• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Sociedad

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Por: AbastoNews
octubre 29, 2025
En Sociedad
0
Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE.UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario

La relación entre los bancos hipotecarios y los clientes que usan criptomonedas está atravesando un cambio fundamental. Hasta hace poco, los bancos trataban el comercio de criptomonedas como un riesgo comparable al juego. Hoy, las instituciones con visión de futuro están introduciendo productos y soluciones diseñados para convertir la dinámica hipoteca–cripto en un escenario beneficioso para ambas partes. Los analistas de BITmarkets han examinado qué países e instituciones permiten a los inversionistas aprovechar las criptomonedas como una ventaja y han rastreado las tendencias que están moldeando este mercado.

En América Latina, todavía prevalece una postura conservadora por parte de los bancos tradicionales en lo que respecta al financiamiento hipotecario. Los actores más progresistas, según el análisis, están concentrados en Estados Unidos. Más allá de EE.UU., instituciones en Singapur (DBS Bank), Japón (Mizuho Bank, SBI Sumishin Net Bank) y Suiza (AMINA Bank) también se destacan por su apertura hacia las criptomonedas.

«La evolución del vínculo entre las criptomonedas y el financiamiento hipotecario refleja una transformación profunda en la percepción del riesgo financiero. En BITmarkets, hemos observado cómo instituciones líderes están reconociendo el valor estratégico de los activos digitales, no solo como instrumentos de inversión, sino como herramientas para ampliar el acceso al crédito. Esta tendencia, aún incipiente en América Latina, tiene el potencial de redefinir el mercado hipotecario global», afirma Ali Daylami, Jefe de Análisis de Datos en BITmarkets

Estados Unidos a la vanguardia
Si bien las revisiones de cuentas transaccionales utilizadas por los bancos para evaluar a los clientes ya no penalizan la actividad cripto en la mayoría de las instituciones, el uso de criptomonedas como garantía para préstamos hipotecarios apenas está comenzando a consolidarse. Sin embargo, EE. UU. ha estado avanzando más rápido. Ya en 2022, la empresa fintech e inmobiliaria Milo anunció que comenzaría a ofrecer hipotecas respaldadas por bitcoin. En ese momento, el CEO de Milo, Josip Rupena, dijo que el modelo permitiría a los clientes acceder a financiamiento hipotecario con tasas de interés más bajas.

Este camino ha favorecido a las fintech especializadas enfocadas directamente en hipotecas respaldadas por criptomonedas. Junto a Milo, los nombres clave incluyen Ledn, Nexo, Salt y Mercury Bank, que atiende a clientes corporativos y, en particular, a startups.

Las grandes casas bancarias tampoco se están quedando al margen. Goldman Sachs comenzó a aceptar bitcoin como garantía ya en 2022. Y en junio de este año, JPMorgan Chase anunció que también comenzaría a emitir préstamos asegurados por criptomonedas y que tendría en cuenta las tenencias cripto de los clientes al evaluar su solvencia crediticia.

Bases legislativas para las criptomonedas en hipotecas
Uno de los pasos más significativos hacia la consolidación del papel de las criptomonedas en el financiamiento de viviendas es un nuevo proyecto de ley hipotecaria en EE. UU. que exige que los activos cripto sean considerados al evaluar la elegibilidad para préstamos.

La propuesta, presentada a finales de julio por la senadora Cynthia Lummis, está dirigida a las empresas patrocinadas por el gobierno Fannie Mae y Freddie Mac, con el objetivo de fortalecer la estabilidad, liquidez y accesibilidad en el mercado hipotecario. A estas dos agencias se les ha encomendado redactar reglas sobre cómo deben contarse las criptomonedas como parte de los activos de los prestatarios.

Según el plan, Fannie Mae y Freddie Mac reconocerían las criptomonedas mantenidas en intercambios regulados por EE. UU. como parte del portafolio de un solicitante. Los prestatarios podrían entonces usar estas tenencias para fortalecer su solvencia crediticia sin tener que liquidarlas en dólares.

La principal consideración para las nuevas reglas será cómo contabilizar la volatilidad de las criptomonedas, ya que los cambios repentinos de precio podrían afectar los niveles de garantía. En la práctica, esto puede abordarse de manera relativamente simple: manteniendo más criptomonedas que el mínimo requerido. Un modelo similar ya existe en América Latina, con empresas como Crecy en México y Buenbit en Argentina ofreciendo préstamos respaldados por activos cripto.

La rápida integración de las criptomonedas en las hipotecas refleja dos realidades: el peso creciente de los activos cripto en los portafolios de los inversionistas y la presión creciente que enfrentan los bancos tradicionales por parte de rivales fintech ágiles no bancarios. Al final, el verdadero ganador es el prestatario, que obtiene un acceso más amplio a productos hipotecarios y una gama más diversa de opciones de financiamiento.

Publicación Anterior

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

Siguiente Publicación

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Siguiente Publicación
Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los puntos alcanzados

Lo Último

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

En México, el Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas del año, una fusión única entre memoria...

Read more

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre

Sheinbaum confirma visita de Macron a México: será el viernes 7 de noviembre
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya se tiene fecha para la vista de su homólogo francés, Emmanuel Macron, después...

Read more

Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal

Sheinbaum reitera que Simón Levy sí fue detenido en Portugal
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso de Simón Levy Dabbah, exfuncionario del gobierno federal y de la capital, en...

Read more

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene...

Read more

Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’

Detienen en Sonora a ‘El Tomate’, presunto integrante de ‘Los Gigios’
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

Martín de Jesús'N', alias ‘El Tomate', fue detenido en Nogales, Sonora, señalado como integrante de la célula delictiva ‘Los Gigios’...

Read more

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer Jaime Toral por caso “Doña Lety”
Por: Redacción
octubre 30, 2025
0

La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió una ficha de recompensa para localizar a Jaime Pascual Hernández Toral, creador...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In