• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Nacional

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

Por: Redacción
octubre 1, 2025
En Nacional, Nacionales, Portada
0
El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump
959
Vistas
ComparteComparteComparte

Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta grandes retos, desde los elevados niveles de violencia hasta las crecientes presiones de Estados Unidos, aunque mantiene una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación.

«Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo», afirmó Sheinbaum, de 63, años, en su primer informe de Gobierno a comienzos de septiembre.

No obstante, la mandataria, primera mujer en gobernar el país, llega a su primer aniversario con un balance complejo: avances en programas sociales y estabilidad económica, pero con cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad y la relación con Estados Unidos.

En este sentido, David Saucedo, analista en temas de seguridad, explicó a EFE que hay «tres o cuatro» formas de evaluar la gestión de la gobernante mexicana.

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

Una de ellas, dijo, está basada en promesas de campaña, donde «queda a deber» ya que ofreció reducir los homicidios en un 50 %, «algo que aún está lejos de cumplirse».

«Si medimos con métricas oficiales, hay disminución en algunos delitos, pero persisten dudas sobre la veracidad de las cifras. Y si nos guiamos por la percepción ciudadana, la aprobación de la presidenta es alta, pero en seguridad se siente un déficit», indicó Saucedo.

Violencia persistente y percepción ciudadana

De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25 % en los primeros 11 meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantienen en torno a los 65 al día.

Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país.

«La narrativa oficial habla de un país más seguro, pero el ciudadano de a pie no lo percibe. Incluso las encuestas oficiales muestran una percepción reprobatoria hacia las instituciones de seguridad», apuntó Saucedo.

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

Pese a ello, Claudia Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad en México, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

«A la presidenta se le percibe como bien intencionada, austera, luchando contra los cárteles (del narcotráfico), y esa imagen compensa el mal desempeño en seguridad», agregó el especialista.

Presiones desde Washington y reconfiguración del mapa criminal

Otro criterio clave para evaluar a Sheinbaum es la relación con EE.UU., marcada por críticas y presiones.

«La opinión de Washington pesa más que cualquier otra. Y es negativa: perciben que el Gobierno mexicano tiene miedo a los cárteles y lo acusan de maquillar cifras. Además, mantienen un chantaje interminable en materia arancelaria para obligar a México a contener la migración y el tráfico de drogas», explicó Saucedo.

El experto mencionó presiones de la Casa Blanca para aumentar los decomisos, extradiciones y presencia de la Guardia Nacional en las fronteras, así como sanciones políticas como la cancelación de visas a funcionarios mexicanos.

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

En el primer año de Sheinbaum, el escenario del crimen organizado también se transformó.

La división interna del Cartel de Sinaloa generó nuevas alianzas: los ‘Chapitos’ con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), frente a una coalición encabezada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y otros grupos regionales.

«Hoy hay dos grandes bandos en pugna, además de cárteles medianos e independientes, como la Familia Michoacana, que aprovechan la coyuntura. Esto ha llevado a una guerra civil en el bajo mundo criminal, con violencia extendida en varias regiones del país», indicó Saucedo.

En este sentido, los principales desafíos del Gobierno son el «narcoterrorismo», entendido como ataques del crimen organizado contra civiles para sembrar miedo y presionar al Estado, y la «narcopolítica», es decir, la infiltración de los cárteles en procesos electorales mediante financiamiento o amenazas.

Publicación Anterior

Terremoto en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos

Siguiente Publicación

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

Siguiente Publicación
OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

Comentarios

Lo Último

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional

Una fiesta de sonidos y memorias: Los Askis celebran tres décadas de trayectoria en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El Auditorio Nacional abrirá sus puertas el próximo domingo 18 de enero de 2026 a las 19:00 horas para recibir...

Read more

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México

OCESA, reconocida por Merco entre las compañías con mejor reputación en México
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), uno de los principales referentes de evaluación reputacional en Iberoamérica, ha reconocido a...

Read more

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump

El primer año de Claudia Sheinbaum en México: popularidad, violencia y el regreso de Trump
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta grandes retos, desde los elevados niveles de violencia...

Read more

Terremoto en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos

Terremoto en Filipinas deja más de 60 muertos y decenas de heridos
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un fuerte terremoto de magnitud 6.9 sacudió el martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos...

Read more

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada

Tragedia en Indonesia: 91 personas podrían estar atrapadas en escuela derrumbada
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

Un derrumbe en una escuela islámica de internado en Sidoarjo, en la isla de Java, Indonesia, podría haber dejado a...

Read more

Lluvias fuertes y altas temperaturas seguirán predominando en México

Se esperan monzón seguirá provocando lluvias en gran parte del país
Por: Redacción
octubre 1, 2025
0

El miércoles 1 de octubre de 2025, la onda tropical número 35 será absorbida por una zona de baja presión...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In