• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Uncategorized

De promesa industrial a herida abierta: el caso MILLFOODS en Salamanca

Por: Redacción
julio 15, 2025
En Uncategorized
0
De promesa industrial a herida abierta: el caso MILLFOODS en Salamanca
960
Vistas
ComparteComparteComparte

Salamanca, Gto.— Lo que comenzó como una promesa de desarrollo industrial para Salamanca, terminó convirtiéndose en un símbolo de despojo, deuda y frustración. La llegada de la empresa hondureña MILLFOODS, presentada como un nuevo motor agroindustrial para la región, hoy representa una herida abierta para decenas de trabajadores, técnicos, constructores, y para el sindicato que creyó en el proyecto.

MILLFOODS llegó a Guanajuato de la mano de actores empresariales influyentes, prometiendo inversión, innovación y empleos. En una ciudad que había quedado rezagada del mapa de desarrollo —tras el fallido intento de atraer una planta automotriz—, la instalación de una nueva planta de procesamiento de harinas parecía, por fin, una buena noticia.

Pero la realidad fue otra. La empresa subcontrató empresas, proveedores, personal local y técnicos especializados, bajo la premisa de que el financiamiento estaba garantizado. Lo que no sabían era que MILLFOODS —lejos de cumplir— comenzaría a retrasar pagos, hacer cambios improvisados en la obra, y desentenderse de sus responsabilidades contractuales y sociales.

“Recibíamos instrucciones contradictorias todo el tiempo. Mandaban personal sin experiencia, modificaban estructuras sin criterio técnico. Nunca hubo claridad en el proyecto”, señala Pedro N, encargado de obra enviado desde Monterrey y uno de los primeros en alzar la voz.

Entre los contratistas hay quienes lo describen sin rodeos: “Era evidente que no sabían lo que estaban haciendo. Se gastaron el triple de lo necesario por errores que se pudieron evitar desde el principio”.

Pero el impacto no se limita a lo técnico. La cadena de impagos de MILLFOODS generó una deuda millonaria con organizaciones de trabajadores, que movilizaron a más de 500 empleados locales para la obra.

“Para una empresa extranjera, cinco millones pueden parecer poco. Para nosotros es la vida de nuestra organización. Es la comida de nuestras familias”, declaró un representante de trabajadores, que pidió mantenerse en el anonimato.

La situación se agrava cuando se contrasta este abandono con el discurso público de MILLFOODS. En su sitio web y en entrevistas recientes, la empresa presume ser un modelo de sustentabilidad, transparencia y expansión. De hecho, mientras incumple en Salamanca, hasta anunció una inversión de 200 millones de dólares para abrir una nueva planta en Querétaro.

¿Cómo puede una empresa que deja deudas, obras inconclusas y conflictos laborales en Guanajuato invertir libremente en otro estado sin responder por sus responsabilidades previas?

Más aún, existen sospechas de que la empresa no ha cumplido con los permisos de impacto ambiental ni los pagos municipales correspondientes. La nave industrial, que iba a ser un ejemplo de eficiencia agroindustrial, hoy es una estructura prácticamente concluida pero con una afectación multimillonaria.

El caso de MILLFOODS no es solo un fraude a una empresa constructora o a un sindicato. Es un síntoma de un modelo de inversión sin reglas, donde empresas extranjeras pueden llegar, prometer, explotar y desaparecer —dejando detrás comunidades rotas, empleos perdidos y un daño social profundo.

Lo que si se sabe es que ya arrancaron acciones legales. Se han activado fianzas, se han documentado incumplimientos y se están preparando recursos legales formales. Pero, como suele suceder, el camino jurídico será largo. Por eso, hoy comienza también una exigencia pública:

Que MILLFOODS pague lo que debe. Que rinda cuentas. Que no repita este mismo patrón en Querétaro ni en ningún otro lugar de México.

La justicia no solo se pelea en tribunales. También se pelea en el terreno de la verdad.

Publicación Anterior

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

Siguiente Publicación

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

Siguiente Publicación
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

Lo Último

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de la Presidencia de la República para crear la Ley General de Aguas, informa Kenia López Rabadán
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, dio a conocer que la Cámara de Diputados recibió la iniciativa...

Read more

Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada

Alerta por depresión tropical frente a Guerrero; Priscilla se degrada
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

Ahora que Priscilla se degradó a tormenta tropical, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó la depresión tropical...

Read more

“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña

“No voy a entrar en debate con él”, Sheinbaum responde sobre vuelo de Noroña
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse sobre la polémica generada por el uso de un avión privado por parte...

Read more

Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista

Inflación en México acelera en septiembre, pero menos de lo previsto por analista
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

La inflación general en México registró una tasa anual de 3.76% en septiembre de 2025, según el Índice Nacional de...

Read more

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; suben acciones de Larrea

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; suben acciones de Larrea
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

El estadounidense Citigroup dijo el jueves que ha comunicado al conglomerado minero y de transportes Grupo México que rechaza su...

Read more

Isaac del Toro ya es el segundo máximo ganador del ciclismo mundial en 2025

Isaac del Toro ya es el segundo máximo ganador del ciclismo mundial en 2025
Por: Redacción
octubre 9, 2025
0

La temporada 2025 sigue trayendo éxitos para Isaac del Toro. El mexicano del UAE Team Emirates conquistó su victoria número...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In