 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a los incrementos del salario mínimo”, destaca el documento.

Se revirtieron tendencias antiobreras

En mayo pasado, teniendo como marco la ceremonia por el Día Internacional del Trabajo en Palacio Nacional, López Obrador adelantó que se revirtieron las tendencias antiobreras que caracterizaron al régimen neoliberal y entreguista. “Aquí abro un paréntesis para hacer un reconocimiento a los trabajadores petroleros, a los trabajadores de la industria eléctrica que nos han ayudado a rescatar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. Y al hacerlo juntos, como ya lo expresé, hemos hecho historia”, dijo.

López Obrador aseguró que la economía mexicana está fuerte, por lo que no hay ningún problema y nada qué temer.

Publicación Anterior

Talibanes bajan tono ante ONU por reducción de derechos en Afganistán

Siguiente Publicación

López Obrador afirma que el sistema de salud ya es mejor que el que se tiene en Dinamarca

Siguiente Publicación
López Obrador afirma que el sistema de salud ya es mejor que el que se tiene en Dinamarca

López Obrador afirma que el sistema de salud ya es mejor que el que se tiene en Dinamarca

Lo Último

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

15 años después se actualiza la NOM-045; ahora deberá revisarse cada cinco años. La norma será obligatoria en todo el...

Read more

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible. Cada...

Read more

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta en chimpancés en el mundo, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos,...

Read more

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, insistió este miércoles en que la decisión de suspender o no a Israel...

Read more

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) llamó al gobierno capitalino para prevenir...

Read more

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó este 29 de septiembre de 2025 que la mega...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In