• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Tendencia

Códigos QR dinámicos reducen un 40% los accesos no autorizados

Por: Redacción
enero 15, 2025
En Tendencia
0
Códigos QR dinámicos reducen un 40% los accesos no autorizados

Códigos QR dinámicos reducen un 40% los accesos no autorizados

970
Vistas
ComparteComparteComparte

 

  • Los códigos QR dinámicos permiten una gestión más eficiente, proporcionando datos en tiempo real y mayor trazabilidad de cada entrada y salida.
  • La implementación de códigos QR reduce la intervención manual y mejora la precisión en el registro de accesos, lo que eleva la seguridad y la eficiencia operativa.

Los avances tecnológicos están transformando la forma en que los complejos residenciales gestionan la seguridad. Los códigos QR dinámicos, que permiten la generación de códigos de acceso únicos y con vencimiento limitado, han demostrado reducir hasta en un 40% los accesos no autorizados en condominios y fraccionamientos, de acuerdo con ComunidadFeliz (proptech).

Esta tecnología reemplaza los sistemas tradicionales, como tarjetas o códigos estáticos, ofreciendo una capa adicional de protección para los residentes y una mayor eficiencia operativa para los administradores.

Los códigos QR dinámicos son una herramienta moderna que facilita el control de acceso a través de códigos únicos y temporales, generados por cada usuario. Estos códigos solo son válidos por un periodo determinado, lo que elimina la posibilidad de duplicación o uso indebido, un problema frecuente con los sistemas tradicionales. También son dinámicos, por lo que se actualizan cada cierto tiempo minimizando la posibilidad de copiarlos de otra forma.

Además, los códigos pueden ser complementados con sistemas adicionales de seguridad, como el reconocimiento facial, para optimizar aún más la protección de los residentes y visitantes.

“Los códigos QR dinámicos representan un avance significativo en la seguridad residencial. Esta tecnología no solo refuerza la protección, sino que también optimiza la gestión de accesos al ofrecer datos en tiempo real, lo que permite a los administradores tomar decisiones rápidas ante posibles incidentes” señaló Vicente Mondaca, Country Manager de la proptech.

“Además de mejorar la seguridad, el sistema permite la trazabilidad completa de cada entrada, lo que ayuda a prevenir fraudes o abusos. Este nivel de control es algo que los sistemas tradicionales no podían ofrecer”, agregó.

Para profundizar en estas soluciones, ComunidadFeliz ofrece la Guía de Seguridad para condominios y fraccionamientos, un eBook que explica en detalle cómo las administraciones pueden adoptar medidas que aumenten el nivel de seguridad. De hecho, este recurso sugiere realizar una evaluación de riesgos para identificar debilidades, diseñar un plan de seguridad integral, involucrar a los vecinos en la seguridad comunitaria, y adoptar soluciones tecnológicas como los códigos QR dinámicos.

Tecnología avanzada
La integración de los códigos QR dinámicos con otras tecnologías, como el reconocimiento facial y los TAGs vehiculares, ha creado un sistema de acceso altamente eficiente y seguro. Estos avances no solo mejoran la seguridad, sino que optimizan el proceso de entrada y salida, proporcionando una experiencia mucho más rápida y conveniente tanto para los residentes como para los visitantes.

“El valor de los códigos QR dinámicos radica en su capacidad para actualizarse continuamente, lo que garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder en momentos específicos. Esta constante actualización elimina la posibilidad de que los códigos sean duplicados o utilizados por personas no autorizadas”, mencionó Mondaca.

Explicó que este tipo de integración tecnológica también permite una mayor flexibilidad y comodidad. Los residentes pueden acceder a sus viviendas de manera rápida y sin complicaciones, lo que mejora su experiencia y evita largos tiempos de espera en los accesos.

Asimismo, los administradores pueden gestionar de manera más eficiente el flujo de personas, lo cual es fundamental en complejos residenciales con alto volumen de entradas y salidas, como en el caso de los edificios de oficinas o áreas comerciales.

Gestión automatizada y segura
Una de las principales ventajas de los códigos QR dinámicos es la automatización del proceso de acceso. A través de estos códigos, los administradores pueden registrar de manera precisa y en tiempo real cada entrada y salida, lo que facilita la supervisión de la seguridad en todo momento.

Esta función también permite realizar auditorías rápidas y detalladas, sin la necesidad de intervención manual, lo que reduce el margen de error y aumenta la eficiencia en la gestión de seguridad.

“Los beneficios no solo se limitan a la seguridad. Al automatizar el registro de los accesos, logramos que los administradores puedan dedicar su tiempo a otras tareas importantes. La implementación de esta tecnología reduce significativamente los errores humanos y facilita la tarea de mantener el control sobre las personas que ingresan a los complejos residenciales”, aseguró Mondaca.

Además de mejorar la seguridad, los controles de acceso digitales simplifican las tareas diarias de los administradores, quienes pueden gestionar accesos desde una plataforma centralizada. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los costos asociados con el uso de métodos tradicionales como las llaves o las tarjetas de acceso, que requieren reposición constante y mantenimiento.

Era digital de condominios
La digitalización sigue avanzando en todos los aspectos de la gestión residencial. Los controles de accesos digitales representan solo una parte de un movimiento más grande hacia la automatización y la integración de nuevas tecnologías. Con herramientas como las cámaras de vigilancia inteligentes, sistemas de alarma avanzados y pagos digitales, las comunidades residenciales están experimentando una transformación radical en la forma en que se gestionan y operan los espacios.

Los desarrollos en el ámbito tecnológico continúan siendo clave para el futuro de la seguridad y el control de accesos en los condominios. Gracias a la continua evolución de estas herramientas, los residentes pueden estar tranquilos sabiendo que su seguridad está respaldada por las soluciones más avanzadas y confiables disponibles en el mercado.

“Es un hecho que la tecnología está marcando la pauta en la forma en que los complejos residenciales gestionan la seguridad. Los códigos QR dinámicos, junto con otras soluciones digitales, están permitiendo una experiencia más segura, rápida y eficiente. A medida que las ciudades continúan digitalizándose, este tipo de soluciones será cada vez más común y necesario”, concluyó el Country Manager de ComunidadFeliz.

 

Publicación Anterior

Trump dialogará a distancia con asistentes al Foro de Davos tras asumir el poder

Siguiente Publicación

DigiCert analiza el impacto que tiene la computación cuántica en la seguridad digital

Siguiente Publicación
DigiCert analiza el impacto que tiene la computación cuántica en la seguridad digital

DigiCert analiza el impacto que tiene la computación cuántica en la seguridad digital

Lo Último

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial

Crystal debuta con fuerza y empoderamiento en su presentación oficial
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

El talento femenino brilló con intensidad durante la presentación oficial de Crystal, la nueva propuesta del pop en español que...

Read more

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Asociación de Internet MX advierte sobre graves efectos nocivos del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Amenaza la ciberseguridad, atenta contra la privacidad y vulnera derechos y garantías, tanto de empresas como de ciudadanos Ciudad de...

Read more

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado

Medalla al mérito de las y los defensores de derechos humanos debe llevar el nombre de Digna Ochoa: Liz Salgado
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Hablo de las y los periodistas asesinados; las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos. México vive una crisis...

Read more

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local

BENNY IBARRA impulsa la reforestación de Xochimilco en alianza con HUSOCO y la alcaldía local
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

En una jornada que busca trascender el ámbito ecológico para convertirse en un acto de conciencia colectiva, la asociación civil...

Read more

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL

“MICHAEL HALLOWEEN EXPERIENCE”: EL ESPÍRITU DEL REY DEL POP RESUCITA EN EL TEATRO ROYAL DEL PEDREGAL
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

*Este show se presenta con funciones los días 19 y 26 de octubre, así como el 2, 9 y 16...

Read more

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte

Defensa asegura explosivos en Sinaloa con Operación Frontera Norte
Por: Redacción
octubre 16, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 90 artefactos explosivos improvisados, junto con dos armas largas, 44 cargadores, 3 mil cartuchos, cinco...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In