• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Sociedad

Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan

Por: AbastoNews
septiembre 29, 2025
En Sociedad
0
Aumenta el estrés financiero en México y estos son los errores que lo provocan
961
Vistas
ComparteComparteComparte

De acuerdo con Credmex, los obstáculos para el crecimiento económico personal estriban en el descuido de los presupuestos y el mal uso del crédito

En México, 7 de cada 10 mexicanos sufren un nivel de estrés financiero de moderado a alto, según datos de la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI). Esto es ocasionado por la falta de planeación, el mal manejo de la deuda y la carencia de una cultura de ahorro e inversión entre la población mexicana.

«Esto refleja tanto hábitos culturales como deficiencias estructurales en educación financiera, que bien pueden corregirse para tener finanzas personales saludables que contribuyan incluso al crecimiento económico del país», señalan expertos de Credmex, plataforma líder en créditos personales.

Pero, ¿cuáles son los errores financieros de los mexicanos? El principal de todos es no llevar un presupuesto de gastos, lo que trae como consecuencia una serie de malas prácticas con el dinero que se detallan a continuación.

1. No tener un presupuesto
Un presupuesto es la herramienta básica de las finanzas personales. Al no llevar un registro de ingresos y gastos, es imposible saber en qué se va el dinero y dónde se puede recortar. Alrededor del 65% de los mexicanos no lleva un control de sus gastos, de acuerdo con la Condusef, esto hace que sea fácil caer en compras impulsivas y en los famosos «gastos hormiga», que, aunque pequeños, suman una cantidad considerable a fin de mes.

2. Gastar más de lo que se gana
Este es el origen de muchos problemas. A menudo, las personas viven por encima de sus posibilidades, ya sea por una necesidad real o por un estilo de vida que no se alinea con sus ingresos. Esto lleva a una dependencia de préstamos o tarjetas de crédito, creando un ciclo de deudas difícil de romper.

3. No ahorrar
La mitad de los mexicanos no tiene un fondo de emergencia en caso de una enfermedad o pérdida del empleo. Según la ENSAFI, el 52.0 % de la población de 18 años y más tenía algún tipo de ahorro. Para las mujeres, el porcentaje fue de 49.3 % y para los hombres, de 55.2 por ciento. De quienes ahorraban, 57.3 % tenía un monto equivalente de hasta una quincena de lo que ganaban y 10.3 % ahorraba montos superiores a tres meses.

4. Mal uso del crédito
Sin duda el crédito es una herramienta útil, pero el mal manejo es un error muy común, aseguran los expertos de Credmex. «Pagar solo el mínimo, acumular deudas con altas tasas de interés y usarlas para gastos cotidianos en lugar de para emergencias son prácticas que llevan rápidamente a problemas graves». El 36.2 % de la población reportó tener algún tipo de deuda en la ENSAFI, de estos, el 17.1% consideró que su nivel de deuda era alto o excesivo, mientras que 48.9 % lo calificó como moderado.

5. No invertir
Aunque el ahorro es crucial, solo guardar el dinero «debajo del colchón» hace que pierda valor por la inflación. Muchos mexicanos tienen desconfianza hacia los instrumentos financieros, lo que les impide invertir y hacer crecer su dinero. La falta de educación financiera es la raíz de este problema.

«Estos errores no solo afectan el bolsillo individual, sino que también tienen implicaciones sociales: menor movilidad económica, dependencia familiar en la vejez y vulnerabilidad ante crisis. La solución pasa por fomentar la educación financiera desde edades tempranas, promover el uso responsable del crédito y crear una cultura de ahorro e inversión», finalizan los expertos de Credmex.

Publicación Anterior

FERATUM presenta la imagen oficial de su 14ª edición: cine de terror y Monstruos Marinos

Siguiente Publicación

Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

Siguiente Publicación
Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

Lo Último

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

Por Ivette Estrada En el corazón de la colonia Observatorio, entre calles que aún susurran historias virreinales, se alza Casa...

Read more

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia creación de Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

● La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es...

Read more

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el decreto emitido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para trasladar las operaciones...

Read more

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela

Trump dice que no planea ataques de EU a Venezuela
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que no contempla ataques contra Venezuela, pese a la preocupación...

Read more

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum

Buen primer paso, reconocimiento de canciller de España por La Conquista: Sheinbaum
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum vio como “un buen primer paso” el pronunciamiento que realizó el ministro de Relaciones Exteriores de...

Read more

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Por: Redacción
octubre 31, 2025
0

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno tras detectar niveles elevados de nitrosaminas, sustancias químicas asociadas...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In