• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, septiembre 28, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Salud

Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares

Por: Redacción
septiembre 28, 2025
En Salud
0
Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares
959
Vistas
ComparteComparteComparte

En el marco del Día Mundial del Corazón, organizado cada 29 de septiembre por la Federación Mundial del Corazón, expertos y organizaciones internacionales hacen un llamado a la acción para evitar los millones de muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares (ECV) registradas en el mundo y asegurar que todos accedan a prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos.

El lema de este año es «Cada latido cuenta. No te pierdas nada». Este lema, que celebra el 25 aniversario de la campaña global, busca enfatizar la importancia de cuidar nuestro corazón para vivir plenamente.

Las Enfermedades Cardiovasculares —como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular— siguen siendo la principal causa de fallecimiento a nivel global, con ~19,8 millones de muertes cada año[2], y un tercio sucede en personas menores de 70 años. En la Región de las Américas, que incluye a América Latina y el Caribe, el Estudio de Carga Global de Enfermedades (GBD) estimó que el año 2021, 4,4 millones de personas se vieron afectadas por alguna enfermedad cardiovascular y que, a causa de ellas, más de 2 millones de personas murieron.

El aumento de estas cifras durante los últimos años obedece en gran medida al crecimiento y envejecimiento de la población de América Latina, así como también al incremento de factores de riesgo cardio-metabólicos, como son la presión arterial alta, el colesterol elevado, la diabetes mellitus , la obesidad y el uso de tabaco, indicadores que están presentes en más del 50% de los casos de enfermedad cardiovascular, pero que con estrategias de prevención y control pueden disminuirse, mejorando significativamente las esperanzas de vida de la población, según registra un estudio reciente publicado en The New England Journal of Medicine.

En México, las enfermedades cardiovasculares (ECV) fueron la principal causa de muerte en 2024, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se registraron al menos 192,563 defunciones por ECV, que afectaron más a los hombres que a las mujeres.[5] En particular, autoridades y expertos nacionales han identificado desafíos prioritarios como la educación para la salud y el fomento de estilos de vida saludables, factores determinantes que se anticipan a la aparición de riesgos cardiovasculares en la población.

“Existen chequeos preventivos que todos deberíamos hacer una vez al año, como la toma de presión arterial, conocer el valor del colesterol y glucosa, medir el peso y talla, con la finalidad de detectar a tiempo algún problema cardíaco y recibir el tratamiento oportuno. Y cuando se presenta un infarto es importante identificar los síntomas como dolor de pecho opresivo que se extiende al brazo izquierdo y cuello, tener dificultad respiratoria, vómitos, náuseas, palpitaciones, sudoración y ansiedad, podría indicar que es víctima de un infarto. Cuidar el corazón es una responsabilidad de todos y Con información, prevención y compromiso podemos salvar millones de vidas cada año, afirmó la Dra. María del Carmen Martínez Sandé, gerente médico de Adium México.

Conoce los factores de riesgo y cómo controlarlos

· Hipertensión arterial: Se define hipertensión arterial como la presión arterial por encima o igual a 140/90 mmHG según guías europeas, y las guías americanas recientemente bajaron este límite a 130/80 mmHg, y es uno de los principales factores de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares. Afecta aproximadamente al 35% de la población de 30–70 años en las Américas y muchas personas no saben que la padecen, pues no presenta síntomas. Controlarla puede evitar muertes y discapacidad, siendo la reducción del consumo de sal y tabaco las medidas más efectivas para su disminución. Si se tiene antecedentes familiares o factores de riesgo, la clave es controlarla con más frecuencia.

· Colesterol Elevado o dislipemia: Es un enemigo silencioso, ya que daña las arterias y aumenta la probabilidad de infarto y accidente cerebrovascular. Se caracteriza por niveles elevados de colesterol total, LDL (“colesterol malo”) o triglicéridos, y/o niveles bajos de HDL (“colesterol bueno”). En la mayoría de los casos, es prevenible y controlable con cambios de estilo de vida y tratamiento médico oportuno. Para prevenir su aparición se recomienda preferir vegetales y grasas saludables, evitar las grasas saturadas, realizar actividad física diariamente, dejar de fumar y realizarse controles de laboratorio de forma periódica.

· Tabaquismo: El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, ya que el humo del tabaco es una mezcla que contiene aproximadamente 5.000 substancias químicas, siendo el monóxido de carbono (CO) y la nicotina las dos moléculas más directamente relacionadas con la aparición de las complicaciones circulatorias. La nicotina, en particular, afecta el sistema cardiovascular generando un estado de hipercoagulación, aumentando el trabajo cardíaco, alterando el metabolismo de los lípidos, entre otros efectos nocivos.

· Obesidad y sobrepeso: Se estima que la mitad del riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular asociado con la obesidad está relacionada con sus efectos sobre los niveles de factores de riesgo metabólicos, como presión arterial, colesterol y glucosa. De esta manera, tener un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 kg/m², se asocia con un riesgo relativo de enfermedad cardiovascular un 46 % mayor en hombres y 64 % mayor en mujeres. Mantener un peso saludable, es decir un IMC inferior a 25 kg/m², puede reducir considerablemente el riesgo cardiovascular de una persona.

· Inactividad física: Las personas con actividad física insuficiente enfrentan un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, en comparación con quienes realizan al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos deben realizar semanalmente 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa, para beneficiarse de la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles y mejorar su salud y bienestar.

Hoy más que nunca, escucha a tu corazón: prevenir está en tus manos. Adoptar hábitos saludables, mantenerse activo y alimentarse de forma equilibrada son pasos esenciales, pero la consulta médica periódica sigue siendo clave para detectar a tiempo factores de riesgo y cuidar lo que más importa: tu vida. Porque cada latido cuenta, impulsamos el acceso a tratamientos innovadores que acompañan a millones de personas en su camino hacia una mejor calidad de vida.

Publicación Anterior

Así conquistó Zoé el Estadio GNP Seguros en la primera de sus 5 noches sold out

Siguiente Publicación

HILO NEGRO regresa al Fvckoffroom con un concierto completo tras su exitosa presentación del video «Voces Calladas»

Siguiente Publicación
HILO NEGRO regresa al Fvckoffroom con un concierto completo tras su exitosa presentación del video «Voces Calladas»

HILO NEGRO regresa al Fvckoffroom con un concierto completo tras su exitosa presentación del video "Voces Calladas"

Comentarios

Lo Último

Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”

Adriana Paz, Andrés Delgado, Neithan Herbert y Atenea Morales impulsan una nueva era de conciencia en la moda y el cine: “Alfombras Verdes, Estéticas en Transición”
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

En el marco del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente: Cinema Planeta, se llevó a cabo el conversatorio “Alfombras...

Read more

HILO NEGRO regresa al Fvckoffroom con un concierto completo tras su exitosa presentación del video «Voces Calladas»

HILO NEGRO regresa al Fvckoffroom con un concierto completo tras su exitosa presentación del video «Voces Calladas»
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

Un show que promete sorprender…Antología de sus más grandes éxitos!  Artistas invitados: Callejas y Valentina Barrios y Los Indómitos. Después...

Read more

Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares

Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

En el marco del Día Mundial del Corazón, organizado cada 29 de septiembre por la Federación Mundial del Corazón, expertos...

Read more

Así conquistó Zoé el Estadio GNP Seguros en la primera de sus 5 noches sold out

Así conquistó Zoé el Estadio GNP Seguros en la primera de sus 5 noches sold out
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

Este sábado 27 de septiembre, Zoé presentó en el Estadio GNP Seguros la primera de las cinco noches consecutivas que...

Read more

Nobel de Economía califica de “desastre” los aranceles de Trump

Nobel de Economía califica de “desastre” los aranceles de Trump
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

“Es realmente importante que Europa no ceda porque esto puede cambiar. Si cede, eso supondría dejar de lado la soberanía...

Read more

Muere otra víctima de accidente de pipa en Iztapalapa; suman 31 decesos

Muere otra víctima de accidente de pipa en Iztapalapa; suman 31 decesos
Por: Redacción
septiembre 28, 2025
0

Autoridades de la Ciudad de México elevaron a 31 la cifra de muertos por el accidente de una pipa en...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In