• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, octubre 14, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Internacionales

Alertan que enfermedad del ciervo zombi podría propagarse a los humanos

Por: Redacción
diciembre 26, 2023
En Internacionales, International
0
962
Vistas
ComparteComparteComparte

El descubrimiento el mes pasado del primer caso de caquexia crónica (CWD) en el Parque Nacional de Yellowstone ha suscitado preocupación por la posibilidad de que esta enfermedad cerebral mortal se propague algún día a los humanos, según algunos científicos.

También puedes leer: ¿Viene el ‘apocalipsis zombie’? Advierten que virus está convirtiendo a los ciervos en ‘muertos vivientes’

El cadáver de un ciervo de la zona de Wyoming dio positivo en las pruebas de esta enfermedad priónica altamente contagiosa que también puede causar pérdida de peso, tropiezos, apatía y síntomas neurológicos.

Se ha detectado en ciervos, alces, renos y alces en zonas de Norteamérica, Canadá, Noruega y Corea del Sur.

Los síntomas pueden tardar hasta un año en manifestarse, y algunos la han bautizado como la «enfermedad del ciervo zombi», ya que altera el cerebro y el sistema nervioso de los huéspedes, dejando a los animales babeantes, letárgicos, demacrados, tambaleantes y con una reveladora «mirada perdida», según The Guardian.
Es mortal y no se conocen tratamientos ni vacunas.

Y ahora los científicos hacen sonar la alarma de que podría infectar a los humanos, aunque nunca se ha registrado ningún caso conocido.

Los epidemiólogos afirman que la ausencia de un caso de «contagio» no significa que no vaya a producirse.

La caquexia crónica forma parte de un grupo de trastornos neurológicos mortales que incluye la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), comúnmente conocida como «mal de las vacas locas».

«El brote de EEB en Gran Bretaña nos dio un ejemplo de cómo, de la noche a la mañana, las cosas pueden volverse locas cuando se produce un contagio, por ejemplo, del ganado a las personas», declaró el Dr. Cory Anderson a The Guardian. Anderson es codirector del programa del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas (CIDRAP).

«Estamos hablando de la posibilidad de que ocurra algo similar. Nadie está diciendo que vaya a ocurrir definitivamente, pero es importante que la gente esté preparada», añadió Anderson.

Añadió que lo que también es preocupante es que no se conoce ninguna forma de erradicarlo eficaz y fácilmente, «ni de los animales que infecta ni del entorno que contamina».

Una vez infectado un entorno, el patógeno es extremadamente difícil de erradicar. Puede persistir durante años en la suciedad o en las superficies, y los científicos informan de que es resistente a los desinfectantes, el formaldehído, la radiación y la incineración a 1.100 F, según The Guardian.

Algunos estudios con animales sugieren que la caquexia crónica supone un riesgo para ciertos tipos de primates no humanos, como los monos, que comen carne de animales infectados o entran en contacto con el cerebro o fluidos corporales de ciervos o alces infectados.

Los responsables de los parques declararon que, desde mediados de los años ochenta, esta enfermedad cerebral mortal se ha extendido por Wyoming y ahora se encuentra en la mayor parte del estado. El Parque Nacional de Yellowstone declaró el mes pasado que el efecto a largo plazo de la enfermedad en los ciervos, alces y alces de Yellowstone es incierto.

En 2005, los investigadores empezaron a observar a 80 personas que comieron por error la carne infectada y descubrieron que el grupo no presentaba «cambios significativos en las condiciones de salud», según USA Today.

El personal de Yellowstone ha aumentado la colaboración y el intercambio de información con el Departamento de Caza y Pesca de Wyoming y otros organismos estatales para identificar las zonas de Yellowstone con mayor riesgo de contraer la caquexia crónica. También se ha intensificado la vigilancia de la presencia de la caquexia crónica en ciervos, alces y alces del parque, así como los análisis de cadáveres.

Publicación Anterior

Murió Armando Guadiana, senador de Morena, a los 77 años

Siguiente Publicación

Cortan nuevamente telecomunicaciones en Franja de Gaza; suman cuatro La empresa Paltel ind

Siguiente Publicación
Cortan nuevamente telecomunicaciones en Franja de Gaza; suman cuatro La empresa Paltel ind

Cortan nuevamente telecomunicaciones en Franja de Gaza; suman cuatro La empresa Paltel ind

Lo Último

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos

EE. UU. lanza nuevo ataque contra narcobuque frente a Venezuela; hay seis muertos
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar letal contra un buque presuntamente vinculado al narcoterrorismo, ocurrido...

Read more

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Durante las acciones relevantes de la Operación Frontera Norte, realizadas el lunes 13 de octubre, en Cosalá, Sinaloa, se localizó...

Read more

Ssa refuerza campañas de vacunación en estados afectados por las lluvias

¿Cuándo inicia la campaña invernal de vacunación 2025-2026? La Secretaría de Salud ya tiene fecha
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Tras el golpe de las intensas inundaciones que afectaron a múltiples estados del país, el secretario de salud, el doctor...

Read more

México va a crecer 1% en 2025, según el FMI

Economía mundial crecerá un 2.8% lastrada por aranceles de Trump: FMI
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

América Latina y el Caribe crecerán un 2.4% en 2025, sin cambios respecto al año pasado, una cifra "estable" a...

Read more

Sheinbaum revela cuándo presentará propuesta sobre jornada laboral de 40 horas

Sheinbaum revela cuándo presentará propuesta sobre jornada laboral de 40 horas
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

Este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló desde Palacio Nacional sobre la propuesta de reducir la jornada...

Read more

Bienestar mantiene Censos en zonas afectadas; van 30 municipios entre ellos Poza Rica

Bienestar mantiene Censos en zonas afectadas; van 30 municipios entre ellos Poza Rica
Por: Redacción
octubre 14, 2025
0

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que se ha logrado realizar el Censo del Bienestar a afectados por las...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In