• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México

Por: Redacción
septiembre 23, 2025
En Tendencia
0
Empresas digitalizadas fomentan nuevas vacantes de empleo en México
964
Vistas
ComparteComparteComparte
  • La integración tecnológica es el pilar estratégico para el crecimiento empresarial, la generación de valor y la prosperidad económica en todos los sectores.

Ciudad de México, 01 septiembre de 2025 – La digitalización de la gestión empresarial trasciende la mera optimización de procesos internos, consolidándose como un proceso indispensable para el crecimiento económico y la generación de empleos. La adopción de nuevas tecnologías es una necesidad estratégica para empresas de todos los tamaños y segmentos, que impulsa la productividad, la competitividad y la sostenibilidad en toda la cadena productiva mexicana. En el país, los sistemas de gestión empresarial (ERPs) y plataformas integradas han presentado un aumento promedio del 20% en la productividad en los primeros años tras la implementación, lo cual fomenta la creación de nuevos puestos y modelos de trabajo. Los datos son del estudio “Futuro del Empleo 2025” – IMCO (en colaboración con el Foro Económico Mundial).

Esta optimización de rutinas y la reducción de fallas operativas permiten que las empresas se concentren en innovación y estrategia. La adopción de sistemas inteligentes permite optimizar rutinas, reducir fallas operativas y utilizar mejor los recursos disponibles. Esto se traduce en mayor agilidad en los procesos, un control más preciso de las finanzas y decisiones fundamentadas en datos consistentes. “Al mismo tiempo, favorece la entrada de pequeñas empresas en la economía formal, ampliando el acceso a crédito y a nuevos mercados”, destaca Ivaldo Pereira, director general de TOTVS en México.

El ejecutivo explica que estas soluciones también incentivan la modernización del ambiente de negocios, promoviendo una cultura de eficiencia e innovación. “El fortalecimiento de las prácticas organizacionales estimula el desarrollo de profesionales calificados y abre espacio para inversiones en sectores estratégicos. Como resultado, las empresas se están mejor preparadas para competir a escala global, moviendo sectores clave de la economía”, añade Pereira.

De acuerdo con los insights de Tech Trends 2025, de Deloitte, tecnologías como la inteligencia artificial generativa, computación espacial, automatización de tecnología de la información y la modernización de sistemas centrales están transformando profundamente la forma en que las organizaciones operan, optimizan recursos y entregan valor.

Algunas conclusiones de la investigación Tech Trends 2025:

  1. La automatización y la IA se están convirtiendo en el estándar.
  • El 74% de las empresas encuestadas informaron que utilizan algún tipo de automatización inteligente para optimizar las tareas rutinarias y operativas.
  • Las pequeñas empresas han adoptado herramientas de automatización basadas en la nube, lo que reduce los costos y el tiempo dedicado a las actividades administrativas.
  1. Los sistemas integrados aumentan la agilidad.
  • Las organizaciones que invirtieron en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y en plataformas integradas tuvieron un crecimiento promedio del 20% en la productividad en los primeros dos años después de la implementación.
  1. Datos que guían las decisiones.
  • El uso de tecnologías de análisis de datos en tiempo real está ayudando a las empresas a tomar decisiones más rápidas y precisas, especialmente en áreas como logística, finanzas y marketing.
  1. Adopción en empresas de todos los tamaños.
  • El estudio indica que las PyMEs se encuentran entre las mayores adoptantes de soluciones SaaS (Software como Servicio) debido a su flexibilidad, bajo costo inicial y escalabilidad.

La investigación de Deloitte también revela que el 74% de las empresas entrevistadas utilizan alguna forma de automatización inteligente para optimizar tareas rutinarias, siendo las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) grandes adeptas de soluciones en la nube (SaaS) debido a su flexibilidad, bajo costo inicial y escalabilidad. “La adopción de sistemas inteligentes también permite reducir fallas operativas y utilizar mejor los recursos disponibles. Esto se traduce en mayor agilidad en los procesos, un control más preciso de las finanzas y decisiones fundamentadas en datos consistentes”, afirma Ivaldo Pereira.

El escenario es favorable también para que los micro y pequeños emprendimientos ingresen en la economía formal, ampliando su acceso a crédito y a nuevos mercados. “La modernización del ambiente de negocios, impulsada por estas soluciones, fomenta una cultura de eficiencia e innovación, estimulando el desarrollo de profesionales calificados y atrayendo inversiones para sectores estratégicos”, indica el directivo de TOTVS.

Empleabilidad

El uso de plataformas tecnológicas ha llevado a las empresas a adoptar nuevos modelos de trabajo híbrido o remoto, reforzando la importancia de la tecnología en la gestión de personas y en la creación de nuevas oportunidades profesionales, incluso frente a la automatización de actividades repetitivas, como ciberseguridad, análisis de datos, desarrollo de software y gestión de la innovación.

De acuerdo con el estudio “Futuro del Empleo 2025” – IMCO, se estima que el 95% de las empresas en México planean adoptar herramientas de inteligencia artificial en los próximos cinco años — y que el 63% pretende aumentar el uso de robótica. Además, el 82% de los empleadores planean acelerar la automatización de procesos, lo que impulsará la demanda de profesionales en analítica de datos, seguridad de la información e IA.

El Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) también prepararon un levantamiento sobre el futuro del trabajo en el área de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en México. La investigación señala que ha habido un aumento del 95% en las ofertas de empleo relacionadas con la inteligencia artificial en comparación con 2022. El estudio analizó 7,254 vacantes en el mercado mexicano, con mayor demanda por ingenieros de datos, analistas de datos y científicos de datos.

“Estos números demuestran que los diversos recursos tecnológicos simplifican procesos al mismo tiempo que amplían el campo de actuación profesional. Seguimos comprometidos a hacer de TOTVS un socio estratégico para el crecimiento económico y la creación de empleo en México”, finalizó Ivaldo Pereira.

Para conocer todas las soluciones de TOTVS, visite: https://es.totvs.com

 

Publicación Anterior

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

Siguiente Publicación

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Siguiente Publicación
Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico

Lo Último

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

¿Ya te viste cerrando el año con tu crush? DNP lo hace posible. Tu snack favorito, refrescante y con sabores deli, te invita...

Read more

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La DEA informó sobre un operativo internacional contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado del 22 al 26 de...

Read more

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que espera que Estados Unidos tenga "consideración" con su país en el...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In