• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Sociedad

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Por: AbastoNews
noviembre 18, 2025
En Sociedad
0
Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones
961
Vistas
ComparteComparteComparte

Las nuevas generaciones buscan algo más que un diploma: quieren trabajo con sentido, desarrollo continuo y alineación con sus valores personales. Los modelos educativos flexibles, basados en competencias certificadas y bienestar integral, están redefiniendo qué significa prepararse para el futuro laboral

Durante décadas, el objetivo era simple: obtener un título universitario y conseguir empleo estable. Hoy, esa narrativa se ha fracturado. Según datos del Banco Mundial, más del 40 % de los jóvenes latinoamericanos considera que la educación formal no los prepara adecuadamente para el mercado laboral actual. La desconexión entre lo aprendido en las aulas y lo que demandan las empresas genera frustración, subempleo y la sensación de haber invertido años en algo que no garantiza nada.

Las generaciones buscan trayectorias personalizadas, experiencias formativas que conecten con sus intereses reales, quieren saber que lo que estudian tiene aplicación inmediata, que cada materia, cada certificación, cada decisión académica los acerque a un trabajo que tenga sentido.

Aquí es donde los modelos educativos flexibles entran en escena. Instituciones como Tecmilenio diseñan propuestas que rompen con la rigidez tradicional, como el modelo educativo MAPS, basado en módulos, aprendizaje por competencias y certificados que permiten que cada estudiante construya su propio camino. 

Mientras en un sistema convencional el estudiante avanza por un programa preestablecido sin posibilidad de ajuste, en un esquema modular puede certificar competencias específicas a medida que las domina. Un estudio de McKinsey señala que las empresas valoran cada vez más las habilidades certificadas y demostrables por encima de los títulos genéricos. 

«En Tecmilenio, formar profesionales con propósito no es una aspiración, es un resultado concreto del modelo MAPS», afirma el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de la institución. Su visión subraya algo fundamental: el propósito profesional no aparece mágicamente al graduarse. Se construye paso a paso, con decisiones informadas, acompañamiento y una estructura educativa que lo haga posible.

Y aquí entra otro elemento clave: el bienestar emocional y físico. La Organización Mundial de la Salud documenta que el estrés académico (y la falta de herramientas para gestionarlo) afectan directamente el desempeño profesional futuro. Formar a una persona sólo con conocimientos técnicos, ignorando su salud mental, es prepararla a medias. Los programas que integran bienestar integral —con acceso a acompañamiento psicológico, actividades físicas y estrategias de manejo emocional— generan profesionales más resilientes, capaces de enfrentar la incertidumbre del mercado laboral sin colapsar ante la presión.

El mercado laboral actual exige adaptabilidad. Las carreras lineales están en extinción. Según el Foro Económico Mundial, el 50 % de los empleados necesitará reinventarse profesionalmente para 2025 debido a la automatización y la transformación digital. En ese contexto, un modelo educativo que enseña a aprender continuamente, que permite actualizar competencias certificadas conforme evoluciona la industria, es una ventaja competitiva real.

La educación superior debe ser un ecosistema donde lo académico, lo personal y lo profesional converjan. Donde cada estudiante pueda responder no sólo «qué estudio», sino «qué está construyendo». Porque al final, el título universitario sigue importando, pero ya no como un punto de llegada. Es el inicio de una carrera con propósito, diseñada con intención, respaldada por competencias demostrables y sostenida por el bienestar integral de quien la construye.

Sofía lo tiene claro. Su generación también. La pregunta es: ¿están las universidades listas para acompañarlos en ese camino?

Publicación Anterior

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

Siguiente Publicación

México, el ejemplo de cómo las autoridades entregan un mercado al crimen organizado: El caso de los vaporizadores

Siguiente Publicación
México, el ejemplo de cómo las autoridades entregan un mercado al crimen organizado: El caso de los vaporizadores

México, el ejemplo de cómo las autoridades entregan un mercado al crimen organizado: El caso de los vaporizadores

Lo Último

De Coca-Cola a la sostenibilidad: Andrés Kiger se une a Zero by Fifty para impulsar startups climáticas

Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

Andrés Kiger, ex VP de Marketing de Coca-Cola y Converse (Nike), inicia una nueva etapa como Socio en Zero by...

Read more

Smart Fit Talks: El performance como forma de vida

Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

En el marco de Smart Fit HYROX: The Experience, un encuentro diseñado para inspirar, conectar y elevar la preparación de...

Read more

El Concierto Súper Grupero en la ARENA CDMX

Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

Por primera vez, los máximos exponentes de la música grupera se unen en un concierto único e irrepetible: BXS (BRYNDISXSIEMPRE),...

Read more

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita

El Café & Chocolate Fest presenta su Edición Navideña con más de 60 expositores y una agenda cultural gratuita
Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

El Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM será sede este sábado 29 y domingo 30 de noviembre de...

Read more

Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia

Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia
Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y...

Read more

Dan cadena perpetua a exlíder legislativo en China tras recibir sobornos por más de 16 millones de dólares

Dan cadena perpetua a exlíder legislativo en China tras recibir sobornos por más de 16 millones de dólares
Por: Redacción
noviembre 23, 2025
0

Un tribunal de la provincia nororiental china de Liaoning condenó a cadena perpetua a Li Xiangang, exvicepresidente del Comité Permanente...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In