• Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
Periodico QuintanaRoo
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
Periodico QuintanaRoo
No Result
View All Result
Home Política

Recibe la Cámara de Diputados iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores

Por: Redacción
septiembre 26, 2025
En Política
0
Recibe la Cámara de Diputados iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
959
Vistas
ComparteComparteComparte

La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.

En un mensaje en sus redes sociales, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó que “recibimos de la presidenta iniciativa con proyecto decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y otras materias que fortalecen la atención de la salud de la población”.

La iniciativa tiene por objeto garantizar el derecho a la salud de las mexicanas y mexicanos, previsto en el artículo 4° constitucional, al establecer las condiciones en materia de prohibición de actividades relacionadas con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y estupefacientes.

Establece las disposiciones que deberá cumplir la Secretaría de Salud como dependencia rectora de la política pública en las contrataciones consolidadas de medicamentos, equipo médico de alta tecnología y demás insumos.

Además, prevé incorporar disposiciones que permitan la implementación de acciones orientadas a contribuir con el Plan México, iniciativa que contempla la colaboración entre el gobierno de México y el sector privado, cuyo objetivo es fomentar un desarrollo económico equitativo y sustentable, así como fortalecer la industria nacional aprovechando el mercado interno.

Contempla fortalecer atribuciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que pueda actuar de manera más ágil, simplificar y acelerar sus trámites y, con ello, se permita al sector privado el cumplimiento eficaz de las regulaciones.

Incorpora la regulación de los hemoderivados para sea posible normar la producción de estos insumos para la salud en territorio nacional, como una forma de impulsar el campo de la investigación.

Se realiza la simplificación de los Comités vinculados a la aprobación de protocolos de investigación; también se incorpora a nivel de ley que la Secretaría de Salud deberá promover en los procedimientos de contratación consolidada de medicamentos, dispositivos médicos, y demás insumos para la salud, la participación de personas físicas o morales que acrediten contar, en territorio nacional, con inversión en la cadena de producción de este ramo.

Otro de los objetivos de la iniciativa enviada por la presidenta de la República son fortalecer la atención de la salud de la población, al incorporar la salud digital y la planeación en materia de infraestructura en salud.

Se adicionan nuevos capítulos a fin de promover la incorporación, uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y de las comunicaciones en los servicios de salud como la telesalud, la telemedicina, la salud móvil, los registros médicos o de salud electrónicos y dispositivos portátiles.

Plantea regular la forma en la que la Secretaría de Salud contará con la información sobre la planeación en materia de infraestructura, incluido el equipamiento de alta tecnología a nivel nacional a través del Plan Maestro Nacional de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico de Alta Tecnología.

Asimismo, se fortalecen las atribuciones de la Secretaría relativas al análisis de datos y la base nacional de información en salud e incorpora la atención de las quejas por prestación de servicios de atención médica a través de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a efecto de contribuir en la mejora de la calidad de los servicios de salud y seguridad de la población, mediante el acceso a los mecanismos alternativos de solución de controversias en la materia.

Propone eliminar los porcentajes de distribución del Fondo de Salud para el Bienestar, con el objetivo de permitir que el Comité Técnico del Fideicomiso pueda, de manera colegiada, determinar la proporción en que se distribuirán los recursos que se destinan a los fines previstos en la propia Ley.

Finalmente, se establecen conceptos dentro de la Ley que permitirán contar con un marco normativo que dé mayor solidez a las acciones que la Secretaría de Salud realiza en materias como el control de plaguicidas y la vigilancia sanitaria por medios electrónicos.

Publicación Anterior

DEA emite ficha de búsqueda por «El Mayito Flaco», hijo del «Mayo» Zambada

Siguiente Publicación

La Marakita abre sus puertas: un nuevo santuario nocturno para la música en vivo en CDMX

Siguiente Publicación
La Marakita abre sus puertas: un nuevo santuario nocturno para la música en vivo en CDMX

La Marakita abre sus puertas: un nuevo santuario nocturno para la música en vivo en CDMX

Lo Último

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

La formación médica en salud sexual y reproductiva da un giro histórico con el lanzamiento de DKT Academy, una plataforma...

Read more

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

  Ciudad de México, septiembre de 2025.– México enfrenta un momento decisivo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y...

Read more

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas

Airtech Challenge 2025: incMTY y Daikin anuncian a las 3 startups con las soluciones más disruptivas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

A través del Airtech Challenge, incMTY Innovación Corporativa y Daikin impulsaron la sostenibilidad energética y la accesibilidad tecnológica en mercados...

Read more

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas

Van más de 15 planteles de la UNAM que suspenden actividades tras caso en CCH Sur; algunos reportan amenazas
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro luego del asesinato de un...

Read more

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional

Miguel Bosé despedirá su gira mundial con dos fechas en el Auditorio Nacional
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Miguel Bosé cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales, siendo México el segundo país donde...

Read more

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria

Día de los Animales de Granja: La industria cárnica aporta el 9% de los empleos de la agroindustria
Por: Redacción
septiembre 29, 2025
0

Cada 2 de octubre, el Día de los Animales de Granja nos invita a reflexionar sobre la importancia de quienes,...

Read more
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2022 Periódico QuintanaRoo

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In