• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, septiembre 29, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Economía

El sector automotriz mexicano encabeza la demanda de nearshoring

Por: Redacción
mayo 27, 2024
En Economía
0
El sector automotriz mexicano encabeza la demanda de nearshoring

El sector automotriz mexicano encabeza la demanda de nearshoring

972
Vistas
ComparteComparteComparte
  • En los últimos cuatro años, las exportaciones mexicanas han crecido en aproximadamente 100,000 millones de dólares, tan solo en el último año alcanzó un valor total de 101,168 millones de dólares.

Logística de México (LDM), firma de consultoría especializada en cadena de suministro y logística con presencia en México y Latinoamérica, destaca que en el actual y dinámico entorno empresarial, el nearshoring emerge como una solución valiosa que facilita la gestión logística y potencia la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado al reducir significativamente los costos de transporte y tiempos de entrega, gracias a la proximidad geográfica con países vecinos.

El informe «Reporte Nearshoring is 2023» del Global Commercial Real Estate Services (CBRE) resalta que México sigue consolidándose como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, representando el 46% de las importaciones totales al concluir el primer semestre de 2023. En este período, Saltillo fue la ciudad con la mayor demanda de Nearshoring, con más de 265 mil m2 comercializados, liderando la absorción junto con Aguascalientes en el sector automotriz.

«Al considerar el Nearshoring logístico, es esencial evaluar la distancia, los costos y los riesgos asociados, además de implementar estrategias de mitigación como la diversificación de proveedores y el uso de tecnologías para garantizar el éxito de esta estrategia”, indicó José Ambe, CEO de LDM.

En los últimos cuatro años, las exportaciones mexicanas han crecido en aproximadamente 100,000 millones de dólares; tan solo en el último año alcanzó un valor total de 101,168 millones de dólares. Además, en el primer trimestre del año pasado, México superó a China como el principal exportador de manufacturas a Estados Unidos, marcando la primera vez desde 2005.

Al término del primer semestre de 2023, la demanda de nearshoring creció más del 38%, alcanzando cerca de 800 mil m2, representando el 22% de la comercialización total de espacios industriales. El liderazgo del sector automotriz se concentró en cinco mercados principales del Noroeste y Bajío del país, en el que los Estados de Toluca y Puebla lideran con el 100%, mientras que el 75% es para Aguascalientes, 57% Querétaro y 45% Monterrey.

Logística de México (LDM) señala que existe una transformación significativa en el contexto de nearshoring, en el que dos tendencias claves están impulsando la eficiencia operativa: el avance de las tecnologías emergentes en logística y el crecimiento cada vez mayor de la automatización y la robótica en los centros de distribución.

6 factores clave del nearshoring en la industria automotriz en México:

La automatización es una realidad en los centros de distribución en donde la rapidez y la eficiencia son esenciales. Los robots autónomos desempeñan un papel central en el que aceleran la gestión de inventario y la preparación de pedidos, mientras que los vehículos autónomos guiados (AGV) optimizan los flujos logísticos.

El crecimiento del Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos ha revolucionado la gestión de las cadenas de suministro, aumentando la velocidad de respuesta, reduciendo los errores humanos y mejorando la precisión en las tareas críticas.

En el 1er. Estudio de Indicadores de la Cadena de Suministro, presentado por La Asociación #SoyLogístico, en colaboración con LDM Empowering your Supply Chain y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey en 2023, se reveló que el sector automotriz alcanzó un 90% en su nivel de fill rate. Este resultado refleja la complejidad inherente a una cadena que enfrenta mayores riesgos de disrupciones globales en comparación con otros sectores. Sin embargo, se han logrado avances significativos gracias a 6 factores clave:

  1. Proximidad geográfica a Estados Unidos:

México comparte una larga frontera con Estados Unidos, el principal mercado para la mayoría de los fabricantes de automóviles. Esta cercanía reduce los costos y tiempos de transporte de vehículos y piezas, aumentando la eficiencia logística.

  1. Acuerdos comerciales:

México se beneficia de acuerdos comerciales favorables, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, ahora T-MEC), que facilitan el comercio de vehículos y partes entre México, Estados Unidos y Canadá; que eliminan o reducen los aranceles y las barreras comerciales, haciendo que sea más rentable producir en el país para exportar a estos mercados.

  1. Infraestructura industrial y logística:

México dispone de una infraestructura industrial bien establecida, que abarca desde parques industriales hasta puertos y una extensa red de carreteras. Esta infraestructura facilita tanto el establecimiento como la operación de plantas de fabricación y ensamblaje de automóviles, permitiendo además una distribución eficiente de vehículos y piezas.

  1. Mano de obra calificada y costos laborales competitivos:

México cuenta con una fuerza laboral altamente capacitada en la industria automotriz, con numerosos trabajadores expertos en ensamblaje, fabricación de componentes y tecnología. Los costos laborales en el territorio nacional son considerablemente más bajos que en Estados Unidos y otras naciones desarrolladas, lo que conlleva una reducción significativa en los costos de producción.

  1. Diversificación de la cadena de suministro:

Para numerosas empresas del sector automotriz, contar con instalaciones de producción en México supone una diversificación estratégica de su cadena de suministro. Esta medida reduce la dependencia de una única ubicación y mitiga los riesgos asociados a posibles interrupciones en la cadena de suministro, tales como las ocurridas durante la pandemia de COVID-19

  1. Incentivos gubernamentales:

El gobierno mexicano ha puesto en marcha programas de incentivos y respaldo destinados a fomentar inversiones en la industria automotriz. Estos programas abarcan una variedad de medidas que van desde beneficios fiscales hasta apoyo para la formación de la fuerza laboral y asistencia en materia de infraestructura.

Por su parte, Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México informó que el Gobierno de la Ciudad de México ha recibido solicitudes de 40 empresas automotrices chinas interesadas en establecerse en la zona conurbada de la capital, el Estado de México y Hidalgo bajo el concepto de nearshoring. Estas empresas prometen inversiones potenciales que podrían alcanzar los 12,000 millones de pesos en los próximos años.

Logística de México (LDM) es una de las firmas de consultoría con mayor especialización y prestigio en cadena de suministro y logística con presencia en Latinoamérica operando proyectos en 11 países, con 23 años de experiencia y 450 colaboradores en el grupo. LDM y sus filiales han sido galardonada con el Premio Nacional de Logística, 20 Promesas de los Negocios de Forbes, así como líder en los rankings de mejores empresas de consultoría de negocios y de IT por la Revista Consultoría, entre otros. Para mayor información, consulte la página: https://soyldm.com/

Publicación Anterior

“Nunca he rentado un inmueble en Chapalita”: diputada con licencia Cecilia Márquez Alkadef Cortés

Siguiente Publicación

Tinder y LUCHADORAS MX se unen para lanzar una Guía de Citas Seguras para mujeres y disidencias en México

Siguiente Publicación
Tinder y LUCHADORAS MX se unen para lanzar una Guía de Citas Seguras para mujeres y disidencias en México

Tinder y LUCHADORAS MX se unen para lanzar una Guía de Citas Seguras para mujeres y disidencias en México

Lo Último

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla

Tu crush te espera: DNP te invita a conocer a El Malilla
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

¿Ya te viste cerrando el año con tu crush? DNP lo hace posible. Tu snack favorito, refrescante y con sabores deli, te invita...

Read more

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada

DEA golpea al CJNG: megaoperativo deja 670 detenidos y 77 mil toneladas de droga incautada
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La DEA informó sobre un operativo internacional contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado del 22 al 26 de...

Read more

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados

México espera ‘consideración’ de EU ante aranceles a vehículos pesados
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que espera que Estados Unidos tenga "consideración" con su país en el...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In