• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacionales

Crisis de gobernabilidad en Tultitlán

Por: Redacción
junio 3, 2025
En Nacionales
0
Crisis de gobernabilidad en Tultitlán
960
Vistas
ComparteComparteComparte

En la demarcación han adjudicado contratos por un monto total de $72.7 MDP, la mayoría a través de adjudicaciones directas o en licitaciones en las que solo se presentó un único competidor

 

El municipio de Tultitlán enfrenta una creciente crisis de gobernabilidad bajo el mandato de la presidenta municipal, Ana María Castro Fernández, quien asumió el cargo el 1 de enero pasado. La falta de atención a diversos problemas sociales y administrativos ha generado un descontento generalizado entre los habitantes, quienes señalan un deterioro en la calidad de vida y un desajuste en las políticas implementadas por la actual administración.

Desde su llegada al gobierno local, Ana María Castro, ha enfrentado múltiples cuestionamientos por decisiones controversiales que no han sido bien recibidas por la comunidad. Uno de los casos más mediáticos fue la imposición del nombre “Cuarta Transformación” a una colonia del municipio sin previo aviso o consulta a los vecinos.

A pesar de que el gobierno municipal argumentó que la medida buscaba regularizar la zona afectada por disputas ejidales, los residentes denunciaron que la decisión se tomó de manera unilateral, sin explicar el impacto que tendría en los trámites oficiales y, sobre todo, sin informar a los habitantes, lo que generó un fuerte rechazo social.

A esta controversia se suman otras preocupaciones relacionadas con la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos. Desde que Ana María Castro asumió la presidencia municipal, ha adjudicado contratos por un monto total de 72.7 millones de pesos, la mayoría de ellos a través de adjudicaciones directas o licitaciones en las que solo se presentó un único competidor.

Tultitlán atraviesa también una profunda crisis económica y social. Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago, publicado en 2025, el 42% de la población del municipio vive en condiciones de pobreza, y un 18.4% de los habitantes sufren carencias sociales significativas.

La situación es aún más grave en áreas como salud y vivienda, pues solo el 1.6% de la población, 8 mil 748 personas, tiene acceso a servicios básicos de vivienda.

Otro grave problema que enfrenta este municipio mexiquense, de acuerdo a las mismas autoridades del gobierno de Delfina Gómez, es que han recibido reportes de empresas que comienzan a trasladar sus plantas productivas a otras entidades al no existir certeza jurídica, lo que ocasiona pérdida de empleos y afecta la calidad de vida de los habitantes.

En 2024, el presupuesto destinado al agua potable fue de 34 millones de pesos, una cifra que representa una disminución de 23 millones respecto al año anterior. Mientras tanto, el presupuesto para alcantarillado y electrificación fue cero en 2023 y 2024.

Además, la violencia y la inseguridad son otros factores que agravan la situación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 87.3% de la población del Estado de México considera que vivir en la entidad es inseguro, y Tultitlán no escapa a esta realidad. El municipio se encuentra dentro de la Alerta de Violencia de Género desde 2015, y, a pesar de que se incluyó a Tultitlán en los 50 municipios prioritarios para la seguridad, los índices de delitos como robo de vehículos o las lesiones dolosas siguen siendo alarmantes.

Publicación Anterior

Samsung Electronics presenta innovaciones en electrodomésticos potenciados por IA en el LATAM Tech Seminar 2025

Siguiente Publicación

Tinacos verticales, la nueva solución ante la falta de agua y el poco espacio en casa

Siguiente Publicación
Tinacos verticales, la nueva solución ante la falta de agua y el poco espacio en casa

Tinacos verticales, la nueva solución ante la falta de agua y el poco espacio en casa

Lo Último

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Arturo Ortiz Vázquez, CEO de CIPI protección, empresa de capacitación en seguridad personal y patrimonial. Existen siete “secretos” que...

Read more

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Julio César Briseño Cruz,  CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría empresarial. El crédito representa la principal barrera...

Read more

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Una cultura...

Read more

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Ivette Estrada En México, un significativo 44% de los adultos y más del 60% en áreas rurales, aún no tienen...

Read more

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que...

Read more

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Tragedia en 139 Municipios
Por: Redacción
noviembre 3, 2025
0

Carlos Manzo: Mensaje Claro para Palacio Nacional Mataron al "Bukele mexicano". De la peor forma se acabó una vida que...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In